Under One Roof
AÑO DE ESTRENO
2002
DIRECCIÓN
Todd Wilson
PRODUCCIÓN
Chris Chung
GUION
David Lewis
REPARTO
Jay Wong (Daniel Chang), James Marks (Robert Watson),
Sandra Lee (Señora Chang), James Quedado (Tony), Audrey Finer (Señora Watson), Vivian
Kobayashi (Abuela Chang), Trish Ng (Amy), Sina Eiden (Rachel), Erik Ing
(Jason), Xin Feng Lin (Fontanero), Ken Craig (Randy), Leslie Mackay (Invitado
nudista), Christopher Stout (Invitado nudist), Wyman Chang (Henry), Dianne
Cragg (Pitonisa), Sophia Huang (Dora Lee), Suzannah Alexaner (Cliente de
Cafetería)
CINEMATOGRAFÍA
Dan Schmeltzer
BANDA SONORA
Jack Curtis Dubowsky
VESTUARIO
Sin acreditar
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUIDA POR:
TLA Releasing
DURACIÓN
76 minutos
76 minutos
SEÑORA CHANG: “No entiendo porque
has escogido ser de esta manera.”
DANIEL CHANG: “No es una elección
mamá, las cosas son así.”
SEÑORA CHANG: “Cuando tu padre
murió, prometí que nunca dejaría que te pasara nada malo. Y ahora vas a echarme
todo esto en cara.”
DANIEL CHANG: “No, es culpa mía.
Debería haber defendido a Robert, y ahora es demasiado tarde. Quiero cuidar de
ti mamá, pero…”
SEÑORA CHANG: “Solo soy una carga
para ti.”
DANIEL CHANG: “No, ese no es el
problema, pero no puedo seguir fingiendo más tiempo, ni por ti, ni siquiera por
papá.”
SEÑORA WATSON: “Daniel te lo ha
contado, por eso me has llamado.”
SEÑORA CHANG: “¿Cómo es posible
que te sientas tan cómoda con todo esto?”
SEÑORA WATSON: “Créeme, me quede
devastada, confundida. Senti todo lo que debes estar sintiendo ahora mismo.
Hasta que un día me encontré con una amiga, Janice. Me contó cómo su hijo se
había marchado, al otro extremo de la ciudad, pero a un millón de millas de
distancia. Ni siquiera sabía que tenía un hijo. ¿Es eso lo que quieres?”
SEÑORA CHANG: “No.”
SEÑORA WATSON: “Y desde aquel
momento supe que nada se interpondría jamás entre Robert y yo.”
SEÑORA CHANG: “Sé que Daniel está
sufriendo, pero no sé cómo quererle.”
SEÑORA WATSON: “¿Un segundo hijo
sería algo tan malo?”
SINOPSIS
Daniel Chang es un joven chino en
la veintena, que reside en San Francisco junto a su madre viuda, y su abuela
materna.
Desde la muerte de su padre, Daniel ha asumido la obligación de llevar el negocio familiar y cuidar de su madre y abuela. Como es de esperar, la Señora Chang no ceja en su empeño de buscarle una buena chica, para que acabe por casarse y tenga descendencia. Sin embargo, Daniel es gay y se ve obligado a ocultarlo, para no disgustar a su madre. SU amiga Michelle le ayuda en repetidas ocasiones a simular una relación estable, para que su madre ceje en presentarle nuevas chicas.
Desde la muerte de su padre, Daniel ha asumido la obligación de llevar el negocio familiar y cuidar de su madre y abuela. Como es de esperar, la Señora Chang no ceja en su empeño de buscarle una buena chica, para que acabe por casarse y tenga descendencia. Sin embargo, Daniel es gay y se ve obligado a ocultarlo, para no disgustar a su madre. SU amiga Michelle le ayuda en repetidas ocasiones a simular una relación estable, para que su madre ceje en presentarle nuevas chicas.
La familia alquila un sótano de
forma ilegal, y para sorpresa de Daniel el inquilino resulta ser un atractivo
joven de Indiana llamado Robert. Daniel siente un flechazo inmediato hacia el
joven y con ayuda de su amigo Tony, descubre que Robert también es gay. Sin
embargo, una avería de fontanería provoca que el sótano quede inundado y Robert
tenga que instalarse en el cuarto de Daniel. Incapaz de compartir su habitación
con él, por miedo a no controlarse, Daniel comienza a dormir en el sofá. Sin
embargo, su madre termina por obligarle a compartir habitación con Robert.
Tras esta decisión, los dos jóvenes inicial una aventura difícil de ocultar al compartir todos el mismo techo.
Tras esta decisión, los dos jóvenes inicial una aventura difícil de ocultar al compartir todos el mismo techo.
CURIOSIDADES
Fue la primera y única película
dirigida por Todd Wilson. Previamente había dirigido un documental titulado
“Rice and Potatoes” junto a John Biassati, y posteriormente realizó un par de
cortos. Wilson tenía un gran interés por las relaciones entre asiáticos y
caucásicos, que fueron cubiertas por el documental y por la película, en la que
un joven de origen asiático y otro americano deben enfrentarse a las barreras
culturales que obstaculizan su relación.
En lo relativo a la temática gay,
Wilson era de la opinión de que sufría de una imperante negatividad, finales
desalentadores, y una ausencia de profundidad emocional o física. Debido a esto
deseaba incluir personajes positivos, que atravesaran un desarrollo que les
llevara a un final emocionalmente satisfactorio. La película fue mostrada en
numerosos festivales de temática gay y tuvo una aceptación favorable. No llegó
a estrenarse en cines, y pasó a ser distribuida por TLA en DVD, logrando vender
alrededor de veinte mil copias.
Aunque tenía más ideas en el
tintero, Todd Wilson falleció tres años después del estreno, víctima de un
cáncer de pulmón a la edad de 42 años.
LO MEJOR
En términos generales me pareció
una película aceptable, cargada de buenas intenciones y con una temática
interesante. El film realiza un análisis adecuado de las barreras culturales
que pueden surgir, en este caso la asiática con la occidental. Si ya de por si
una relación homosexual puede ser difícil de aceptar por parte de familiares,
si estos son chinos con unas expectativas marcadas, las cosas se complican
todavía más. Sin embargo, la película mantiene cierto optimismo que se
establece en el dialogo para solventar dichas diferencias. Jay Wong realiza un
trabajo aceptable a la hora de mostrar la frustración de un asiático homosexual
obligado a ocultar su identidad sexual, y en ciertos momentos de la película
resulta encantador. Su química con James Marks esta bien, aunque tampoco
destaca. La película tiene un buen ritmo, y destaca por un buen guion, que no
logra ser aprovechado por un reparto de nula experiencia.
LO PEOR
Y es que los actores son malos,
siendo un hecho que ninguno de ellos ha realizado trabajos posteriores. Es
cierto que es una película de bajo presupuesto e independiente, pero he visto
muchas en iguales condiciones que han sido buenas o sobresalientes. Nada
trabaja aquí, los actores están mal dirigidos, sobreactúan; y la banda sonora
consistente en un martilleante piano, simplemente sobra. La trama está bien elaborada
hasta su conclusión, pero se rellena con personajes irrelevantes y escenas que restan
seriedad a una historia que baila entre la comedia y la relevancia. El
personaje de Tony me pareció un cliché que ni siquiera está a la altura de
dicho estatus. Sus escenas gratuitas de nudismo me parecieron simplemente
insípidas.
MI CALIFICACIÓN
5- Pasable
No hay comentarios:
Publicar un comentario