Kaboom
AÑO DE ESTRENO
2010
DIRECCIÓN
Gregg Araki
PRODUCCIÓN
Gregg Araki, Pascal Caucheteux, Andrea Sperling
GUION
Gregg Araki
REPARTO
Thomas Dekker (Smith), Haley
Bennett (Stella), Chris Zylka (Thor), Roxane Mesquida (Lorelei), Juno Temple
(London), Andy Fischer-Price (Rex), Nicole LaLiberte (Pelirroja), Jason Olive
(Hunter), James Duval (Mesías), Brennan Mejia (Oliver), Kelly Lynch (Nicole),
Carlo Mendez (Milo), Christine Nguyen (Chica de primer curso), Michael James
Spall (Padre de Smith), Sean Bresnahan (Cirujano), Brandy Futch (Hada Ninfa de
las Drogas), Natalie Alyn Lind (Víctima de la secta), Jen Mears (Estudiante)
CINEMATOGRAFÍA
Sandra Valde-Hansen
BANDA SONORA
Robin Guthrie, Vivek Maddala, Mark Peters, Ulrich
Schnauss
VESTUARIO
Trayce Gigi Field
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUIDA POR:
Sundance Selects
DURACIÓN
86 minutos
86 minutos
SMITH: “Solo bromea.”
LONDON: “Rex, ¿has oído hablar de
la Escala Kinsey?”
REX: “Uh.”
LONDON: “Es un sistema de medida
para definir la orientación sexual. En el Nivel Cero eres hetero total, y al
Nivel Seis eres gay al cien por cien. Smith está probablemente en el Nivel Tres
o Cuatro; mientras que yo estoy en el Nivel Uno y medio.”
REX: “¿Por qué no hablamos de
otra cosa?”
LONDON: “Kinsey descubrió que
solo entre el cinco y el diez por ciento de la población están en el Nivel Seis
o el Cero. ¿En qué nivel estás tú?”
REX: “Supongo que el Nivel Cero.”
LONDON: “Que aburrido. ¿Quieres
follar de todas formas?”
SMITH: “¿Estás loca?”
LONDON: “No te preocupes, luego
te hago un resumen.”
SMITH: “¿Perdona?”
REX: “Follemos, pero solo
contigo. ¿Verdad?”
SINOPSIS
Smith es un joven de diecinueve
años en su primer año universitario. En lo relativo a su orientación sexual se
declara indeciso, pero a menudo imagina fantasías sexuales con su compañero de
habitación, el atractivo surfero Thor. Su mejor amiga es Stella, que no solo le
apoya sino que le hace ver que no debe obsesionarse, pues la universidad es el
lugar adecuado para experimentar. Sin embargo, Smith comienza a experimentar
unos sueños perturbadores en los que una pelirroja es atacada por tres hombres
que utilizan máscaras de animales y terminan por asesinarla.
Al mismo tiempo, Smith conoce a
London, una chica con la que mantiene relaciones sexuales e intenta a ayudarle
a tener confianza en sí mismo. También mantiene encuentros con Hunter, un
apuesto hombre que conoce en la playa.
Sin embargo, Smith se siente realmente atraído hacia un joven tímido y romántico, llamado Oliver, a quien conoce a través de Internet. Sin embargo sus sueños comenzaran a ser más intensos y Smith acabe por verse inmerso en una extraña conspiración. Buscando respuestas se verá involucrado con una secta secreta, un asesinato, un padre al que creía muerto, una hechicera lesbiana, poderes paranormales, y la posibilidad de un inminente Apocalipsis.
Sin embargo, Smith se siente realmente atraído hacia un joven tímido y romántico, llamado Oliver, a quien conoce a través de Internet. Sin embargo sus sueños comenzaran a ser más intensos y Smith acabe por verse inmerso en una extraña conspiración. Buscando respuestas se verá involucrado con una secta secreta, un asesinato, un padre al que creía muerto, una hechicera lesbiana, poderes paranormales, y la posibilidad de un inminente Apocalipsis.
CURIOSIDADES
Cuando Gregg Araki presentó la
exitosa “Oscura Inocencia” (2004), recibió grandes elogios por parte de John
Waters que fue encargado de entregarle un premio. Sin embargo Waters le pidió
que volviera a realizar una película más al estilo Araki, lo que provocó la
risa del director, que al mismo tiempo se sintió elogiado al ver que alguien a
quien admiraba apreciaba su trabajo. El concepto de “Kaboom” surgió de la
nostalgia que Araki sentía por aquellos días de estudiante universitario.
Definía esos años como aquellos en los que uno no se conocía a sí mismo, y el
futuro no estaba escrito.
Cada decisión o relación de aquella operaba le parecía destinada al desastre, en ocasiones sintiendo que nunca vas a lograr conseguir nada, pero con el tiempo y mayor perspectiva consideraba aquellos años como los mejores de su vida.
Cada decisión o relación de aquella operaba le parecía destinada al desastre, en ocasiones sintiendo que nunca vas a lograr conseguir nada, pero con el tiempo y mayor perspectiva consideraba aquellos años como los mejores de su vida.
Con esa
idea como base decidió crear una historia enigmática y de misterio creciente,
al estilo de la serie “Twin Peaks” (1990) de David Lynch. Araki era un
estudiante universitario muy impresionable cuando la serie atrajo la atención
de toda la nación. La serie no solo hizo girar su mundo personal, sino que
además impactó tanto su forma de trabajar como su sensibilidad, y forma de ver
el mundo. Lo que más apreciaba de la serie, y por tanto deseaba transmitir a su
trabajo, era el hecho de que su estilo tenía nula consideración hacia lo que
era de esperar, aceptable, o comprensible. De esta forma, “Kaboom” aspiraba a
conseguir ese espíritu libre que tenía la serie, sin las restricciones o
exigencias del mercado comercial.
La
película se estrenó en el Festival de Cine de Cannes de 2010, donde recibió la
primera Queer Palm por su contribución a
temas gay, lésbicos, bisexuales y transgénero. La crítica se mostró más
dividida, aunque muchos reconocieron que la película había sido uno de los
proyectos más ambiciosos de Araki.
LO MEJOR
Lo primero que me llamó la
atención de la película fue ese estilo colorido, poco usual en Araki, que
parecía ensalzar la magia de unos años en los que, como el director afirma, uno
se busca a sí mismo. La película contiene un estilo picante a la hora de
explorar la sexualidad que resulta provocativo a la vez que divertido, y evita
caer en estereotipos y vulgaridad. Los personajes están muy bien definidos, y
los actores en términos generales realizan una labor muy buena a la hora de
interpretarlos. Lo que más me sorprendió es lo identificado que me sentí con
Smith, sobre todo en lo relativo a explorar la sexualidad y definirse en la
universidad.
Thomas Dekker está dotado de un encanto que no se basa en cuerpos perfectos y modelos sexualmente irresistibles, sino en esa personalidad magnética a la vez que confusa.
Thomas Dekker está dotado de un encanto que no se basa en cuerpos perfectos y modelos sexualmente irresistibles, sino en esa personalidad magnética a la vez que confusa.
LO PEOR
Toda la historia engancha, pero
el resultado final del misterio resulta bastante decepcionante. Da la
sensación, aunque no fuere así, que el director ha terminado la película con
prisa y ha desaprovechado grandes personajes para dar el golpe final de la
sorpresa en un final bastante absurdo y anticlimático. Si su intención era
inspirarse en “Twin Peaks”, ha descuidado lo más fundamental.
MI CALIFICACIÓN
8- Notable
No hay comentarios:
Publicar un comentario