TÍTULO ORIGINAL
Nagisa no Shindobaddo (渚のシンドバッド)
AÑO DE ESTRENO
1995
DIRECCIÓN
Ryosuke Hashiguchi
PRODUCCIÓN
Kazuo Kayashi, Kiyomi Kanazawa, Yuuka Nakazawa, Yoshishige Shimatani
GUION
Ryosuke Hashiguchi
REPARTO
Yoshinori Okada (Shuji Ito), Ayumi Hamasaki (Kasane Aihara), Kôta Kusano (Hiroyuki Yoshida), Kouji Yamaguchi (Touru Kanbara), Kumi Takada (Ayako Shimizu), Shizuka Isami (Rika Matsuo), Kunio Murai (Señor Shuji), Toshie Negishi (Señor Nezu), Miyako Yamaguchi (Kimiko Yoshida), Chiharu Ishikawa (Noriko Yoshida), Zhao Fanghao (Señor Shinohara), Koshihiko Hakamada (Señor Fujita), Ryosuke Hashigushi (Psiquiatra), Bang-ho Cho (Profesor), Hiroko Anzai (Koga), Kenichiro Samejima, Kazumi Ikeda, Keiichi Asada, Tsutomu Suzuki, Momoko Takanashi, Satoshi Masuda, Shuichi Ishikawa, Shizuka Toyoshima, Daisuke Nishiguchi
CINEMATOGRAFÍA
Shôgo Ueno
MÚSICA
Kazuya Takahashi
VESTUARIO
Junko Tsuchiya
PAÍS DE ORIGEN
Japón
DISTRIBUCIÓN
Regal Home Video
DURACIÓN
129 minutos
SHUJI ITO: “Cuando se practica sexo
debes tener consideración hacia tu pareja.”
PSICÓLOGO: “En cierto modo, sí.”
SHUJI ITO: “Tienes que pensar en el placer. Intentas dar placer. Dices ‘Ahhh’ o ‘Ohhh’ a la otra persona. Concentrarse en todo eso es agotador, ¿no?”
PSICÓLOGO: “El sexo es una parte de cualquier relación humana. No hay otra manera.”
SHUJI ITO: “¿No la hay?”
PSICÓLOGO: “No le hablare de esto a tu padre, de esta conversación.”
SHUJI ITO: “No me importa.”
HIROYUKI YOSHIDA: “Me gustas de
verdad. No como amiga. Te quiero.”
KASANE AIHARA: “A Ito-kun también le gustas de verdad.”
HIROYUKI YOSHIDA: “Él es un hombre.”
KASANE AIHARA: “¿Y qué? ¿Es que ser hombre es malo?”
HIROYUKI YOSHIDA: “No puedo acostarme con un hombre.”
KASANE AIHARA: “¿Y con una mujer?”
HIROYUKI YOSHIDA: “Con una mujer sí.”
KASANE AIHARA: “¿Y conmigo?”
HIROYUKI YOSHIDA: “Sí.”
KASANE AIHARA: “¿Aunque yo fuera un hombre?”
SINOPSIS
Ito es un joven tímido y reservado, conocido por ser un excelente estudiante de secundaria y tocar el trombón en la banda de música de la escuela. Consciente de su homosexualidad, Ito intenta ocultarla del resto pero tiene serios problemas sentimentales. Se ha enamorado de su mejor amigo Yoshida, que además dirige la banda, y sufre en secreto sus sentimientos. Los dos amigos pasan mucho tiempo con Kanbara, un muchacho predispuesto a los problemas y las travesuras. Su peculiar sentido del humor no es comprendido por muchos, y además se ha enamorado de la arrogante Matsuo. A la escuela llega una estudiante nueva llamada Aihara, que se muestra introvertida e irascible pero se une a la banda.
Yoshida sale con una buena chica llamada Shimizu, aunque ambos son conscientes de que la relación no funciona. Kanbara saca la conclusión errónea de que Ito le ha traicionado revelando su amor por Aihara y divulga el rumor de que es gay como venganza. Estoy empuja a Ito a declarar su amor a Yoshida, quien se ve incapaz de corresponderle. El padre de Ito comienza a enviarlo a terapia, donde conoce a Aihara que acude por un motivo secreto. Ambos forjan una solida amistad debido a la vulnerabilidad que intentan ocultar de diferentes formas. El grupo de amigos debe derribar las barreras que les impiden ser felices, y llegar a un entendimiento.
