Rocketman
AÑO DE ESTRENO
2019
DIRECCIÓN
Dexter Fletcher
PRODUCCIÓN
Adam Bohling, David Furnish, David Reid, Matthew Vaugh
GUION
Lee Hall
REPARTO
Taron Egerton (Elton John), Jamie Bell (Bernie
Taupin), Richard Madden (John Reid), Gemma Jones (Abuela Ivy), Bryce Dallas
Howard (Sheila Dwight), Stephen Graham (Dick James), Steven Mackintosh (Stanley
Dwight), Tate Donovan (Doug Weston), Charlie Rowe (Ray Wiliams), Tom Bennett
(Fred), Matthew Illesley (Joven Reggie), Kit Conner (Reggie adolescente), Peter
O’Hanlon (Bobby), Ross Farrelly (Cyril), Evan Walsh (Elton Dean), Tate Donovan
(Doug Weston), Sharmina Harrower (Heather)
CINEMATOGRAFÍA
George Richmond
BANDA SONORA
Matthew Margeson
VESTUARIO
Julian Day
PAÍS DE ORIGEN
Reino Unido
DISTRIBUCIÓN
Paramount Pictures
Paramount Pictures
DURACIÓN
121 minutos
121 minutos
SHEILA DWIGHT: “Por Dios, ya lo
sé. Hace años que lo sé.”
ELTON JOHN: “¿No te importa?”
SHEILA DWIGHT: “Me trae sin
cuidado, pero preferiría que te guardases esas cosas para ti mismo. Espero que
sepas que estas escogiendo una vida en la que estarás solo para siempre. Nunca
te amaran como es debido.”
SINOPSIS
Elton John irrumpe en una reunión
de rehabilitación de adicciones, para confesar todos sus problemas con las
drogas. El cantante comienza a narrar la historia de su vida, desde su
infancia. Nacido como Reginald Kenneth Dwight, era un niño introvertido que
carecía del amor de su madre, y a menudo era despreciado o ignorado por su
madre. Solo su abuela Ivy mostraba carió hacia el joven, llegando a percatarse
de su talento al piano. Ivy comenzó a fomentar dicho talento, al principio con
clases, y más adelante ayudándole a tener el valor de conseguir una beca en la
Real Academia de la Música.
Sin embargo, su padre termina por abandonar a la familia sin despedirse de él, y su madre continúa mostrando una actitud superficial.
Sin embargo, su padre termina por abandonar a la familia sin despedirse de él, y su madre continúa mostrando una actitud superficial.
Con el tiempo, Reggie comienza a
componer música y adopta el nombre artístico de Elton John. Conoce al joven
letrista Bernie Taupin, quien se convierte en su mejor amigo y amor platónico.
Ambos comienzan a cooperar en DJM Records, bajo el mando de Dick James. Elton
termina por confesar su homosexualidad a Bernie, que le acepta sin poder sin
embargo corresponderle. Los problemas comienzan cuando John mantiene relaciones
sexuales con un productor llamado John Reid, que le manipula emocionalmente
para llevar su carrera. Esto provocara el inicio del descenso del cantante a un
mundo lleno de excesos que amenazaran con destruirle.
CURIOSIDADES
Elton
John y su Marido David Furnish intentaron producir una película basada en la
vida del cantante durante casi dos décadas.
Los primeros intentos tuvieron lugar a comienzos de la década del 2000, y el desarrollo del proyecto comenzó en Walt Disney Pictures. David LaChapelle iba a dirigir el proyecto, pues se había encargado del video del single del cantante, “This Train Don’t Stop There Anymore”. En dicho video aparecía Justin Timberlake interpretando a un joven Elton John. Sin embargo el proyecto terminó por prolongarse durante casi dos décadas. El cantante declaró que una de las mayores dificultades era su deseo de la película tuviera calificación de solo apta para adultos, En mientras que los estudios deseaban suavizar el tono. Fue en enero de 2012, cuando Elton John declaró que Timberlake era su primera opción para interpretarle en la película. Lee Hall fue contratado para encargarse del guion, y en marzo de 2013 la dirección pasó a recaer en Michael Gracey. En octubre de 2013 se decidió que Tom Hardy interpretaría al cantante, y que el rodaje comenzaría en otoño de 2014. Sin embargos, surgieron diferencias creativas entre John Elton y Focus Features, que se había hecho con los derechos de distribución en los Estados Unidos.
