TÍTULO ORIGINAL
Front Cover
AÑO DE ESTRENO
2015
DIRECCIÓN
Ray Yeung
PRODUCCIÓN
Kaer Vanice, Ray Yeung
GUION
Ray Yeung
REPARTO
Jake Choi (Ryan Fu), James Chen (Qi Xiao Ning), Elizabeth Sung (Yen), Jennifer Neala Page (Janet), Sonia Villani (Francesca), Ming Lee (Ba), Li Jun Li (Miao), Benjamin Thys (James), Peter Benson (Tim), Rachel Lu (Xin), Kristen Hung (Ai), Wayne Chang (Chun), Scott Chan (Bao), Ben Baur (Eddie), Tom Ligon (Gus LaMar), Brian Knoebel (Dex), Shenell Edmonds (Amy), Chris Kies (Colin), Feiga Martinez (Margarita), Jack Ferver (Pascal), Susan Louise O’Connor (Periodista), James Pravasilis (Ténico), Morgan Wolk (Gudlaug), Jayden Binninx (Linky), Ed Stelz (Miles), Hallie Cooper-Novack (Actriz), Alexander Blaise (Camarero frances), John Thomas Cramer (John), Renzo Rios (Henrique)
CINEMATOGRAFÍA
Eun-ah Lee
MÚSICA
Paul Turner, Darren Morze
VESTUARIO
Annie Simon
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUCIÓN
Strand Releasing
DURACIÓN
92 minutos
JAKE CHOI: “Vale, así que no
quieres llevar un pijama.”
QI XIAO NING: “No.”
JAKE CHOI: “Podemos intentar otra cosa. Pero creo que no tiene nada que ver eso. ¿Verdad? ¿Es porque soy gay?”
QI XIAO NING: “No.”
JAKE CHOI: “Bueno, deja que te diga algo. Todos los estilistas buenos son gais. Vale, mira, tienes una entrevista la semana que viene, así que por favor, vamos a intentar trabajar juntos.”
QI XIAO NING: “Somos como fuego y agua, no nos mezclamos.”
JAKE CHOI: “Vale.”
QI XIAO NING: “A menos…”
JAKE CHOI: “¿A menos qué?”
QI XIAO NING: “A menos que no muestres tu lado homo de forma tan abierta.”
JAKE CHOI: “¿Mi lado homo? Debes… espera, ¿qué quieres decir con mi lado homo?”
QI XIAO NING: “Ya sabes a que me refiero.”
JAKE CHOI: “Ah, vale, déjame decirte una cosa. Puede que sea gay, pero no tengo ningún interés en ti, si eso es lo que te preocupa. Soy lo que llaman una reina patata. Solo estoy interesado en hombres blancos. Nunca me he acostado con un hombre chino antes, y nunca lo haré. Así que no te preocupes, estás a salvo.”
SINOPSIS
Ryan Fu es un americano de origen chino y homosexual. Debido a las dificultades que ha experimentado, ha decidido rechazar su herencia asiática. No sigue sus costumbres, solo habla en inglés, y ha logrado ascender en la difícil escala social. Gracias a su talento y su duro trabajo, Ryan ha comenzado a trabajar como ayudante de Francesca, una estilista famosa del mundo de la moda. Francesca decide darle un nuevo trabajo para que ejerza de estilista de Ning, un actor que acaba de llegar a Beijing y que tiene una sesión de fotos para una importante revista de moda. Sin embargo, Ryan crea un estilismo occidental que Ning rechaza, expresando su deseo de representar el poder de una nueva China más moderna.
