I Love You Baby
AÑO DE ESTRENO
2001
DIRECTOR
Alfonso Albacete, David Menkes
PRODUCTORES
Alfonso Albacete, David Menkes,
Francisco Ramos
GUION
Alfonso Albacete, Lucía
Etxebarria, David Menkes
REPARTO
Jorge Sanz (Marcos), Tiaré Scanda
(Marisol), Santiago Magill (Daniel), Verónica Forqué (Carmen), Marilyn Torres
(Kenia), Alicia Agut (Asunción), Nacho San Pedro (Antonio), Laura Ramos (Kati),
Elaine Yasiris (Teresa), Santa Morel (Rosi), Chacho Carreras (Fredis), Joel
Angelino (Luis), Daniel Martín (Carlos), Rocío Bernal (Susana), Alexei Higuera
(Sergei), Cintia Rivera (Tatiana), Santiago Sanz (Marquitos), Michael Salvador
(Junior), Shigemi Hikino (Chica Karaoke), David Pomares (Joven Karaoke),
Inmaculada Galván (Presentadora Telemadrid), Boy George (Boy George)
CINEMATOGRAFÍA
Gonzalo F. Berridi
BANDA SONORA
M.A. Collado, Paco Ortega
VESTUARIO
Maiki Marín
PAÍS DE ORIGEN
España
DISTRIBUIDA POR:
Strand Releasing
DURACIÓN
110 minutos
110 minutos
CARMEN: “¿Me estás contando que
el golpe en la cabeza le ha cambiado la sexualidad? Jamás se me hubiera
ocurrido utilizar una bola de discoteca travoltina como terapia para maricones.
Porque se ha utilizado de todo, psicoanálisis, electroshock, pero golpetazo y
macho… es la primera vez.”
DANIEL: “Pero yo no puedo pasarme
cuarenta días hecho polvo.”
CARMEN: “Métetelo en la cabeza.
Se necesitan dos para que una relación funcione, pero solo uno para que
fracase; y si Marcos no quiere seguir, pues no quiere seguir. Créeme es como
los abdominales. Al principio piensas que no vas a poder hacer una serie de
diez, pero después de cinco días de entrenamiento ya estás haciéndolos, y al
mes ya haces series de cuarenta.”
DANIEL: “No es lo mismo.”
CARMEN: “Sí es lo mismo. Ahora
pensarás en él las veinticuatro horas al día; pero después de una semana podrás
dormir por fin de un tirón, sin despertarte varias veces por la noche.
Recuperarás el apetito y volverás a tener ganas de salir. Y un día de pronto te
encontrarás mirando el culo a un chico que pasa por delante de ti en la calle.
Entonces te darás cuenta que durante todo el día no has pensado ni una sola vez
en Marcos. Créeme, ahora esto te parece la mayor tortura del mundo, y piensas
que nunca te recuperarás. Pero en el mundo hay cientos, miles, millones de
personas que han pasado por lo mismo, que hemos pasado por lo mismo. Y se pasa,
todo se pasa. Ya lo verás.”
SINOPSIS
El joven Marcos acaba de llegar a
Madrid instalándose con sus tíos mientras trabaja en su restaurante “La Selva”.
Sin embargo tiene el sueño de poder montar un restaurante algún día.
Daniel es un actor que no consigue encontrar trabajo, y ha forjado una estrecha amistad con Carmen, cuyo sueño es poder adoptar para convertirse en madre. Marcos y Daniel coinciden en un bar, donde el flechazo es instantáneo. Ambos planean su primera cita ante un poster del cantante Boy George como testigo. Pasado un tiempo, comienzan a vivir juntos. Desde la llegada de Marcos, una inmigrante dominicana llamada Marisol, ha visitado “La Selva” al sentirse atraída hacia Marcos. Un día Daniel, Marcos, Carmen y varios amigos acuden a un karaoke, donde una bola de discoteca cae sobre la cabeza de Marcos.
Daniel es un actor que no consigue encontrar trabajo, y ha forjado una estrecha amistad con Carmen, cuyo sueño es poder adoptar para convertirse en madre. Marcos y Daniel coinciden en un bar, donde el flechazo es instantáneo. Ambos planean su primera cita ante un poster del cantante Boy George como testigo. Pasado un tiempo, comienzan a vivir juntos. Desde la llegada de Marcos, una inmigrante dominicana llamada Marisol, ha visitado “La Selva” al sentirse atraída hacia Marcos. Un día Daniel, Marcos, Carmen y varios amigos acuden a un karaoke, donde una bola de discoteca cae sobre la cabeza de Marcos.
