
Edge of Seventeen
AÑO DE ESTRENO
1998
DIRECTOR
David Moreton
PRODUCTORES
David Moreton, Todd Stephens
GUION
Todd Stephens
REPARTO
Chris Stafford (Eric), Tina Holmes (Maggie), Andersen Gabrych (Rod), Stephanie McVay (Madre de Eric), Barbie Marie (Frieda), John Elby (Padre de Eric), Lea Delaria (Angie), Jeff Fryer (Jonathan), Jason Anthony Griffith (Scott), Antonio Carriero (Andy), Jason Lockhart (Steve), Tony Maietta (Gregg), Kevin Joseph Kelly (Chuckie), Mark Gates (Foodtown), Stevie Reese Desmond (Ruby Rogers), Jeffrey Abramson (Dan McAllistair), Don Mitri (Profesor), Adam Penton (Joe Plonsky Junior), Twiggy (Marlene Dichtrich), Dominic Carrion (Miss Anita Mann)
CINEMATOGRAFÍA
Gina DeGirolamo
BANDA SONORA
Tom Bailey
VESTUARIO
Ane Crabtree
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUIDA POR:
Strand Releasing
DURACIÓN
99 minutos
ERIC: “Cuando conociste a papá, ¿supisteis inmediatamente que ibais a acabar juntos?”
MADRE: “No nos llevo mucho tiempo.”
ERIC: “¿Cómo supiste que estabas enamorada?”
MADRE: “Cuando pensaba tanto en él que dolía.”
ERIC: “¿Por donde empiezo? Supongo que pensaba que una vez saliera del armario, todo sería más fácil.”
ANGIE: “¿Estas bien pequeño?”
ERIC: “No, me siento fatal.”
ANGIE: “¿Sabes? Durante toda tu vida, la gente te decía que ibas a encontrar a la chica perfecta, enamorarte, casarte, producir un heredero. Pero eres diferente. Simplemente tienes que aceptar que esta bien querer a otro
SINOPSIS
En plena década de los ochenta, Eric es un adolescente, que junto a su mejor amiga, Maggie, acepta un trabajo en un restaurante de comida rápida en un parque de atracciones durante el verano. Durante ese tiempo conocerá a Rod, un homosexual hacia quien sentirá una fuerte atracción, y con quien terminará por mantener relaciones. Sin embargo, al finalizar el verano, Rod parte a la universidad, mientras Eric se sumerge en el último curso del instituto descubriendo que solo ha sido una aventura pasajera.
El último año supondrá todo un reto, mientras Eric comienza a aceptar su homosexualidad, a conocer el ambiente gay, y se decide a salir del armario ante Maggie, y eventualmente su propia madre. Por otro lado, Maggie tendrá que lidiar con sus sentimientos hacia Eric, y el apoyarle durante ese duro proceso.
CURIOSIDADES
La idea de la película era mostrar las dificultades de un adolescente a la hora de salir del armario, a mitad de la década de 1980. El titulo esta basado en la canción de Stevie Nicks titulada “Edge of Seventeen”. Dicho titulo surgió en una conversación en la que se habló de “Age of Seventeen” (Edad de los diecisiete), sin embargo el acento cerrado del colega de Nicks hizo que este entendiera “Edge” (Al borde, o al filo), en lugar de “Age”. A Steve Nicks le gustó el juego de palabras considerando que a la edad de diecisiete, se esta al borde de dicha edad, por las dificultades que esta se implica. Esto se muestra en la película, haciendo uso de dicha comparación en la vida de Eric, que llega al borde de decisiones radicales cuando cumple diecisiete.
La película fue llevada al Festival de C
LO MEJOR
Formidable película sobre el proceso de salir del armario en plena adolescencia, que además me impresionó por el realismo que conlleva. La película no vende la idea de que una vez uno sale del armario, todo se torna feliz, sino el hecho como un proceso de aceptación aceptando las consecuencias positivas y negativas.
Aquí es donde tengo que hablar de la relación de Eric, y su mejor amiga Maggie, que me conmovió de una manera particula
Chris Stafford es también sobresaliente. Consigue transmitir a la perfección ese torbellino de emociones que puede sentir un chaval al salir del armario. Dicho arco es amplio, e incluye la intensa atracción inicial hacia un chico, la sorpresa y excitación del que se sumerge en el mundo nuevo del ambiente, y sobre todo la fragilidad, miedo e inseguridad de alguien que tiene la ardua tarea de aceptarse a si mismo.
La película deja claro el mensaje de que ser fiel a uno mismo, y aceptarse, no conlleva que las cosas vayan a salir bien a partir de ese instante. Un ejemplo claro es la amistad quebrada que la película muestra, así como el rechazo sentiment
LO PEOR
No hay nada negativo que yo haya sido capaz de encontrar en esta película.
MI CALIFICACIÓN
10- Excelente
Me encanto esta pelicula. Mi repertorio de peliculas de tematica gay no es muy amplio, pero se que esta estara siempre entre una de las mejores. La recomiendo :).
ResponderEliminarEs una película muy realista. No es la típica historia de amor y desamor donde el protagonista vive todo lo malo y al final termina feliz, es una película donde simplemente transcurren hechos que a muchos les ha ocurrido, donde el protagonista navega por lo novedoso, lo placentero, lo decepcionante, etc. Es como la vida misma y en lo personal sentí una gran conexión con el guión.
ResponderEliminarCuando vi por primera vez esta película quede fascinado pues me sentí identificado, esta película logra despertar demasiados sentimientos, personalmente pienso que es un buen guion y tiene un excelente elenco de actores que saben transmitir esos momentos al espectador.
ResponderEliminarGran PELICULA
ResponderEliminar