
Le Clan
AÑO DE ESTRENO
2004
DIRECTOR
Gaël Morel
PRODUCTOR
Philippe Jacquier
GUION
Christophe Honoré, Gaël Morel
REPARTO
Nicolas Cazalé (Marc), Stéphane Rideau (Christophe), Thomas Dumerchez (Olivier), Salim Kechiouche (Hicham), Bruno Lochet (El padre), Vincent Martinez (Profesor), Jackie Berroyer (Robert), Aure Atika (Emilie), Nicolas Paz (Montana), Mathias Olivier (Ryan), Gary Mary (Luc), Geordie Piseri-Diaz (Jérémy), Clément Dettli (Henry), Pierre Vallin (Sly), Janine Ribollet (Madre de Sly)
CINEMATOGRAFÍA
Jean-Max Bernard
BANDA SONORA
Camille Rocailleuxe
VESTUARIO
Sin acreditar
PAÍS DE ORIGEN
Francia
DISTRIBUIDA POR:
ID Distribution, Antiprod
DURACIÓN
90 minutos
HICHAM: “¿Qué ocurre? ¿Tienes miedo?”
OLIVIER: “Un poco, es la primera vez que voy a hacerlo, me siento raro.”
HICHAM: “No tengas miedo. Si hay

OLIVIER: “No hagas bromas con eso. ¿En serio se te da bien?”
HICHAM: “No estoy loco, claro que sí. No haría nada que pudiera hacerte daño. Me conoces. ¿Verdad?”
(Dialogo acerca de practicar parapenting, con doble sentido)
HICHAM: “Cuando llegué a casa después de dejarte en la tuya, encontré la carta que habías dejado allí aquella mañana, tu devastadora carta. ‘No quiero verte más’, eso fue lo que habías escrito, no querías verme, no querías más nosotros. También me pedías que te perdonase. Aún ahora me pregunto que fue lo que había hecho mal. Estoy atónito. Debería haber luchado, si todo aquello estuviera sucediendo ahora, lucharía. Iría a tu casa, rompería la puerta, te sostendría entre mis brazos, y te besaría delante de tus hermanos. No me importan tus hermanos. No nos deberían importar tu

SINOPSIS
Tres hermanos deben lidiar con su dolor personal, tras la muerte de su madre. Marc es un hombre irascible y confuso obsesionado con las drogas, el ejercicio y el capoeira, una disciplina de baile y artes marciales brasileña. Marc siente que su único amigo es su perro, que perece como venganza de un traficante de drogas cuando se retrasa en sus pagos. Christophe, el hermano mayor de Marc, acaba de cumplir su sentencia en prisión, e intenta poner su vida en orden a través del trabajo, intentando mantener a Marc en el lado apropiado de la ley. Sin embargo, este es incapaz de obtener el perdón de su padre por haber estado en el lado equivocado de la ley cuando su madre fallecía.
Finalmente, Olivier es el más joven d

CURIOSIDADES
La película pertenece al género de cine independiente, y fue escrita y dirigida por Gaël Morel, un director francés. Aunque la traducción del titulo es tan simple como “El Clan”, refiriéndose al formado por los tres hermanos y su padre tras la muerte de la figura materna, el titulo internacional fue el de “Three Dancing Slaves” (Tres esclavos bailarines). Este titulo fue escogido debido a la práctica de los tres hermanos del capoeira, una disciplina, que mezcla baile y artes marciales, procedente de Brasil, y que tradicionalmente era practicada por esclavos. Esto es utilizado como metáfora, ya que los tres hermanos son esclavos de la perdida de su madre.
La película tiende a trasladarse con rapidez de un e

Gran parte de la crítica se mostró negativa con el resultado de la película, alegando que el propósito del viaje personal de cada hermano no parece tener una conexión final justificable.
LO MEJOR
Me gustaron ciertos aspectos de la película, siendo el primero el examinar como queda una familia de hombres al perder al único elemento femenino, la madre. Sin hacer alusiones al pasado, el espectador puede ver de manera evidente, que la figura maternal servía de vínculo en una familia que queda dividida tr

Dicha división quede reflejada en la estructura de la película que se divide en tres partes para examinar el viaje personal de cada uno de los tres hermanos. Cada uno es caracterizado por un estado emocional. Marc simboliza el hundimiento, Christophe el alzamiento, y Olivier la confusión. Los tres personajes están muy bien definidos, y sus motivaciones son fácilmente interpretadas por el espectador.
Quizás lo más elogiable debido a la trama desmenuzada y desordenada, es que la película no se convierte en tediosa en ningún momento.
LO PEOR
Hay muchas partes de la trama que sufren de un exceso de lagunas, y que curiosamente son sacrificadas a favor de otras escenas que resultan completamente innecesarias en relación a la historia. Nunca he sido fan del

La trama homosexual de la película es curiosamente la peor definida de todas. El origen de la relación entre Olivier y Hicham es obviado, así como la consecuente ruptura, aunque con esta el espectador pueda deducir los motivos que han desembocado en la misma.
Pero lo más curioso es que tratándose de una película que narra viajes personales, esta parece más bien inconclusa al final, sin que el espectador pueda percibir una sensación de cierre o llegada a un punto de resolución.
MI CALIFICACIÓN
5- Pasable
No hay comentarios:
Publicar un comentario