- Este es un blog meramente informativo no de descargas, del que no saco beneficio alguno, es un hobby. No contiene vínculos de descargas ni permite que se publiquen en los comentarios, ya que es ilegal.
- Los textos de todas las entradas (citas, sinopsis y críticas) han sido redactados por un servidor tras horas de trabajo e investigación. No concedo permiso para reproducirlos en otros blogs, aunque sí para que se haga referencia acreditada a mi trabajo.
- Los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados, y no permito ningún tipo de link. Los comentarios están disponibles para que hagais vuestra crítica de la película o aporteis información de la misma. No permito faltas de respeto ni críticas a las opiniones ajenas. Limitaros a poner vuestro esfuerzo en defender vuestra postura. Los comentarios que no sigan estas directrices no serán aprobados.

jueves, 13 de febrero de 2025

BERLIN DRIFTERS

TÍTULO ORIGINAL
Berlin Drifters
AÑO DE ESTRENO
2017
DIRECCIÓN
Koichi Imaizumi
PRODUCCIÓN
Jürgen Brüning, Hiroki Iwasa, Claus Matthes
GUION
Gengoroh Tagame
REPARTO
Koichi Imaizumi (Koichi), Lyota Majima (Ryota), Mioo Sato (Mioo), Michael Selvaggio (Michael), Xiaogang Wei (Xiaogang), Calude Kotlz (Fotógrafo), Jochen Werner (Hombre de la plaza), Toby Ashraf (Hombre en coche), Christian Slaughter (Hombre en la oficina), Lupus (Hombre en el parque), Bishop Black (Hombre en el sótano), Katharina Zetti (Camarera), Uwe Röttgen (Amigo de Xiaogang), Sophie Lindenau (Amiga de Xiaogang), Wieland Spech (Amigo de Xiaogang), Florian Hagen (Artista alemán), Yuzuru Ikushima (Médico), Hiromi Imaizumi (Madre de Koichi), Tokio Imaizumi (Padre de Koichi)
CINEMATOGRAFÍA
Hiroki Taguchi
MÚSICA
PEixe-elétrico
VESTUARIO
Sin acreditar
PAÍS DE ORIGEN
Japón
DISTRIBUCIÓN
Habakari-Cinema+Records
DURACIÓN
123 minutos
 
RYOTA: “Es alemán. Creo que a los europeos se les da bien el romance. En Holanda el matrimonio gay es legal. Si este romance sigue adelante, podría casarme con él. Puede que me lo proponga. En Japón, cuando te enamoras de otro tío, nunca piensas en casarte con él. Pero cuando estaba con él, a mi se me ocurrió. Podríamos casarnos. Nunca me he sentido así antes. Esto es algo nuevo para mí. Es increíble, nunca me lo hubiera imaginado. Es la primera vez que pienso en casarme
KOICHI: “¿Matrimonio? Así que te casarás con él si te lo propone.”
RYOTA: “Sí, puede que sí.”
KOICHI: “¿Tus padres sabes que eres gay?”
RYOTA: “No, no se lo he dicho.”
KOICHI: “¿Y crees que te vas a casar? ¿Qué les vas a decir? Se llevarían un susto de muerte.”
RYOTA: “Supongo, eso es un problema.”
KOICHI: “Piensa un poco por una vez. ¿Vas a verle también hoy?”
RYOTA: “Sí, el romance continúa.”
KOICHI: “Sí, ya quisieras. Solo es sexo, ¿no es así?”
RYOTA: “Las dos cosas.”
 
SINOPSIS
Ryota es un joven japones que ha viajado hasta Berlín con la esperanza de iniciar una relación con un hombre que ha conocido en la red. Nada más conocerse, los dos mantienen una intensa relación sexual. Sin embargo, la idea de iniciar una relación nunca había pasado por la mente del alemán, que solo buscaba aventuras de una noche. Ryota llegó con un billete abierto y le pide a su ligue que le permita quedarse en su casa un tiempo, pero éste se niega a aceptarlo. Por este motivo, el joven japonés acaba en un club nocturno, donde se somete sexualmente a un grupo. Es aló donde conoce a un hombre mayor llamado Koichi, que enseguida se siente atraído hacia el joven. 
Un amigo de Koichi le sugiere que acoja a Ryota en su casa, y Koichi no duda en hacerlo. Nada más llegar, ambos mantienen relaciones. Como Ryota quiere pasar más tiempo en Berlín, Koichi le ofrece alojamiento a cambio de sexo.
Koichi es un hombre muy solitario, y esa soledad ha comenzado a agobiarlo bastante. Aunque esta prendado de Ryota, el atractivo joven no para de vagar por las calles de Berlín, manteniendo una relación sexual después de la otra. Su arrogancia es tal, que comienza a desatender a Koichi y olvidarse del favor que le esta haciendo. Finalmente, Ryota conoce a un atractivo alemán, y se autoconvence de que ha encontrado el amor de su vida. Le comunica a Koichi que esta convencido de que su nuevo ligue acabará pidiéndole matrimonio y decide marcharse, dejándolo abandonado. Koichi queda devastado y pronto descubre que su madre esta a punto de morir y que además es seropositivo.
 
CURIOSIDADES

La película está dirigida y protagonizada por Koichi Imaizumi. En el Festival Internacional de Cine de Berlín de 2008, había presentado su película “Hatsu-Koi” (First Love), y regresó a Berlín para rodar “Berlin Drifters” en el año 2016. En “Hatsu-Koi” había mostrado el proceso en el que un estudiante de instituto lograba hacerse con su nueva identidad como gay. En esta ocasión decidió mostrar la historia de adultos de diferentes edades que se mudaban de Tokio a Berlín. El guion fue escrito por Gengoroh Tagame, un artista gay erótico japones conocido a nivel internacional. De hecho fue la primera vez que el artista escribía un guion.
La película muestra escenas explicitas de sexo que duran bastante tiempo, aunque siempre muestran el uso de preservativos. Una de las cuestiones que deseaban explorar si las condiciones que rodeaban a los hombres gais japoneses habían cambiado a lo largo de los años en relación al amor y el sexo. Se optó por usar Berlín como reflejo y médium para abordar estos temas. 
Para director y guionista era la versión gay del siglo XXI de “El Último Tango en París”, pero danzada por hombres que siguen flotando a la deriva en sus vidas.
 
LO MEJOR
Pocas veces tratan el tema de la soledad, desde el punto de vista del gay que es utilizado en su debilidad por un joven seguro de sí mismo. Esa fue la idea base de la película que yo observé, y que no fueron capaces de aprovechar.
 
LO PEOR
Que haya alguien el 2017 que piense que incluir escenas explícitamente pornográficas en una película es una provocación que reta al espectador a pensar, me parece inverosímil. Es otro ejemplo de proyecto pretencioso que se queda en nada. 
Pueden añadir algún dialogo interesante e intentar profundizar, pero lo que tenemos es una película pornográfica. Los personajes no se desarrollan suficientemente. De hecho, si eliminamos las escenas porno, dudo que el metraje de dos horas llegue a media si quiera. El mensaje tampoco es revelador, y la trama es completamente previsible. Las interpretaciones son bastante mediocres. Ni siquiera el porno es convincente, y en ocasiones da la sensación de que Ryota esta siendo torturado. Más que provocarme, me dejó completamente perplejo, e incapaz de entender como alguien podía pensar que esta película podría funcionar. Aunque quizás tengamos otro caso de arrogancia en que el equipo creativo piense que nosotros somos el problema por no entenderles.
 
MI CALIFICACIÓN
3- Floja

No hay comentarios:

Publicar un comentario

free counters