TÍTULO ORIGINAL
Guidance
AÑO DE ESTRENO
2014
DIRECCIÓN
Pat Mills
PRODUCCIÓN
Mike MacMillan
GUION
Pat Mills
REPARTO
Pat Mills (David Gold), Zahra Bentham (Jabrielle Crain), Kevin Hanchard (Director Newman), Tracey Hoyt (Brenda), David Tompa (Scott Howell), David Wontner (Desmond), Eleanor Zichy (Rhonda Langdon), Alex Ozerov (Brent Wark), Laytrel McCullen (Nisha), Ian Matthews (Señor Schlitz), Jen Goodhue (Señora Schlitz), Allison Hossack (Ginny), Maria Vacratsis (Señorita Kim), Timm Zemanek (Señor Ball), Jane Moffat (Andrea Simms), Ted Atherton (Roland Brown), Alexandria Benoit (Lisa), Emily Piggford (Alexondria), Alastair Forbes (Glen), Mary Pitt (Cajera apática), Becky Johnson (Camarera), Alex Harrouch (John), Claire Mazerolle (Meagan)
CINEMATOGRAFÍA
Daniel Grant
BANDA SONORA
Menalon
VESTUARIO
Tisha Myles
PAÍS DE ORIGEN
Canadá
DISTRIBUCIÓN
Search Engine Films
DURACIÓN
81 minutos
JABRIELLE
CRAIN: “¿Por qué bebes tanto?”
PAT MILLS: “Creo que al mundo le va
mejor con personas que se gustan a sí mismas. Y yo me gustó muchísimo cuando
estoy bebiendo. Si me lo preguntaras te diría que no lo llamo beber, lo llamo hacer
del mundo un mundo mejor. No quiero ofenderte pero, tú no encajas aquí.
¿Verdad?”
JABRIELLE CRAIN: “Soy una vergüenza, soy disléxica.”
PAT MILLS: “Cuando era un niño fui un actor. ¿Te puedes imaginar lo que supone presentarse a pruebas y ver que todos están confusos porque lees el papel de un niño? Así que si no encajas aquí, tómatelo como un cumplido. La dislexia no es algo tan grave, de hecho es un don. Un monto de gente con éxito la han tenido, como Tom Cruise, Whoopi Goldberg y Tracey Gold, que además también era anoréxica.”
JABRIELLE CRAIN: “Resultas raro y confuso.”
PAT MILLS: “Sé que esto va a sonar divertido, pero cuando te miro es igual que si me mirara en el espejo.”
JABRIELLE CRAIN: “¿En serio?”
PAT MILLS: “Claro, excepto que yo no soy… ya sabes… disléxico.”
SINOPSIS
Cuando era un niño, David Gold era un actor con algo de fama. Sin embargo, ahora se encuentra en la treinta, sin lograr hacer nada de su vida y sigue atrapado en la mentalidad de un adolescente. Su sentido de la realidad es distorsionado, mantiene su homosexualidad reprimida, esta arruinado y no puede conservar ningún trabajo debido a su alcoholismo. Ya hace tiempo que esta situación ha provocado que deje mantener relación alguna con sus padres. Al fracasar en su intento de que busque ayuda profesional, su hermana Ginny decide romper todo contacto con él. Sin dinero para pagar su alquiler, David también se arriesga a acabar en la calle. Pero lo peor de todo es que ha decidido ignorar un posible cáncer de piel. Al considerar que no tiene nada que perder, David decide presentarse a una entrevista de trabajo con el director de un instituto.
Guidance
AÑO DE ESTRENO
2014
DIRECCIÓN
Pat Mills
PRODUCCIÓN
Mike MacMillan
GUION
Pat Mills
REPARTO
Pat Mills (David Gold), Zahra Bentham (Jabrielle Crain), Kevin Hanchard (Director Newman), Tracey Hoyt (Brenda), David Tompa (Scott Howell), David Wontner (Desmond), Eleanor Zichy (Rhonda Langdon), Alex Ozerov (Brent Wark), Laytrel McCullen (Nisha), Ian Matthews (Señor Schlitz), Jen Goodhue (Señora Schlitz), Allison Hossack (Ginny), Maria Vacratsis (Señorita Kim), Timm Zemanek (Señor Ball), Jane Moffat (Andrea Simms), Ted Atherton (Roland Brown), Alexandria Benoit (Lisa), Emily Piggford (Alexondria), Alastair Forbes (Glen), Mary Pitt (Cajera apática), Becky Johnson (Camarera), Alex Harrouch (John), Claire Mazerolle (Meagan)
CINEMATOGRAFÍA
Daniel Grant
BANDA SONORA
Menalon
VESTUARIO
Tisha Myles
PAÍS DE ORIGEN
Canadá
DISTRIBUCIÓN
Search Engine Films
DURACIÓN
81 minutos
JABRIELLE CRAIN: “Soy una vergüenza, soy disléxica.”
PAT MILLS: “Cuando era un niño fui un actor. ¿Te puedes imaginar lo que supone presentarse a pruebas y ver que todos están confusos porque lees el papel de un niño? Así que si no encajas aquí, tómatelo como un cumplido. La dislexia no es algo tan grave, de hecho es un don. Un monto de gente con éxito la han tenido, como Tom Cruise, Whoopi Goldberg y Tracey Gold, que además también era anoréxica.”
JABRIELLE CRAIN: “Resultas raro y confuso.”
PAT MILLS: “Sé que esto va a sonar divertido, pero cuando te miro es igual que si me mirara en el espejo.”
JABRIELLE CRAIN: “¿En serio?”