CURIOSIDADES
Escrita y dirigida por Ryosuke Hashiguchi, la película llamó la atención por tratar de forma abierta la homosexualidad adolescente, así como por incluir a joven actriz que se convertiría en la cantante que más éxitos vendería en los siguientes años.
Nagisa no Shindobaddo (渚のシンドバッド)
1995
DIRECCIÓN
Ryosuke Hashiguchi
PRODUCCIÓN
Kazuo Kayashi, Kiyomi Kanazawa, Yuuka Nakazawa, Yoshishige Shimatani
GUION
Ryosuke Hashiguchi
REPARTO
Yoshinori Okada (Shuji Ito), Ayumi Hamasaki (Kasane Aihara), Kôta Kusano (Hiroyuki Yoshida), Kouji Yamaguchi (Touru Kanbara), Kumi Takada (Ayako Shimizu), Shizuka Isami (Rika Matsuo), Kunio Murai (Señor Shuji), Toshie Negishi (Señor Nezu), Miyako Yamaguchi (Kimiko Yoshida), Chiharu Ishikawa (Noriko Yoshida), Zhao Fanghao (Señor Shinohara), Koshihiko Hakamada (Señor Fujita), Ryosuke Hashigushi (Psiquiatra), Bang-ho Cho (Profesor), Hiroko Anzai (Koga), Kenichiro Samejima, Kazumi Ikeda, Keiichi Asada, Tsutomu Suzuki, Momoko Takanashi, Satoshi Masuda, Shuichi Ishikawa, Shizuka Toyoshima, Daisuke Nishiguchi
CINEMATOGRAFÍA
Shôgo Ueno
MÚSICA
Kazuya Takahashi
VESTUARIO
Junko Tsuchiya
PAÍS DE ORIGEN
Japón
DISTRIBUCIÓN
Regal Home Video
DURACIÓN
129 minutos
PSICÓLOGO: “En cierto modo, sí.”
SHUJI ITO: “Tienes que pensar en el placer. Intentas dar placer. Dices ‘Ahhh’ o ‘Ohhh’ a la otra persona. Concentrarse en todo eso es agotador, ¿no?”
PSICÓLOGO: “El sexo es una parte de cualquier relación humana. No hay otra manera.”
SHUJI ITO: “¿No la hay?”
PSICÓLOGO: “No le hablare de esto a tu padre, de esta conversación.”
SHUJI ITO: “No me importa.”
KASANE AIHARA: “A Ito-kun también le gustas de verdad.”
HIROYUKI YOSHIDA: “Él es un hombre.”
KASANE AIHARA: “¿Y qué? ¿Es que ser hombre es malo?”
HIROYUKI YOSHIDA: “No puedo acostarme con un hombre.”
KASANE AIHARA: “¿Y con una mujer?”
HIROYUKI YOSHIDA: “Con una mujer sí.”
KASANE AIHARA: “¿Y conmigo?”
HIROYUKI YOSHIDA: “Sí.”
KASANE AIHARA: “¿Aunque yo fuera un hombre?”
Ito es un joven tímido y reservado, conocido por ser un excelente estudiante de secundaria y tocar el trombón en la banda de música de la escuela. Consciente de su homosexualidad, Ito intenta ocultarla del resto pero tiene serios problemas sentimentales. Se ha enamorado de su mejor amigo Yoshida, que además dirige la banda, y sufre en secreto sus sentimientos. Los dos amigos pasan mucho tiempo con Kanbara, un muchacho predispuesto a los problemas y las travesuras. Su peculiar sentido del humor no es comprendido por muchos, y además se ha enamorado de la arrogante Matsuo. A la escuela llega una estudiante nueva llamada Aihara, que se muestra introvertida e irascible pero se une a la banda.
