TITULO ORIGINAL
Ciao
AÑO DE ESTRENO
2008
DIRECTOR
Yen Tan
PRODUCTOR
Jim McMahon
GUION
Yen Tan, Alessandro Calza
REPARTO
Adam Neal Smith (Jeff),
Alessandro Calza (Andrea), Charles W Blaum (Mark), Ethel Lung (Lauren), John S
Boles (Padre de Mark), Margaret Lake (Madre de Mark), Tiffany Vollmer
(Doctora), Clementina Plasencia (Camarera), Carla Adami (Voz de madre de
Andrea), Myrtle Andrews (Pasajera de avión), Cole D. Croghan (Pasajero de
avión)
CINEMATOGRAFÍA
Michael Victor Roy
BANDA SONORA
Glen Walsh
VESTUARIO
Tiffany Vollmer
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUIDA POR:
Unauthorized Films
DURACIÓN
87 minutos
87 minutos
LAUREN: “¿No tienes a nadie en Italia de quien puedas enamorarte?
¿Alguien que viva en Ginebra?”
JEFF: “Es Génova cariño.”
LAUREN: “Perdona, Génova.”
ANDREA: “No hay mucho ambiente allí. ¿Sabes? No es como Roma. No
es fácil conocer a otros chicos. Por eso mi red social es bastante limitada, y
acabo por conocer a la gente en la red.”
LAUREN: “¿Por qué americanos? ¿Por qué no europeos?”
ANDREA: “Porque tengo un fetiche por los Yankees.”
LAUREN: “¿En serio? ¿Es por eso?”
ANDREA: “No, no es eso. Es solo que a veces, hablando con alguien
en la red, empiezas a hablar, se establece una conexión, y resulta que esa
persona está en…”
LAUREN: “Des Moines, Iowa.”
JEFF: “O Dallas, Tejas.”
ANDREA: “Exactamente. No se trata de una planificación geográfica,
o que tengas que conocer a una persona por cada estado como mínimo. Sé que
suena a locura el realizar este viaje hasta aquí para conocer a una persona.
Pero a veces hablas y das con alguien especial. Entonces hay que arriesgarse.”
SINOPSIS
Cuando Mark fallece de forma
inesperada en un accidente de coche en Dallas, su devastado mejor amigo Jeff se
ve en la tesitura de organizar sus cosas. Al repasar su correo electrónico,
para comunicar el fallecimiento a sus amistades, Jeff descubre que Mark ha
mantenido correspondencia con un hombre italiano llamado Andrea. También
descubre, que Andrea ya ha planeado un viaje a Dallas para conocer a Mark en
persona, por primera vez, sin saber que este ha fallecido.
De todas formas, Jeff decide
invitar a Andrea a visitar Texas, y quedarse en su casa durante dos días. Es
durante el curso de esos días, que Jeff y Andrea se conocen y comparten el
impacto que Mark tuvo en sus vidas. Convirtiéndose en nuevos amigos, ambos
comparten sus vivencias, alegrías y tristezas, y desarrollando un vínculo
especial basado en su mutua conexión con el fallecido Mark.
La relación se
intensifica, pero los dos días también pasan con rapidez, lo que obliga a la
pareja a enfrentarse a la inminente despedida.
CURIOSIDADES
En Mayo de 2003, un diseñador de
páginas web en Génova, Italia, escribió un e-mail a Yen Tan. Dicho diseñador no
era otro que Alessandro Calza, quien interpreta al personaje de Andrea en la película.
En el correo le expresó a Yen Tan lo mucho que había disfrutado de su película,
tras lo cual ambos comenzaron una larga correspondencia. Esto fue lo que
originó que Yen Tan tuviera la idea de realizar una película sobre una amistad
que surgía a raíz de correos electrónicos. Sin embargo, la idea le parecía
demasiado simplista, y tampoco deseaba desarrollar una comedia romántica. Fue
entonces cuando decidió dar un giro a la historia, que comenzaría con la muerte
de uno de los corresponsales, con lo que el otro realizaría la esperada visita
para conocer al mejor amigo del fallecido.
Yen Tan
compartió su borrador inicial con Alessandro, quien le ayudó a diseñar mejor el
personaje italiano, ya que Yen Tan había realizado un cliché del clásico
italiano apasionado con acento marcado. A medida que Yen Tan conoció más a Alessandro, compartiendo conversaciones
telefónicas, logró diseñar un personaje italiano mejor definido. También
decidió que la historia era acerca del dolor, y de cómo una relación podía nacer
a raíz de la muerte de otra. Dos años y diez borradores después, ambos lograron
desarrollar el guion. La película se tituló “Ciao”, pues la palabra en italiano
se usa para decir tanto hola como adiós.
La
producción fue dificultosa debido a un presupuesto considerablemente limitado,
y el rodaje dejó a Yen Tu mentalmente exhausto, y se percató de que la película
también trataba el tema de desear quedarse, para nunca partir.
La experiencia
provocó que el director se sintiera perturbado por la noción de seguir
adelante. Admitió que una mañana se despertó abrazado a su almohada tras llorar
durante la noche, sin ser capaz de definir a que se aferraba.
LO MEJOR
Difícilmente
se encuentra uno con una película compuesta mayormente de diálogos que logre
funcionar. En esta ocasión tenemos una película que logra hacerlo, con sus
defectos inevitables. Independientemente del encuentro entre dos personas que
no se conocen, y que viven en países diferentes, la narración utiliza como nexo
de unión la muerte de uno de ellos, Mark. A partir de ese momento el dialogo se
utiliza como evocación a la perdida de Andrea, que no lo que ha conocido, y la
perdida de Jeff, quien era su mejor amigo.
Los
diálogos son interesantes, fluidos, y hacen que la relación entre los dos
protagonistas sea creíble.
Resulta conmovedor ver como una perdida mutua puede
impulsar a dos personas que no se conocen a depender el uno del otro
LO PEOR
Si no te gustan las películas de
diálogos, esta no es la tuya. Por otro lado me pareció que estaba dotada de
planos bastantes simples, fijándose más en las expresiones de un solo rostro,
en lugar de mostrarnos un plano más amplio que elaborara más la expresión
verbal al mismo tiempo que la reacción física del otro personaje. La
cinematografía es bastante simple, en ocasiones demasiados oscuras, y abusa de
interiores.
MI CALIFICACIÓN
8- Notable