PAT MILLS: “Claro, excepto que yo no soy… ya sabes… disléxico.”
Cuando era un niño, David Gold era un actor con algo de fama. Sin embargo, ahora se encuentra en la treinta, sin lograr hacer nada de su vida y sigue atrapado en la mentalidad de un adolescente. Su sentido de la realidad es distorsionado, mantiene su homosexualidad reprimida, esta arruinado y no puede conservar ningún trabajo debido a su alcoholismo. Ya hace tiempo que esta situación ha provocado que deje mantener relación alguna con sus padres. Al fracasar en su intento de que busque ayuda profesional, su hermana Ginny decide romper todo contacto con él. Sin dinero para pagar su alquiler, David también se arriesga a acabar en la calle. Pero lo peor de todo es que ha decidido ignorar un posible cáncer de piel. Al considerar que no tiene nada que perder, David decide presentarse a una entrevista de trabajo con el director de un instituto.
Para ello decide robar la identidad de un candidato a orientador
de estudiantes llamado Roland Brown. Seguro de ser el candidato ideal para
asesorar a los estudiantes, David comienza una serie de terapias nada
convencionales. Sus compañeros en el profesorado consideran que está proporcionando
los peores consejos posibles, mientras que los estudiantes terminan por aclamar
a su consejero. Pero la realidad es que David sigue ignorando sus propios
problemas.
CURIOSIDADES
Pat Mills se encargó de escribir y dirigir la película. Fue actor cuando solo era un niño, participando en la serie de televisión “You Can’t Do That on Televisión (No Puedes Hacer Eso en Televisión” (1979-1990). Apareció en un total de seis episodios durante el año 1979. Estudio en la Universidad Ryerson y el Centro de Cine Canadiense. Mills es además abiertamente gay y decidió escribir “Guidance” para crean un versión bastante libre de su historia como actor infantil.
Pat Mills se encargó de escribir y dirigir la película. Fue actor cuando solo era un niño, participando en la serie de televisión “You Can’t Do That on Televisión (No Puedes Hacer Eso en Televisión” (1979-1990). Apareció en un total de seis episodios durante el año 1979. Estudio en la Universidad Ryerson y el Centro de Cine Canadiense. Mills es además abiertamente gay y decidió escribir “Guidance” para crean un versión bastante libre de su historia como actor infantil.
Centro todo el guion en un personaje
cuya historia de fondo era similar a la suya propia. Sin embargo, decidió
convertir a su protagonista en un personaje mucho más disfuncional con la
intención de que pudiera crear muchas situaciones extremas con las que lidiaría
con sus inseguridades.
Debido a que no había trabajado como actor desde el año 1994, tuvo que pagar casi un total de diez años de impuestos al ACTRA, “Alliance of Canadian Cinema, Television and Radio Artists”. Por su papel en la película fue nominado a un Premio ACTRA en el año 2015, aunque no logró hacerse con el premio.
LO MEJOR
La definiría como una de esas películas semejantes a una montaña rusa en lo relativo a emociones. La trama combina una serie de momentos desternillantes, para interrumpir esa carcajada con ejemplos de la cruda realidad.
Debido a que no había trabajado como actor desde el año 1994, tuvo que pagar casi un total de diez años de impuestos al ACTRA, “Alliance of Canadian Cinema, Television and Radio Artists”. Por su papel en la película fue nominado a un Premio ACTRA en el año 2015, aunque no logró hacerse con el premio.
La definiría como una de esas películas semejantes a una montaña rusa en lo relativo a emociones. La trama combina una serie de momentos desternillantes, para interrumpir esa carcajada con ejemplos de la cruda realidad.
Y es que el film aborda el hundimiento del protagonista en
una absoluta desesperación, que no deja de reflejarse durante la trama. Personalmente
consideré que ese contraste de comedia y drama fue excepcional, y logró captar
mi atención en todo momento. El personaje de David no conecta con los
estudiantes por ser un consejero de gran talento, sino porque en su estado se
identifica mucho más con los problemas de un adolescente. Los consejos que dan
son los de un “colega”, que irónicamente no es capaz de aplicarse los mismos
consejos que genera. Mills consigue resultar muy convincente al interpretar a
un personaje disfuncional en constante conflicto consigo mismo, pero divertido
al mismo tiempo. El reparto que se encarga de interpretar a los estudiantes me
pareció sorprendentemente notable, lo que proporcionó unos personajes interesantes.
LO PEOR
Mi mayor problema es el tercer acto de la película y su conclusión. Creo el paso del personaje del instituto servía como puente en el que se podía jugar con la comedia, pero todo lo transcurrido tras ser descubierto no funciona en términos generales de la trama. Más que convertir ese tercer acto en un intento de convertirse en fugitivo ayudado por la estudiante Jabrielle, se debería haber utilizado como momento de inflexión en la vida del protagonista. Como momento reflexivo debería haber logrado que se enfrentara con su desastrosa vida, y en ningún momento ensalzar su trabajo como consejero.
MI CALIFICACIÓN
7- Buena
Mi mayor problema es el tercer acto de la película y su conclusión. Creo el paso del personaje del instituto servía como puente en el que se podía jugar con la comedia, pero todo lo transcurrido tras ser descubierto no funciona en términos generales de la trama. Más que convertir ese tercer acto en un intento de convertirse en fugitivo ayudado por la estudiante Jabrielle, se debería haber utilizado como momento de inflexión en la vida del protagonista. Como momento reflexivo debería haber logrado que se enfrentara con su desastrosa vida, y en ningún momento ensalzar su trabajo como consejero.
7- Buena
No hay comentarios:
Publicar un comentario