Front Cover
AÑO DE ESTRENO
2015
DIRECCIÓN
Ray Yeung
PRODUCCIÓN
Kaer Vanice, Ray Yeung
GUION
Ray Yeung
REPARTO
Jake Choi (Ryan Fu), James Chen (Qi Xiao Ning), Elizabeth Sung (Yen), Jennifer Neala Page (Janet), Sonia Villani (Francesca), Ming Lee (Ba), Li Jun Li (Miao), Benjamin Thys (James), Peter Benson (Tim), Rachel Lu (Xin), Kristen Hung (Ai), Wayne Chang (Chun), Scott Chan (Bao), Ben Baur (Eddie), Tom Ligon (Gus LaMar), Brian Knoebel (Dex), Shenell Edmonds (Amy), Chris Kies (Colin), Feiga Martinez (Margarita), Jack Ferver (Pascal), Susan Louise O’Connor (Periodista), James Pravasilis (Ténico), Morgan Wolk (Gudlaug), Jayden Binninx (Linky), Ed Stelz (Miles), Hallie Cooper-Novack (Actriz), Alexander Blaise (Camarero frances), John Thomas Cramer (John), Renzo Rios (Henrique)
CINEMATOGRAFÍA
Eun-ah Lee
MÚSICA
Paul Turner, Darren Morze
VESTUARIO
Annie Simon
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUCIÓN
Strand Releasing
DURACIÓN
92 minutos
QI XIAO NING: “No.”
JAKE CHOI: “Podemos intentar otra cosa. Pero creo que no tiene nada que ver eso. ¿Verdad? ¿Es porque soy gay?”
QI XIAO NING: “No.”
JAKE CHOI: “Bueno, deja que te diga algo. Todos los estilistas buenos son gais. Vale, mira, tienes una entrevista la semana que viene, así que por favor, vamos a intentar trabajar juntos.”
QI XIAO NING: “Somos como fuego y agua, no nos mezclamos.”
JAKE CHOI: “Vale.”
QI XIAO NING: “A menos…”
JAKE CHOI: “¿A menos qué?”
QI XIAO NING: “A menos que no muestres tu lado homo de forma tan abierta.”
JAKE CHOI: “¿Mi lado homo? Debes… espera, ¿qué quieres decir con mi lado homo?”
QI XIAO NING: “Ya sabes a que me refiero.”
JAKE CHOI: “Ah, vale, déjame decirte una cosa. Puede que sea gay, pero no tengo ningún interés en ti, si eso es lo que te preocupa. Soy lo que llaman una reina patata. Solo estoy interesado en hombres blancos. Nunca me he acostado con un hombre chino antes, y nunca lo haré. Así que no te preocupes, estás a salvo.”
Ryan Fu es un americano de origen chino y homosexual. Debido a las dificultades que ha experimentado, ha decidido rechazar su herencia asiática. No sigue sus costumbres, solo habla en inglés, y ha logrado ascender en la difícil escala social. Gracias a su talento y su duro trabajo, Ryan ha comenzado a trabajar como ayudante de Francesca, una estilista famosa del mundo de la moda. Francesca decide darle un nuevo trabajo para que ejerza de estilista de Ning, un actor que acaba de llegar a Beijing y que tiene una sesión de fotos para una importante revista de moda. Sin embargo, Ryan crea un estilismo occidental que Ning rechaza, expresando su deseo de representar el poder de una nueva China más moderna.
Esto provoca que ambos inicien una
relación laboral complicada. Con el paso de los días, los dos
hombres se van conociendo y descubren que tienen más cosas en común de lo que
esperaban. Pero lo inesperado tiene lugar cuando comienzan a sentirse atraídos
el uno hacia el otro. Ryan termina por reconocer que detesta su legado asiático,
porque se siente avergonzado del entorno de pobreza en el que se crio. Ning también
comparte sus secretos, revelando que es gay pero se ve obligado a permanecer en
el armario debido a su trabajo como actor. Ray y Ning terminan por enamorarse y
acostarse juntos. Sin embargo, una revista de chismes china extiende el rumor
de que Ning es gay, mostrando una foto de la pareja. Ning queda aterrorizado
ante la posibilidad de perder toda su carrera como actor, y le pide a Ryan que
mienta en una rueda de prensa para salvarle. Ryan se ve enfrentado a la
decisión de ayudar a Ning o ser fiel a sí mismo.
