The Toilers and the Wayfarers
AÑO DE ESTRENO
1995
DIRECCIÓN
Keith Froelich
PRODUCCIÓN
Keith Froelich
GUION
Keith Froelich
REPARTO
Matt Klemp (Dieter), Ralf Schirg (Udo), Andrew
Woodhouse (Phillip), Jerome Samuels (Helmut), Joan Wheeler (Anna), Michael Glen
(Teniente Scallion), Ralph Jacobus (Carl), Douglas Blacks (Entrenador), Anthony
C. Paul (Paul), Johanna Stucki (Renate), Alex Cole (Vendedor de coches),
Michael A. Sward (Chapero), Kevin Burns (Detective), Scott Bukowski
(Detective), James Hulbert (Párroco), Daniel Ayers (Heinrich), Mischy Ayers
(Hermana de Dieter), Christine Ayers (Hermana de Dieter), Heinz Schwerman
(Camarero aleman), Karen Manion (Jefa de Udo), Michael Tabor (Camarero
Americano)
CINEMATOGRAFÍA
James Frank Tittle
BANDA SONORA
Chang Poling
VESTUARIO
Sally Englelhardt, Jeannie
Galioto
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUIDA POR:
CMV Laservision
DURACIÓN
75 minutos
75 minutos
HELMUT: “No vuelvas a desafiarme,
y menos en público. No vuelvas a acercarte a ese maricón. ¡Que no te vuelva a
pillar con él!”
DIETER: “Ha dicho la verdad,
nunca hemos hecho nada de eso.”
HELMUT: “No quiero oír ni una
palabra de ese tema.”
DIETER: “Él no es homosexual, no
lo es… pero yo sí.”
DIETER: “¿Qué quería ese tipo?”
PHILLIP: “Te quería a ti, y por
supuesto no me extraña.”
DIETER: “¿Qué le has dicho?”
PHILLIP: “Que eras mi primo de
Arkansas y que eras virgen.”
DIETER: “¡Que cabrón!”
PHILLIP: “Eh, estaba dispuesto a
pagarte ochenta dólares para verte desnudo. Te sorprende, ¿verdad?”
DIETER: “Yo valgo mucho más, no
he venido para eso.”
Dieter es un atractivo joven de
dieciséis años, cuyo mejor amigo es el bromista e irresponsable Phillip. Ambos
se encuentran en New Ulm, Minnesota, donde las costumbres conservadoras el
idioma de los colonos alemanes todavía prevalecen. No es el ambiente más
divertido para dos jóvenes de su edad. La tía de Dieter decide financiar el
viaje de un sobrino suyo que no conoce, y que vive en Alemania. Sin embargo se
sorprende al recibir a Udo, un joven recién entrado en la veintena, que
mantiene una actitud irresponsable y se pasa el tiempo bebiendo cerveza y
viendo la televisión. Un día Phillip se lleva una sorpresa al descubrir que
Phillip es homosexual, cuando el joven le besa al pensar lo mismo de él. Dieter
corta todo contacto con Phillip, pero cada vez se ve más agobiado por las
restricciones de su familia.
Cuando el padre de Dieter echa a
Udo de su casa, esto provoca un conflicto entre padre e hijo. Su padre llega a
darle una azotaina que deja a Dieter humillado.
Tras esto Dieter decide escaparse a Minneapolis con Udo. Esto provoca que la gente comience a sospechar que Dieter es homosexual. Aunque inicialmente esto no es verdad, Dieter no tarda en considerar explorar esa sexualidad. A ellos no tarde de unirse el propio Phillip, al que Dieter vuelve a aceptar admitiendo echarle de menos. Las nuevas experiencias del trío en Minneapolis, buscados por las autoridades, les llevaran a tomar las decisiones menos acertadas.
Tras esto Dieter decide escaparse a Minneapolis con Udo. Esto provoca que la gente comience a sospechar que Dieter es homosexual. Aunque inicialmente esto no es verdad, Dieter no tarda en considerar explorar esa sexualidad. A ellos no tarde de unirse el propio Phillip, al que Dieter vuelve a aceptar admitiendo echarle de menos. Las nuevas experiencias del trío en Minneapolis, buscados por las autoridades, les llevaran a tomar las decisiones menos acertadas.
