Do I Sound Gay?
AÑO DE ESTRENO
2014
DIRECCIÓN
David Thorpe
PRODUCCIÓN
David Thorpe, Howard Gertler
GUION
David Thorpe, Maeve O’Boyle
REPARTO
Michael Airington, Richard Barrios, Margaret Cho, Becky
Collins, Robert Corff, Tim Gunn, Jeff Hiller, Zach King, Don Lemon, Benjamin Munson,
Susan Sankin, Dan Savage, David Sedaris, Ron Smyth, George Takei, David Thorpe,
Kenji Yoshino, Miguel Gutierrez
CINEMATOGRAFÍA
Matt Bockelman
BANDA SONORA
John Turner
VESTUARIO
Inaplicable
PAÍS DE ORIGEN
Estados unidos
DISTRIBUIDA POR:
Sundance Selects
DURACIÓN
77 minutos
77 minutos
DAVID THORPE: “Buena pregunta.”
GEORGE TAKEI: “Creo que no existe
tal cosa, porque la gente me ha dicho que sueno como un hetero, y no lo soy”
DAN SAVAGE: “Creo que ser una zorra
ofensiva, gritona e irritante no es algo atractivo. Pero creo que si coges a un
tipo de hombre como si fuera una tarta, y le pones un poco de helado glaseado
femenino, el resultado puede ser muy sexy.”
DAVID THORPE: “¿Existen ocasiones
en las que los hombres hetero suenan más gay?”
RON SMYTH: “Normalmente cuando me
están comiendo la polla.”
DAN SAVAGE: “Muchos adolescentes
gais hacen bien en preocuparse acerca de cómo suenan, porque eso atrae la
violencia.”
MARGARET CHO: “¿Y por qué no
romper todas esas normas establecidas y ser uno mismo? Es algo que resulta
mucho más fácil.”
SINOPSIS
David Thorpe nació y se crio en
Carolina del Sur, aunque ha vivido la mayor parte de su vida en la Ciudad de
Nueva York. Al entrar en la cuarentena, se arrepiente de su estatus gay en ese
momento de su vida. Desde un punto de vista muy crítico consigo mismo, en parte
culpa el hecho de ser soltero a lo que considera una voz estereotipada que le identifica
como gay. Al mismo tiempo esa “voz gay” es algo que no le gusta y también cree que
a otros homosexuales que tienen voces más masculinas tampoco les gusta. David
decide acudir a terapeutas de la voz para que le ayuden a transformar su voz en
algo que considera más masculino y estándar. Al mismo tiempo, mantiene
conversaciones con personas famosas que han salido del armario acerca de sus voces,
y sobre si harían algo para cambiarlas.
También conversa con historiadores y
otros expertos acerca del origen de la voz gay, su historia y sobre si hay posibilidades
de que sea algo conectado biológicamente a los homosexuales, o es simplemente
producto del medio ambiente. Conversa con miembros de su familia, y amigos
cercanos sobre su propia voz, que puede haber surgido conscientemente. Durante
el proceso, David saca conclusiones acerca de su propia voz, que bien pueden
sorprenderle.
CURIOSIDADES
El proyecto surgió cuando David
Thorpe terminó con una relación y se encontró soltero en plena cuarentena.
Comenzó a plantearse que había hecho mal, por qué seguía soltero después de décadas
fuera del armario, y por qué no era capaz de encontrar el amor. Todos sus defectos
se volvieron dolorosamente evidentes y, para su sorpresa, el tono de su voz
estaba en la lista. Incluso en su estado de depresión, se percató de que había
extraño acerca de su antipatía hacia su propia voz. Cuando descubrió que otros
homosexuales tenían los mismos sentimientos acerca de sus voces, decidió que
tenía que llegar al fondo del asunto.
Decidió realizar un documental
que abordara, investigara el tema, contando con la opinión de familia, amigos y
gente famosa. Primero se dirigió a un icónico actor que la mayoría de la gente
identificaría por tener una voz gay y una pose afeminada. Thorpe se quedó de
piedra cuando se negó a cooperar al declarar que nunca había tomado en consideración
el tema. Para Thorne el tema no solo era relevante, sino que además consideraba
que sonar gay era un tema radioactivo. En muchas ocasiones personas conocidas se
dirigían a él sugiriéndole que contara con conocidos cuyas voces eran
totalmente gay. Sin embargo, luego se echaban atrás porque no se veían capaces
de proponérselo al mencionado conocido sin ofenderlo. La noción genera era que
una voz afeminada acababa con la masculinidad. Pero estos obstáculos fueron los
que incitaron a que Thorpe insistiera en el proyecto. Para financiar la película, su
mayor inversor fue “Impact Partners” que se interesó en el proyecto al
considerar que podría tener un gran impacto social.
También se sentía intensamente
atraído hacia la idea de comenzar un debate sobre la homofobia a través de la historia
personal de Thorne, y haciendo uso de comedia. Se comprometieron con la idea
mucho antes de que Thorne lograra contar con estrellas como David Sedaris o George
Takei. También consiguieron muchos fondos a través de Kickstarter, y más de dos
mil personas contribuyeron con la campaña. Respondieron a esa mezcla de
historia personal, humor y tema social.
LO MEJOR
En términos generales es un
documental ameno y entretenido que, a pesar de basarse en un tema que
personalmente encontraba indiferente, aborda temas interesantes. Me pareció
acertado contar con entrevistas a personajes famosos, cuyas opiniones pueden
interesar al espectador. El documental también hace un análisis bastante correcto
sobre el peligro de los estereotipos y como estos pueden afectar a nuestro
estatus social, e incluso ponernos en peligro.
Agradecí bastante que abordara el tema de la homofobia, y la agresión, y no se limitara al problema de hacer burla ante determinados estereotipos. También concluye con la necesidad de ser fiel a uno mismo, aunque se contradiga.
Agradecí bastante que abordara el tema de la homofobia, y la agresión, y no se limitara al problema de hacer burla ante determinados estereotipos. También concluye con la necesidad de ser fiel a uno mismo, aunque se contradiga.
LO PEOR
Creo que es mala idea intentar
crear un documental de este tipo cuando se esta deprimido y acabas de salir de
una relación. Thorne tiene buenas intenciones, pero el tema de hablar de forma
afeminada es muy limitado, y el director a menudo se contradice. Todo el aspecto
de las clases para sonar masculino me pareció ridículo, poniendo en cuestión la
intención del director. Añadido a esto, creo que el tema del “habla gay” es muy
limitado, y no se debe examinar sin incluir la conocida pluma y la discriminación
que está provoca dentro de nuestra comunidad. Thorne se queda corto.
MI CALIFICACIÓN
6- Interesante
No hay comentarios:
Publicar un comentario