También tuvieron lugar discusiones adicionales sobre el presupuesto, por lo que David Furnish decidió llevarse el proyecto a otra parte.
Los primeros intentos tuvieron lugar a comienzos de la década del 2000, y el desarrollo del proyecto comenzó en Walt Disney Pictures. David LaChapelle iba a dirigir el proyecto, pues se había encargado del video del single del cantante, “This Train Don’t Stop There Anymore”. En dicho video aparecía Justin Timberlake interpretando a un joven Elton John. Sin embargo el proyecto terminó por prolongarse durante casi dos décadas. El cantante declaró que una de las mayores dificultades era su deseo de la película tuviera calificación de solo apta para adultos, En mientras que los estudios deseaban suavizar el tono. Fue en enero de 2012, cuando Elton John declaró que Timberlake era su primera opción para interpretarle en la película. Lee Hall fue contratado para encargarse del guion, y en marzo de 2013 la dirección pasó a recaer en Michael Gracey. En octubre de 2013 se decidió que Tom Hardy interpretaría al cantante, y que el rodaje comenzaría en otoño de 2014. Sin embargos, surgieron diferencias creativas entre John Elton y Focus Features, que se había hecho con los derechos de distribución en los Estados Unidos.
También tuvieron lugar discusiones adicionales sobre el presupuesto, por lo que David Furnish decidió llevarse el proyecto a otra parte.
En julio
de 2017, se anunció que Hardy ya no estaba involucrado en el proyecto. Mientras
se encargaba del montaje de “Kingsman: El Círculo de Oro” (2017), Matthew
Vaughn se enteró del proyecto del cantante y se ofreció a producirlo. Como
condición, declaró que el protagonista de Kingsman, Taron Egerton, debía
interpretar al cantante. Tras esto,
Vaughn escogió a Dexter Fletcher como director, ya que Gracey estaba ocupado
dirigiendo “El Gran Showman” (2017). Los productores procedieron a grabar una
secuencia en la que Taron Egerton interpretaba a Elton John, cantando dos de
sus canciones. Presentaron dicha secuencia a Jim Gianopulos, que había
trabajado con Vaughn en la franquicia de Kingsman en 20th Century Fox, y era el
nuevo director ejecutivo de Paramount Pictures. Dicha compañía y New Republic
Pictures accedieron a financiar la película, a cambio de los derechos de distribución
internacionales.
Se decidió que el propio Egerton se encargaría de cantar todas las canciones de la película, que se convirtió en un musical de la vida del cantante en lugar de una mera película biográfica.
Se decidió que el propio Egerton se encargaría de cantar todas las canciones de la película, que se convirtió en un musical de la vida del cantante en lugar de una mera película biográfica.
La
película fue estrenada en el Festival de Cannes, donde el público le dedico una
ovación en pie. Elton John se hizo con el Oscar a la Mejor Canción Original con
"(I'm Gonna) Love Me Again".
LO MEJOR
Siendo las dos grandes películas,
debo decir que me impresionó mucho más esta película que la aclamada “Bohemian
Rhapsody” (2018). Menciono esto porque vi ambas películas en el mismo mes, y me
fue inevitable compararlas. Creo que “Rocketman” es mucho más valiente al
examinar el declive personal del cantante en pleno éxito, abordando temas que apenas
se rozaron en la película de Freddy Mercury. En esta ocasión no se evita ningún
tema escabroso, lo que es curioso porque dicho lado oscuro está rodeado de
números musicales fantásticos.
El contraste entre esa fantasía, que probablemente el cante experimentaba, y la realidad es formidable y fascinante al mismo tiempo. Egerton realiza un trabajo sobresaliente, y debo decir que me decepcionó que no obtuviera una nominación a los Oscars.
El contraste entre esa fantasía, que probablemente el cante experimentaba, y la realidad es formidable y fascinante al mismo tiempo. Egerton realiza un trabajo sobresaliente, y debo decir que me decepcionó que no obtuviera una nominación a los Oscars.
LO PEOR
Siempre menciono que lo peligroso
de las películas autobiográficas es que nunca podemos saber que es real y que
no lo es. Esto provoca dudas, y personalmente el personaje del padre del
cantante me pareció poco creíble.
MI CALIFICACIÓN
9- Muy buena
No hay comentarios:
Publicar un comentario