CURIOSIDADES
La
traducción del título sería “Los Trabajadores y los Caminantes”. Se trata de
una película independiente de muy bajo presupuesto, que fue escrita, producida
y dirigida por Keith Froelich. De hecho es la única película en la que ha
trabajado hasta la fecha. Froelich también tiene un breve cameo en la película
como un camarero sirviendo cerveza. La película fue concebida como un proyecto
rural, que mostrara las dificultades de un adolescente gay a la hora de ser
aceptado.
Fue rodada en blanco y negro, en el mismo pueblo de New Ulm, Minnesota, donde tiene lugar la trama. También hace uso tanto del idioma inglés, como el aleman.
Fue rodada en blanco y negro, en el mismo pueblo de New Ulm, Minnesota, donde tiene lugar la trama. También hace uso tanto del idioma inglés, como el aleman.
James
Frank Tittle se encargó de la cinematografía, y el mayor problema lo tuvo a la
hora grabar en la casa del personaje de Anna debido a lo estrechos que eran sus
pasillos, para poder hacerlo necesitó crear un pequeña vía con una plataforma
móvil para la cámara. La película fue dedicada al padre de Keith Froelich,
Walter A. Froelich, que falleció el mismo año de su estreno en el Outfest Film
Festival de 1995.
LO MEJOR
La película es modesta y con
muchos defectos evidentes. Sin embargo al comenzar a verla con esto en mente,
tuve la impresión de que abordaba una temática usada anteriormente de forma
bastante original.
Tanto Matt Klemp como Andrew Woodhouse realizaban un buen trabajo inicial, logrando que la amistad entre Dieter y Phillip fuera creíble, así como la atracción del segundo por el primero. Sin embargo, Froelich realiza un cambio en la trama, diferenciándola de otras a las que estamos acostumbrados. La angustia de los personajes no es tanto por su homosexualidad, sino por el hecho de sentirse atrapados en un pueblo donde lo conservador asfixia su juventud. La aparición de Udo sirve para hacerles ver como debe ser la juventud, sin absurdas restricciones.
Tanto Matt Klemp como Andrew Woodhouse realizaban un buen trabajo inicial, logrando que la amistad entre Dieter y Phillip fuera creíble, así como la atracción del segundo por el primero. Sin embargo, Froelich realiza un cambio en la trama, diferenciándola de otras a las que estamos acostumbrados. La angustia de los personajes no es tanto por su homosexualidad, sino por el hecho de sentirse atrapados en un pueblo donde lo conservador asfixia su juventud. La aparición de Udo sirve para hacerles ver como debe ser la juventud, sin absurdas restricciones.
LO PEOR
En cuanto la película aborda la
fuga de los jóvenes de su pueblo, la película se va a pique por completo. Con
un metraje muy limitado, la trama avanza con excesiva prisa, atropelladamente,
y perdiendo toda la credibilidad posible. Saltamos de la inocencia a la
prostitución, y de ahí a la actitud de macarra criminal de forma inverosímil,
sin explicación de una motivación creíble.
El personaje de Phillip plantea la prostitución como forma de vida, como si de comprar un helado se tratara. Dieter acepta la idea sin apenas resistencia, y antes de que nos demos cuenta es un profesional del sexo. Esa parte de los personajes está tan mal abordada y tan mal dirigida, que los actores dejan de realizar un buen trabajo y se convierten en pésimos actores. Para empeorar las cosas, el personaje de Udo desaparece sin apenas explicaciones.
El personaje de Phillip plantea la prostitución como forma de vida, como si de comprar un helado se tratara. Dieter acepta la idea sin apenas resistencia, y antes de que nos demos cuenta es un profesional del sexo. Esa parte de los personajes está tan mal abordada y tan mal dirigida, que los actores dejan de realizar un buen trabajo y se convierten en pésimos actores. Para empeorar las cosas, el personaje de Udo desaparece sin apenas explicaciones.
Muchos actores secundarios son
lamentables, y nunca deberían haber osado participar en algo para lo que no
están preparados. No puedo creerme que no hubiera estudiantes de arte dramático
con más talento para el proyecto, por independiente que fuera. Kevin Burns
interpretando al detective en busca de criminales chaperos es risible, y de
hecho me despertó una carcajada. El actor que interpreta al padre de Dieter me
provocó la misma reacción. Es una pena, porque sin grandes medios, la película
podría haber estado bastante bien. Es un ejemplo de que las prisas no son
buenas.
MI CALIFICACIÓN
4- Regular
No hay comentarios:
Publicar un comentario