Yoshida sale con una buena chica llamada Shimizu, aunque ambos son conscientes de que la relación no funciona. Kanbara saca la conclusión errónea de que Ito le ha traicionado revelando su amor por Aihara y divulga el rumor de que es gay como venganza. Estoy empuja a Ito a declarar su amor a Yoshida, quien se ve incapaz de corresponderle. El padre de Ito comienza a enviarlo a terapia, donde conoce a Aihara que acude por un motivo secreto. Ambos forjan una solida amistad debido a la vulnerabilidad que intentan ocultar de diferentes formas. El grupo de amigos debe derribar las barreras que les impiden ser felices, y llegar a un entendimiento.
Escrita y dirigida por Ryosuke Hashiguchi, la película llamó la atención por tratar de forma abierta la homosexualidad adolescente, así como por incluir a joven actriz que se convertiría en la cantante que más éxitos vendería en los siguientes años.
Se trataba de Ayumi Hamasaki, que llegó a ser conocida como la emperatriz
del pop en Japón, e interpretó al personaje de Aihara en la película. Aunque su
personaje es de gran importancia, la película está protagonizada por Yoshinori
Okada en el que fue su primer papel cinematográfico.
La mayor parte del rodaje de la película se llevó a cabo en Nagasaki, ciudad natal de Ryosuke, su prefectura y alrededores. La película logró hacerse con tres grandes premios en 1996 y 1997, dos de los cuales fueron internacionales y otro adjudicado al mejor guion original en su país. A nivel internacional se presentó en el Festival de Cine Internacional de Toronto de 1996 y en el Festival Internacional de Cine Gay de Turín en 1997.
LO MEJOR
Debo comenzar señalando el excelente trabajo que el entonces joven amateur Yoshinori Okada, quien logra transmitir a la perfección esa soledad del adolescente gay de aquella época.
La mayor parte del rodaje de la película se llevó a cabo en Nagasaki, ciudad natal de Ryosuke, su prefectura y alrededores. La película logró hacerse con tres grandes premios en 1996 y 1997, dos de los cuales fueron internacionales y otro adjudicado al mejor guion original en su país. A nivel internacional se presentó en el Festival de Cine Internacional de Toronto de 1996 y en el Festival Internacional de Cine Gay de Turín en 1997.
Debo comenzar señalando el excelente trabajo que el entonces joven amateur Yoshinori Okada, quien logra transmitir a la perfección esa soledad del adolescente gay de aquella época.
La película no
se centra solo él, sino en todo su grupo de amigos que a fin de cuenta forma
parte esencial de su vida y lo define como persona. De esta forma, el
espectador es capaz de ver al joven a través de las diferentes perspectivas de
sus amigos. Es evidente que en la década de 1990 todavía no había una gran
apertura social para la homosexualidad, aunque por lo menos se empezaban a dar los
primeros pasos. La sensibilidad de Ito es lo que despierta una fuerte empatía
en el espectador, porque a fin de cuentas todos hemos sido Ito en algún momento
u otro. La cinematografía de la película es excelente, con algunos encuadres
que me llamaron la atención por parecer cuadros que retrataban momentos. La
primera parte de la película es excelente, y no encontré nada que reprochar.
Añadiré que el personaje de Aihara también me pareció fascinante y me encantó
la amistad que los dos chavales van forjando partiendo de una hostilidad inicial.
LO PEOR
Todo va bien hasta el momento en el que Ito declara su amor a Yoshida y le pide un beso. La escena me pareció ridícula y carente de sentido. A partir de ese momento, la trama parece centrarse más en Aihara, lo cual no sería malo sino fuera porque parece que perdemos de vista a Ito. Finalmente, la película concluye con una escena que me pareció un total despropósito aunque el objetivo fuera lógico.
MI CALIFICACIÓN
7- Buena
Todo va bien hasta el momento en el que Ito declara su amor a Yoshida y le pide un beso. La escena me pareció ridícula y carente de sentido. A partir de ese momento, la trama parece centrarse más en Aihara, lo cual no sería malo sino fuera porque parece que perdemos de vista a Ito. Finalmente, la película concluye con una escena que me pareció un total despropósito aunque el objetivo fuera lógico.
7- Buena
No hay comentarios:
Publicar un comentario