CURIOSIDADES
Se trata de la segunda película escrita y dirigida por Ray Yeung, que había logrado notoriedad tras la buena acogida de la primera “Cut Sleeve Boys” (2006). En esta ocasión se inspiró parcialmente en sí mismo para crear al personaje de Ryan Fu. El director explicó que había crecido en Hong Kong, pero que había sido enviado a estudiar a un colegio interno a las afueras de Londres. Todos los estudiantes eran blancos, y él era el único estudiante asiático. Solo tenía trece años y tuvo que experimentar una fuerte discriminación. Su única salida era alejarse de todo lo relacionado con su país, llegando a mentir sobre algunas de sus costumbres para poder encajar. Cuando salió del armario y comenzó a conocer el ambiente, se dio cuenta de que el perfil asiático no era considerado atractivo. Esto le supuso la dificultad de perder autoconfianza, pues nunca veía su imagen representada en ningún lugar.
A la hora de llevar este tema a la película, quiso hacer una comparativa entre los nuevos y viejos inmigrantes procedentes de China.
Se trata de la segunda película escrita y dirigida por Ray Yeung, que había logrado notoriedad tras la buena acogida de la primera “Cut Sleeve Boys” (2006). En esta ocasión se inspiró parcialmente en sí mismo para crear al personaje de Ryan Fu. El director explicó que había crecido en Hong Kong, pero que había sido enviado a estudiar a un colegio interno a las afueras de Londres. Todos los estudiantes eran blancos, y él era el único estudiante asiático. Solo tenía trece años y tuvo que experimentar una fuerte discriminación. Su única salida era alejarse de todo lo relacionado con su país, llegando a mentir sobre algunas de sus costumbres para poder encajar. Cuando salió del armario y comenzó a conocer el ambiente, se dio cuenta de que el perfil asiático no era considerado atractivo. Esto le supuso la dificultad de perder autoconfianza, pues nunca veía su imagen representada en ningún lugar.
A la hora de llevar este tema a la película, quiso hacer una comparativa entre los nuevos y viejos inmigrantes procedentes de China.
Los viejos inmigrantes ya habían tenido hijos completamente
occidentalizados y los nuevos venían con más confianza al tener más dinero y
recursos. Por este motivo consideró que sería interesante crear al personaje de
Ryan, basado en su pasado, y hacer que se encontrará con un nuevo inmigrante
representado por el personaje de Ming. La interacción entre ambos daría lugar a
la trama de la película.
LO MEJOR
Debo reconocer que las dos películas que he visto de Ray Yeung me han parecido muy buenas. Tiene la virtud de saber trasladar las vivencias de las personas con origen en su país de forma cercana y empática. En esta ocasión me fascino el concepto del nuevo inmigrante conoce al viejo inmigrante. La historia de amor es creíble gracias a dos excelentes actores, aunque Ryan Fu me sorprendió especialmente. Lo que más me gusto fue el giro de los personajes. Al principio nos ponemos del lado de Ning, pues el desprecio de Ryan hacia su cultura no nos encaja.
Debo reconocer que las dos películas que he visto de Ray Yeung me han parecido muy buenas. Tiene la virtud de saber trasladar las vivencias de las personas con origen en su país de forma cercana y empática. En esta ocasión me fascino el concepto del nuevo inmigrante conoce al viejo inmigrante. La historia de amor es creíble gracias a dos excelentes actores, aunque Ryan Fu me sorprendió especialmente. Lo que más me gusto fue el giro de los personajes. Al principio nos ponemos del lado de Ning, pues el desprecio de Ryan hacia su cultura no nos encaja.
Sin embargo, al final es el personaje que
evoluciona aceptando esto, mientras Ning no es capaz de hacerlo con su
homosexualidad.
LO PEOR
Aunque resulta emotiva, creo que la relación entre los personajes es apresurada, aunque no deje de ser creíble. No tengo nada en contra de los personajes, pero me hubiera gustado ver cierto grado de recriminación por parte de alguien que ha sido acusado de no aceptarse.
MI CALIFICACIÓN
8- Notable
Aunque resulta emotiva, creo que la relación entre los personajes es apresurada, aunque no deje de ser creíble. No tengo nada en contra de los personajes, pero me hubiera gustado ver cierto grado de recriminación por parte de alguien que ha sido acusado de no aceptarse.
8- Notable
No hay comentarios:
Publicar un comentario