TITULO ORIGINAL
Chun
gwong cha sit
AÑO DE ESTRENO
1997
DIRECTOR
Wong Kar-wai
PRODUCTOR
Chan Ye-cheng
GUION
Wong Kar-Wai
REPARTO
Leslie Cheung (Ho Po-wing), Tony Leung Chiu Wai (Lai
Yiu-fai), Chen Chang (Chang), Gregory Dayton (Amante)
CINEMATOGRAFÍA
Christopher Doyle
BANDA SONORA
Danny Chung
VESTUARIO
Sin acreditar
PAÍS DE ORIGEN
China (Hong Kong)
DISTRIBUIDA POR:
Kino International
DURACIÓN
96 minutos
96 minutos
HO PO-WING: “Si lo que quieres es
matarme hazlo cuanto antes.”
LAI YIU FAI: “¡Eres un mierda!”
HO PO-WING: “¿Y tú eres mejor que
yo? Bienvenidos, bienvenidos… ¿eso no es prostituirse?”
LAI YIU FAI: “No como tú,
revolcándote con tu basura blanca.”
HO PO-WING: “Pues Jodete.”
LAI YIU FAI: “Gracias a ti, no
tengo nada. Intente volver a casa, pero no tenía un céntimo. ¿Crees que me
gusta ese trabajo?”
HO PO-WING: “¿Te arrepientes de
estar aquí?”
LAI YIU FAI: “¡Pues claro que me
arrepiento! ¡Sobre todo de haberte conocido! Esto va a acabar conmigo.”
LAI YIU FAI: “Tienes muy buen oído.”
CHANG: “Es que tuve problemas con la vista cuando era pequeño, y
como no veía bien lo que hacía era escuchar. Luego con el tiempo, los ojos se
me curaron, pero me sigue gustando escuchar. Yo creo que el oído es mucho más
importante que la vista. Con los oídos lo ves todo, y mejor que con los ojos.
Puedes fingir que eres feliz con el gesto, pero tu voz no miente. Escuchando,
lo puedes ver todo.”
LAI YIU FAI: “¿De verdad?”
CHANG: “Tú, por ejemplo, no te sientes feliz.”
SINOPSIS
La relación entre Lai y Ho está
sumergida en un constante círculo vicioso. Tras breves instantes de felicidad,
Ho siempre encuentra el modo de hacer daño a su pareja, engañando y terminando
por abandonarle. Sin embargo, Lai ha desarrollado una enfermiza dependencia de
su pareja, y siempre acaba por darle otra oportunidad. De esta forma, Lai
accede a trasladarse desde Hong Kong hasta Argentina. El plan eventual de la
pareja es visitar las Cataratas del Iguazú, experiencia que aliviaría la mala
energía de su relación. Sin embargo, nunca llegan a visitarlas, y la pareja
termina por romper su relación de nuevo, debido a los engaños y constantes
problemas de Ho, quien parece haberse sumergido en el mundo de la prostitución.
Pasado un tiempo, Ho vuelve a
aparecer tras recibir una seria paliza y con sus manos inservibles. Lai accede
a cuidarle resistiéndose a volver a iniciar una relación con él, pero termina
por ceder de nuevo.
Sin embargo, cuando Ho se recupera, vuelve a sus previas
actitudes sumiendo a Lai en la depresión. Es entonces cuando Lai conocerá a
Chang, un taiwanés y compañero de trabajo, quien podría cambiar su vida.
CURIOSIDADES
La película fue escrita y
dirigida por Wong Kar-wai, quien decidió analizar la dependencia sentimental en
una relación, y el círculo vicioso que esta puede provocar. El director utilizó
el blanco y negro al principio de la película para remarcar la vida previa a la
ruptura en argentina. Dicho uso remarca el fin del primer ciclo conflictivo de
la pareja. Cuando Ho regresa habiendo recibido una paliza, el director hace el
uso del color para que simbolice el comienzo del ciclo definitivo de la pareja
y los caminos de ambos protagonistas a partir de ese punto. La película recibió
el título ingles de “Happy Together”, inspirándose en la canción de 1967 de
“The Turtles”. Dicha canción fue interpretada por Danny Chung en la banda
sonora de la película. El titulo original es una expresión idiomática que
sugiere “la exposición de algo indecente”.
El nombre de los personajes
protagonistas son los nombres de los dos ayudantes de cinematografía. Tony
Leung Chiu Wai accedió a realizar la película teniendo como base un guion
falso, y solo descubrió el requisito de realizar una cena sexual gay al llegar
a Argentina para el rodaje. El actor también desconocía el hecho de que su
personaje practicaba boxeo. Wong Kar-wai le hico tomar clases de boxeo, y más
adelante rodó las escenas de pelea del personaje, las cuales terminaron por ser
eliminadas de la película final. Wong declaró que la interpretación de Chiu Wai
mejoró gracias a la energía que había obtenido en sus prácticas de boxeo. La
trama que incluía al personaje de Chen Chang fue completamente improvisada.
Wong Kar-wai descubrió el restaurante China Central por casualidad y,
aprovechando la ausencia de Leslie Cheung debido a un tour de conciertos,
decidió seguir rodando. De esta forma, la trama de Chang fue creada.
La película recibió críticas
favorables en varios festivales de cine, incluyendo el premio al Mejor Director
en el Festival de Cannes de 1997. Durante su distribución en cines de Hong
Kong, logró recaudar un millón de dólares en taquilla, algo respetable
considerando la calificación restrictiva de la misma. También disfrutó de una
muestra limitada en cines, donde recaudó
trescientos veinte mil dólares.
LO MEJOR
La película me pareció una
muestra efectiva sobre el peligro de las relaciones obsesivas, y la adicción a
las mismas. El director logra transmitir esa sensación de angustia que sufren
los protagonistas en una serie de ciclos que forman realistas círculos
viciosos. Las interpretaciones son encomiables y logran transmitir de forma
creíble e impactante la mencionada angustia. De esta forma se puede percibir,
sin que sea mencionado, el pánico a la soledad, y como dicho pánico nos puede
empujar a relaciones desastrosas.
La cinematografía es extremadamente
alegórica, existiendo escenas que lograron conmoverme y transmitir sentimientos
y empatía en determinadas ocasiones. El guion está muy bien elaborado, con
diálogos actuales y realistas para los personajes.
LO PEOR
El problema que encontré fue la
carencia de mostrar la felicidad inicial que desemboca en la adicción
sentimental de los personajes. Los conflictos de la pareja comienzan desde el
principio, y solo se muestra una relación sexual como referencia. Esto
dificulta que el espectador comparta la angustia de la relación obsesiva que se
examina.
MI CALIFICACIÓN
8- Notable
Una de mis películas favoritas, vivo en Buenos Aires y ver la ciudad tan desnaturalizada, extraña y nocturna me impresionó mucho. Creo que "Happy Together" demuestra que Wong Kar-wai es uno de los grandes directores del cine actual.
ResponderEliminar