Un mes después, Marcos y Daniel
han roto. El golpe en la cabeza ha convertido a Marcos en heterosexual. El
joven acude a un bar dominicano, donde surge el amor con Marisol, a la que por
fin conoce. Daniel ha quedado abatido, pero al ver que Boy George ha tenido un
accidente con una bola de discoteca, lo considera una señal. Daniel se traviste
y convierte en María, dispuesto así a recuperar a Marcos enfrentándose a
Marisol.
La idea de la trama surgió del
productor Francisco Ramos. Este contactó con los directores Menkes y Albacete
para proponerles contar como un golpe del destino podía cambiar la sexualidad
de una persona. Los directores decidieron ir más allá y llevar la idea al
terreno de los sentimientos. La idea de una bola de discoteca que cae sobre la
cabeza de alguien está basada en un accidente que Boy George tuvo en diciembre
de 1998. Una bola de discoteca de treinta kilos cayó del techo del Bournemouth
International Centre, en Bournemouth, Inglaterra, sobre el hombro del cantante
dejándole inconsciente. Afortunadamente el accidente no resultó ser fatal, y
Boy George tampoco se convirtió en heterosexual.
Menkes y Albacete decidieron que
su personaje sufriría un accidente similar, pero el resultado cambiaría su
sexualidad creando una situación de enredo. También decidieron incluir una
mención del accidente de Boy George en la película, y que el cantante tuviera
cierta simbología en la relación de los personajes principales.
Boy George, cantante y líder de Culture Club, aceptó aparecer en la película en la forma de un pequeño cameo al final.
Boy George, cantante y líder de Culture Club, aceptó aparecer en la película en la forma de un pequeño cameo al final.
LO MEJOR
Tuve la oportunidad de ver la
película en el cine, y no puedo negar que me reí en numerosas ocasiones, por lo
que la comedia tiene aspectos que funcionan. Debo destacar el principio de la
película, en la que contrariamente a la opinión de muchos, Jorge Sanz realiza
una labor admirable. Me pareció creíble e incluso tierno a la hora de interpretar
al joven homosexual que llega a Madrid, descubriendo un mundo más amplio,
novedoso y lleno de posibilidades. La química entre Sanz y Magill demuestra ser evidente. La evolución de su relación es tierna, creíble y
cualquiera puede sentirse identificado con ella. También hay que destacar a una
siempre brillante Verónica Forqué, que destaca con los mejores diálogos.
Lamentablemente el personaje no se aprovecha en todo su potencial, y el de la
actriz.
La idea de volverse heterosexual
de un golpe en la cabeza me parece ofensiva. Recuerdo bastante bien que esa
parte de la trama no hizo mucha gracia en el cine donde vimos la película. Me
hubiera parecido mucho más razonable que el personaje de Marcos estuviera
confuso y explorara su sexualidad, hasta dar con su verdadera orientación. Tras
esta fatídica idea, la trama de la película se derrumba completamente. La idea
de que travestirse sea la forma de reconquistar a Marcos me parece aceptable,
pero que el personaje Daniel pueda pasar por una mujer creíble es completamente
inverosímil. Para más ofensa la heterosexualidad sale triunfante. El único
mensaje que se aprecia de todo esto, es que si eres gay debes escapar de las
bolas de discoteca.
MI CALIFICACIÓN
6- Interesante
Ví esta peli hace unos pocos días. Coincido con vos en tu opinión en general, sobre todo en como se derrumba a partir de la conversión en heterosexual del personaje de Sanz, lo que es una simple idiotez ofensiva... Pero debo confesar que el "cameo" de Boy George, al final, me hizo partir de risa (no podía parar), por lo inesperado y sorpresivo. Tal vez cuando se estrenó haya sido spoileado y tal vez todo el mundo lo estaba esperando y tal vez haya sido menos gracioso... Y me hizo pensar si esa sola escena que me hizo reir tanto (con lo que vale hoy en día), podía salvar el final de esta peli... Y creo que "mmm" jajaja... pero se agradece igual. Saludos!!
ResponderEliminar