Forty Deuce
AÑO DE ESTRENO
1982
DIRECTOR
Paul Morrissey
PRODUCTORES
Steven Fierberg, Jean-Jacques Fourgeaud
GUION
Alan Bowne
Basado en su obra de teatro del
mismo título
REPARTO
Orson Bean (Señor Roper), Kevin
Bacon (Ricky), Mark Keyloun (Blow), Tommy Citera (Crank), Esai Morales
(Mitchell), Harris Laskaway (Augie), John Ford Noonan (John Anthony), Meade
Roberts (Viejo John), Yukio Yamamoto (Chapero), Rudy DeBellis (Toilet John),
Steve Steinlauf (Hombre al teléfono), Susan Blond (Escort), Carol Jean-Lewis
(Mujer afroamericana)
CINEMATOGRAFÍA
Steven Fierberg
BANDA SONORA
Manu Dibango
VESTUARIO
Gary Lisz
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUIDA POR:
Island Alive
DURACIÓN
89 minutos
89 minutos
RICKY: “Es chaval que está arriba
es virgen. Si se coge un buen colocón hará cualquier cosa. No tiene ni idea de
nada, nunca sabrá la diferencia.”
AUGIE: “Te deje al mando como un
favor especial, eres un mierda. ¿Lo sabes?”
BLOW: “Este crio está muerto.”
MITCHELL: “Traigo café para
todos. Uno con leche para Augie, otro solo para Crank, y un vaso de leche para
Ricky. Y nada para ti Blow. ¿Quieres
usar mi banco? Primero tendrás que chupármela. Tengo una tostada para Ricky.”
AUGIE: “¡Mierda!”
MITCHELL: “¿Por qué? ¿Queréis que
me lo llevé todo?”
(Se da cuenta de lo ocurrido)
MITCHELL: “Y pensar que el único cadáver
que había visto era el de mi abuela. Eso sí, era igual de adorable.”
SEÑOR ROPER: “Estoy muy cachondo,
pero esta hierba es letal.”
BLOW: “Fúmese otro, y así quedará
bien jodido.”
SINOPSIS
Ricky es un chapero y traficante
que pasa su vida en la Calle 42 de Nueva York. A menudo está acompañado por
otros chaperos y amigos como Crank, Blow y Mitchell; mientras que Augie es su
chulo. Augie siempre intenta mantener a los chavales bajo control, debido a los
problemas en los que se meten de forma constante. Los descontrolados chavales
se ven en situaciones insólitas, como cuando acaban perdiéndose en metro al
intentar llegar a un hospital para que a
uno de ellos le traten una infección provocada por ladillas. Ricky es de los
más propensos a estas situaciones complicadas, de las que siempre intenta
escapar usando su particular verborrea.
Pero las cosas se complican
cuando un joven de doce años, que se ha fugado de casa, aparece muerto en la
cama de Augie. Como siempre, Ricky diseña un plan insólito para deshacerse del
cadáver. Para que el plan funcione hay que incriminar a un cliente habitual y
pedófilo, conocido como el Señor Roper. Ricky intentará convencerle para
mantenga relaciones sexuales con el cadáver del anónimo joven, asegurándole que
el joven está dormido. De esta forma, cuando el Señor Roper bien colocado de
marihuana, será fácil culparle de haber acabado con la vida del joven. A pesar
de lo poco probable de éxito, el peculiar grupo de chaperos deciden organizarlo
todo, para así librarse de una situación peligrosa.
CURIOSIDADES
Dirigida
por Paul Morrissey, amigo y estudiante de Andy Warhol, la película está basada
en una obra del mismo título estrenada un año antes.
El autor de la obra de teatro fue Alan Bowne, que se encargó de adaptar su obra en un guion. Bowne fallecería víctima del SIDA a la edad de cuarenta y cuatro años en 1989, cinco años después del estreno de la película. El film cuenta con la actuación de un entonces desconocido Kevin Bacon, que ya había interpretado el papel de Ricky en la obra de teatro. De hecho Bacon había ganado un Obie Award, premio teatral, por dicha interpretación poco antes del estreno del film. El también conocido Orson Bean recibió crédito como actor protagonista, a pesar de tener una actuación breve en el último tercio de la película.
El autor de la obra de teatro fue Alan Bowne, que se encargó de adaptar su obra en un guion. Bowne fallecería víctima del SIDA a la edad de cuarenta y cuatro años en 1989, cinco años después del estreno de la película. El film cuenta con la actuación de un entonces desconocido Kevin Bacon, que ya había interpretado el papel de Ricky en la obra de teatro. De hecho Bacon había ganado un Obie Award, premio teatral, por dicha interpretación poco antes del estreno del film. El también conocido Orson Bean recibió crédito como actor protagonista, a pesar de tener una actuación breve en el último tercio de la película.
Compleja
e inusual en su estilo de comedia negra, la película no dudaba en embarcarse en
el ambiente depresivo de calle 42 de Nueva York en la década de 1980. Paul
Morrissey intentó utilizar distintas técnicas. Al igual que en la obra de
teatro, intentó crear un corte que separa el primer acto del segundo, dejando
la pantalla en negó durante un minuto de duración aproximada. El segundo acto
también acto de la división en viñetas de la pantalla, intentando emular el
estilo de Brian DePalma.
Sin embargo este cambio de estilo cinematográfico nunca se explicó más allá del hecho de intentar diferenciar ambos actos.
Sin embargo este cambio de estilo cinematográfico nunca se explicó más allá del hecho de intentar diferenciar ambos actos.
LO MEJOR
Quiero dejar claro que aunque la
película no me gustó, el trabajo interpretativo de los jóvenes actores es
excepcional. El problema es el material con el que tienen que trabajar. Me
quedé especialmente sorprendido con Kevin Bacon, ya que este trabajo del actor
me era por completo desconocido. Bacon resultó convincente como chapero y
traficante, pero sobre todo por el estilo en el que intenta hablar sin sentido
para salir de todos los problemas en los que se mete. Toda la secuencia del
metro, en la que los chaperos intentan llevar a un colega al hospital para que
sea tratado de ladillas, me pareció excepcional. También me pareció excepcional
el ambiente depresivo de las calles que se transmite.
LO PEOR
Esa mezcla del realismo ambiental
y estético choca demasiado con un guion que es meramente absurdo. No es
cuestión de no apreciar el humor negro, se trata de que uno percibe que el
talento de estos jóvenes actores es absolutamente desaprovechado. Hay ocasiones
en las que el guion abusa excesivamente de los monólogos, por lo que me
encontré perdiendo interés y aburriéndome.
La segunda parte de la película
resulta excesivamente tediosa, y francamente la trama ya se había vuelto tan
absurda e irreal que perdí completamente el poco interés que tenía por alguno de
los personajes, como el de Bacon. En términos generales pareció que el film
comenzaba prometiendo, para acabar decepcionando. No quiero ni pensar como
habría sido de tener que usar malos actores.
MI CALIFICACIÓN
4- Regular
No hay comentarios:
Publicar un comentario