
Indian Summer
AÑO DE ESTRENO
1996
DIRECTOR
Nancy Meckler
PRODUCTOR
Martin Pope
GUION
Martin Sherman
REPARTO
Jason Flemyng (Tonio), Antony Sher (Jack), Dorothy Tutin (Luna), Anthony Higgins (Ramon), Bill Nighy (Tristan), Philip Voss (Duncan), Diane Parish (Millie), Aiden Waters (Vincent), Natalie Roles (Catherine), Freddy Douglas (Luke), Kenneth Tharp (Howard), Michael Keegan-Dolan (Alan), Ruth Lass (Enfermera de noche), Linda Bassett (Doctora), Hilary Reynolds (Enfermera), Dickon Tolson (Atracador), Sakuntala Ramanee (Médico del hospital), Ellen Van Schuylenburch (Profesora de baile), Dugald Bruce Lockhart (Hombre en el club), Jason Chester (Hombre fumando)
CINEMATOGRAFÍA
Chris Seager
BANDA SONORA
Peter Salem
VESTUARIO
Monica Howe
PAÍS DE ORIGEN
Reino Unido
DISTRIBUIDA POR:
Channel Four Films
DURACIÓN
98 minutos

JACK: “Esto no tiene ningún sentido.”
TONIO: “¿Por qué?”
JACK: “Ninguno de los dos estuvieron en Grecia.”
TONIO: “Pues ya era hora de que tuvieran unas vacaciones.”
JACK: “¡Tonio!”
TONIO: “Mira. Esto es todo lo que queda de Drew, todo lo que queda de Ramón. ¿Qué sentido tiene esto? Deja de ser profesional, y hazme una promesa. Que harás lo mismo por mí, justo aquí. Vamos. Pensaba que hacías este tipo de cosas todos los días.”
JACK: “Sí, de una manera realista, pero tú lo conviertes todo en un espectáculo. Probablemente pienses que Drew y Ramón se convertirán en cisnes.”
TONIO: “Drew pesaba cuarenta kilos cuando murió, estaba ciego, medio loco e incontinente. Ramón no murió apaciblemente, gritaba de dolor. Concédeme mis cisnes.”

TONIO: “El ballet siempre funciona porque en nuestros corazones sabemos que nada es permanente, las cosas acaban mal. La felicidad es una ilusión. Tienes miedo de que muera. Lo se, lo veo en tus ojos.”
SINOPSIS
Tonio es un joven bailarín en el punto álgido de su carrera, que forma parte de una compañía de ballet, cuyos miembros han sido devastados por el SIDA. Debido a esto, se ha mantenido distante del resto de sus compañeros, adoptando una actitud narcisista y arrogante. Sin embargo, Tonio termina por descubrir que también esta sufriendo la devastadora enfermedad, aunque esto no provoca que deje de centrarse en sus ensayos para un inminente espectáculo.
Tonio encuentra consuelo en un hombre de avanzada edad, terapeuta, con una personalidad y aspecto considerablemente diferente al suyo. Tonio se verá obligado

CURIOSIDADES
Aunque el titulo original de la película es “Indian Summer”, la película fue más conocida por el titulo que adoptó para su distribución en Estados Unidos “Alive & Kicking” (“Vivo y Coleando”). Se trata del primer guión para el cine del conocido dramaturgo Martin Sherman, que sería más conocido por su trabajo en “Bent”. Se trata también de la segunda película dirigida por Nancy Meckler, que había debutado con “Mi Querida Hermana” en el año 1994, obteniendo un sorprendente éxito.
La primera mitad de la década de 1990 se caracterizó en el cine de temática gay por películas concernientes al VIH. La inmens

LO MEJOR
Me llevé una grata sorpresa con esta película que toma una perspectiva bastante original ante la convivencia con el VIH, y la influencia de esta en las relaciones sentimentales. En el caso de Tonio se nos presenta a un personaje arrogante, egocéntrico y narcisista que no parece tener interés en otra cosa que en su propia popularidad. Sui caída en la enferm

Jack funciona como el catalizador que le hace reaccionar poco a poco, y le apoya para que consiga seguir adelante con nuevas ilusiones por vivir. Jack se presenta como el personaje más fascinante de la película, el caballero en armadura brillante en el cual Tonio no se habría fijado nunca inicialmente, siendo opuesto físicamente a su idea del hombre ideal. Pero lo más fascinante es el giro de la historia, pues le toca al propio Tonio el percatarse de que su dependencia a la hora de hablar de sus problemas con Jack, le esta llevando a ignorar los inevitables problemas del día a día que su nueva pareja.
La película se transforma de esta forma en un análisis del porque las relaciones fracasan en ocasiones, y de los hechos necesarios para conseguir que estas funcionen, sin importar el impacto que estas puedan tener en nuestras v

En conclusión tenemos toda una sorpresa en una película conmovedora, acompañada de una gran banda sonora.
LO PEOR
Es inevitable el observar que en ocasiones los actores, incluyendo a Jason Flemyng, tienden a sobreactuar en escenas que parecen sacadas fuera de contexto, y que llegan a restar credibilidad a un excelente guión que no necesita de semejantes recursos para destacar.
MI CALIFICACIÓN
8- Notable
No hay comentarios:
Publicar un comentario