Jongens
AÑO DE ESTRENO
2014
DIRECCIÓN
Mischa Kamp
PRODUCCIÓN
Iris Otten, Sander van Meurs, Pieter Kuijpers
GUION
Chris Westendorp, Jaap-Peter Enderle
REPARTO
Gijs Blom (Sieger), Ko Zandvliet
(Marc), Jonas Smulders (Eddy), Ton Kas (Theo), Stijn Taverne (Stef), Myron
Wouts (Tom), Ferdi Stofmeel (Entrenador), Lotte Razoux Schultz (Jessica),
Rachelle Verdel (Kim), Julia Akkermans (Novia de Eddy), Jeffrey Hamilton
(Niclas), Rifka Lodeizen (Madre de Marc), Micha Hulshof (Propietario de
snackbar), Caroline Olde Rikkert (Dueña perfumería), Roosmarijn van der Hoek (Neeltje)
CINEMATOGRAFÍA
Melle van Essen
BANDA SONORA
Rutger Reinders
VESTUARIO
Marion Boot, Marian van Nieuwenhuyzen
PAÍS DE ORIGEN
Países Bajos
DISTRIBUIDA POR:
NTR
DURACIÓN
76 minutos
76 minutos
SIEGER: “Ninguno, solamente
entrenamiento. Me preocupo por mis rodillas, pero tengo ritmo.”
MARC: “¿Ah sí? ¿Y siempre con una
mitad levantada y la otra no?
SIEGER:¿Y tú? ¿Cuál es tu
secreto?”
MARC: “Además de correr, nado.”
SIEGER: “Sí, pero tienes algo
más.”
MARC: “No.”
SIEGER: “Sí, pero… tienes que
estar concentrado.”
SIEGER: “Si no pienso en nada,
corro mucho mejor.”
MARC: “A veces solo te das cuenta
de algo, cuando ya ha terminado.”
MARC: “¿Eres el único corredor de
tu casa.”
SIEGER: “Mi hermano también
corría.”
MARC: “¿Por qué lo dejó?
SIEGER: “Después del accidente de
moto de mi madre.”
SIEGER: “Parece ser que sí.”
SINOPSIS
Sieger es un joven deportista de
quince años que ha perdido a su madre en un accidente de moto. Reservado y
sensible se ha comenzado a entrenar con el equipo de atletismo para el
campeonato nacional de carreras de relevos. Al mismo lidia con la pérdida
materna junto a su hermano y su padre. Durante los entrenamientos Sieger conoce
a un atractivo joven llamado Marc, que pronto gana popularidad por su
personalidad misteriosa e impredecible, aunque encantadora. Sieger y Marc
forjan una sólida amistad durante los entrenamientos. Sin embargo las cosas se
complican cuando Marc decide besarle mientras se dan un baño. Aunque Sieger le
devuelve el beso, se marcha aclarando que no es gay.
Sin embargo, Sieger se sumerge en
un conflicto interno al darse cuenta de que siente algo por Marc. Para escapar
de esa realidad, Sieger comienza a salir con su amigo Stef y acaba por conocer
a Jessica e inicia una relación con ella.
Esto solo complica las cosas, cuando Sieger sigue deseando estar con Marc y ambos tienen encuentros esporádicos. Por otro lado Sieger descubre que Eddy se ha aficionado a las motos, lo que le coloca en conflicto constante con su padre. Sieger también desea impresionar a su hermano, lo que provoca que se vea frenado en su deseo de una relación con Marc.
Esto solo complica las cosas, cuando Sieger sigue deseando estar con Marc y ambos tienen encuentros esporádicos. Por otro lado Sieger descubre que Eddy se ha aficionado a las motos, lo que le coloca en conflicto constante con su padre. Sieger también desea impresionar a su hermano, lo que provoca que se vea frenado en su deseo de una relación con Marc.
CURIOSIDADES
La
película fue concebida para sr estrenada en televisión en un canal holandés
llamado “NPO Zapp” para niños y adolescentes. Debido a esto la directora
deseaba que la película fuera accesible tratando un tema como el amor
homosexual. Esa fue la razón por la que la película no contenía escenas sexuales,
ya fueran explicitas o sugerentes. El éxito de la película fue tal al ser
estrenada en televisión, que la distribuidora “ABC Cinemien/ABC” decidió
proyectar la película en los cines de Holanda. Esa estrategia provocó otro gran
éxito, por lo que comenzó a ser distribuida en países como Estados Unidos,
Reino Unido, Taiwán, Polonia, Francia y Alemania.
Después de esto la película se mostró en el Festival de Cine Internacional de Seattle, el Festival de Cine Gay de Vancouver, el Festival Out-on-Film de Atlanta y el Festival de Cine Frameline. De estos festivales, la película pasó a ser distribuida otros festivales de cine gay por todo el mundo.
Después de esto la película se mostró en el Festival de Cine Internacional de Seattle, el Festival de Cine Gay de Vancouver, el Festival Out-on-Film de Atlanta y el Festival de Cine Frameline. De estos festivales, la película pasó a ser distribuida otros festivales de cine gay por todo el mundo.
La
crítica general elogió la película, sin llegar a tildarla de obra maestra. Sin
embargo los espectadores se mostraron entusiasmados por la trama. La película
mostraba el comienzo de la historia de amor de dos adolescentes, menores de
edad. Por este motivo era un tema delicado, y la crítica sí señaló que había
sido abordado de forma adecuada, respetuosa y emocional. Los espectadores
elogiaron que Kamp fuera capaz de reflejar el idealismo del amor de juventud,
combinándolo con los miedos y frustraciones característicos del comienzo de la
adolescencia.
LO MEJOR
Hay que comenzar elogiando el
trabajo de los jóvenes actores, que me pareció sobresaliente y me sorprendió
muy gratamente. Gijs Blom me sorprendió muy en particular, ya que logró sacar
lo mejor de un guion bastante deficiente. Creo con toda sinceridad que la
directora de la película dio con el actor perfecto. Ya no se trata de que el
actor sea atractivo, sino más de la sensibilidad que llega a transmitir sin
casi guion hablado. El secreto del personaje no es la juventud que transmite,
sino su capacidad de hacer que recordemos nuestra propia juventud. Esto incluye
nuestros miedos emocionales, familiares y sociales. Yo puedo asegurar que me vi
reflejado en el personaje de Sieger en muchos aspectos. La melancolía de la
película logró activar la mía y hacerme recordad aquella época en las emociones
eran aterradoras y excitantes al mismo tiempo.
Es raro ver una cinematografía
tan excelente en una película creada para la televisión. Aunque hay
excepciones, la falta de un presupuesto adecuado suele suponer una barrera.
Este no fue el caso. La película hace gala de un colorido artístico y dotado de una belleza evidente. El uso de entornos rurales intensifica la historia que se aborda.
Este no fue el caso. La película hace gala de un colorido artístico y dotado de una belleza evidente. El uso de entornos rurales intensifica la historia que se aborda.
LO PEOR
Sin lugar a duda se trata del
guion. Por mucho que la directora deseara sugerir, se percibe que el guion es
deficiente y no saca todo el provecho posible de los actores. El final me
pareció apresurado, poco elaborado e innecesario considerando que el film no
llega a la hora y media de duración. Otros elementos de la trama como la
familia, quedan en el olvido, con lo que la historia se percibe como
inconclusa.
MI CALIFICACIÓN
7- Buena
No hay comentarios:
Publicar un comentario