Burlesk King
AÑO DE ESTRENO
1999
DIRECCIÓN
Mel Chionglo
PRODUCCIÓN
Robbie Tan
GUION
Ricky Lee
REPARTO
Rodel Velayo (Harry), Leonardo
Litton (James), Elizabeth Oropesa (Betty), Raymond Bagatsing (Mario), Cherry
Pie Picache (Aileen), Gino Ilustre (Michael), Nini Jacinto (Brenda), Joonee
Gamboa (Miong), Joel Lamangan (Odette), Tonio Ortigas (Leo), Ross Rival,
Frannie Zamora, Joseph Buncalan, Arthur Cassanova, Joey Galvez, Joseph Pe,
Sofia Valdez, Aila Marie, Lucy Quinto, Teresa Jamias, Jazzi Oropesa, John Wayne
Sace, Jake Mendoza, Edgar Santiago, Eric Hegazy, Dante Gomez
CINEMATOGRAFÍA
George Tutanes
BANDA SONORA
Nonong Buencamino
VESTUARIO
Michael de Jesus
PAÍS DE ORIGEN
Filipinas
DISTRIBUIDA POR:
Keiser Mercantile Co., Inc
DURACIÓN
108 minutos
108 minutos
PRECEDIDA POR:
SUCEDIDA POR:
HARRY: “Mamá…”
BETTY: “¿Qué? No llores chico.
¿Tú mamá se enfadó contigo? Ven con mamá, fingiremos que soy ella.”
HARRY: “Soy Harry.”
BETTY: “Claro que eres Harry, o
Nelson, o Jack, puedes ser quien quieras. No me importa. No seas tímido, nadie
se va a enterar.”
HARRY: “Mamá, soy Harry. Me fui
de Olóngapo. Creía que habías muerto. ¿Por qué no me has buscado? Encontré a
papá.”
BETTY: “Hijo, vamos a buscar a tu
padre, y traerle de vuelta a casa. Podemos ser una familia otra vez. A pesar de
todo el daño que te hizo, intenta abandonar tus sentimientos de rencor. Tu
padre está enfermo, y nos necesita. Después de todo, ya ha pagado por lo que ha
hecho, ha sufrido bastante. Pronto serás padre.”
SINOPSIS
Harry es joven Filipino que
procede de Olóngapo, una base del ejercito de los Estados Unidos en el país. Su
padre era un americano, pero solía abusar de su madre y el propio James cuando
solo era un niño. No solo les proporcionaba serias palizas, sino que además les
obligaba a prostituirse. Cuando su padre acaba con la vida de su madre Betty,
Harry decide buscar a su padre, en compañía
de su buen amigo James, para vengarse acabando con su vida. Para hacerlo
comienza un nuevo trabajo como Sibak, un bailarín erótico también dedicado a la
prostitución. Dicho trabajo esta supervisado por Mama Odette, un gay
histriónico y excéntrico que dirige el bar. Durante la búsqueda de su padre
hace nuevos amigos como Mario, un escritor homosexual de romances heterosexuales,
que tiene problemas con su novio. Por su parte James ayuda a su hermana
lesbiana Aileen, que tiene pareja y ha sido rechazada por su familia.
Harry también comienza una
complicada relación con Brenda, una joven dedicada a la prostitución, de la que
queda totalmente enamorado.
Al mismo tiempo sigue con su búsqueda, y cuando por fin encuentra a su padre está dispuesto a matarlo. Sin embargo lo encuentra en estado crítico, y su cuidador le explica que se está muriendo de SIDA. Esto acaba con el deseo de venganza de Harry, que queda sorprendido cuando su padre le revela que su madre sigue con vida.
Al mismo tiempo sigue con su búsqueda, y cuando por fin encuentra a su padre está dispuesto a matarlo. Sin embargo lo encuentra en estado crítico, y su cuidador le explica que se está muriendo de SIDA. Esto acaba con el deseo de venganza de Harry, que queda sorprendido cuando su padre le revela que su madre sigue con vida.
CURIOSIDADES
La película
forma parte de una trilogía creada por el director Mel Chionglo y el guionista
Ricardo Lee para le explorara la vida de los Sibaks, también conocidos como
Macho Dancers, en los bares gay de Manila. “Burlesk King” es la segunda
película de la trilogía. Las otras dos películas son “Midnight Dancers” (1994)
y “Twilight Dancers” (2006). Las tres películas se inspiraron en gran parte en
la película “Macho Dancers” (1988) dirigida por Lino Brocka, y estrenada en el
año 1988.
Esta fue
la primera película del actor protagonista Rodel Velayo, que solo estaba
acompañando a un amigo para una prueba de selección de la película. Sin
embargo, el productor le dio el papel protagonista a Rodel de forma instantánea
con solo mirarle.
LO MEJOR
Está segunda película sobre los
Sibak o Macho Dancers de Filipinas, aborda el tema de forma más inclinada a la
comedia, aunque posea su dosis de drama habitual. Sin embargo más bien parece
que posea el estilo típico de una telenovela por lo enrevesado de sus tramas.
Lo primero que destacaré es que los personajes son empáticos, y sus
motivaciones y circunstancias bien desarrolladas. Las tramas son fáciles de
seguir, y los flashbacks ayudan a entender perfectamente la motivación de Harry
en busca de venganza. Pero lo que más me sorprendió es el mensaje de fondo en
una película que aborda la prostitución y una forma de vida verdaderamente
complicada. Ese mensaje es el de la necesidad de perdonar, para de esa forma no
acabar hundido en sentimientos de rencor, odio, o acabar buscando venganzas
innecesarias.
El final de la película es una muestra de esa necesidad de buscar
perdón, cuando se han superado diferentes crisis a lo largo de la vida.

La película tiene elementos
divertidos. El personaje de Mamá Odette es el único que regresa de “Midnight
Dancers” y consigue arrancar carcajadas de forma más eficiente que la última
vez. La escena del reencuentro entre Harry y su madre es sin duda la mejor de
toda la película, sobre todo por las circunstancias en las que tiene lugar. La
encontré verdaderamente emocional.
LO PEOR
Aunque la intención de la
película es loable y encomiable, no está llevada a cabo de la forma más
efectiva, no tiene realismo. “Midnight Dancers” supera a esta película porque
si muestra una realidad más efectiva del mundo de la prostitución en un entorno
de pobreza.
La relación entre Harry, que lleva una vida de chapero y bailarín erótico, con Brenda, una prostituta, tiene momentos divertidos.
Sin embargo se debe a que es más surrealista que realista, y uno no puede creer que sea plausible.El final es elogiable en cuanto intenciones, pero resulta imposible de creer que dadas las circunstancias expuestas, la capacidad de perdonar sea tan fácil. El problema es que debería haberse desarrollado más a lo largo de la segunda mitad de la película, que pierde mucho metraje en personajes que no son tan interesantes.
La relación entre Harry, que lleva una vida de chapero y bailarín erótico, con Brenda, una prostituta, tiene momentos divertidos.
Sin embargo se debe a que es más surrealista que realista, y uno no puede creer que sea plausible.El final es elogiable en cuanto intenciones, pero resulta imposible de creer que dadas las circunstancias expuestas, la capacidad de perdonar sea tan fácil. El problema es que debería haberse desarrollado más a lo largo de la segunda mitad de la película, que pierde mucho metraje en personajes que no son tan interesantes.
MI CALIFICACIÓN
6- Interesante
Hace tiempo soy seguidor de este magnífico blog, pero no me había atrevido a comentar, pero al leer este post no me queda de otra que dar mi alabanza al creador ya que nos brinda muy buena y valiosa información, muchas gracias.
ResponderEliminar