
Garçon Stupide
AÑO DE ESTRENO
2004
DIRECTOR
Lionel Baier
PRODUCTOR
Robert Boner
GUION
Lionel Baier, Laurent Guido
REPARTO
Pierre Chatagny (Loïc), Natacha Koutchoumov (Marie), Rui Pedro Alves (Rui), Khaled Khouri, Mikele D, Hervé D, Joëlle Rübli, Vincent Verselle, Laurent Guido (Hombre en el museo), Rachel Noël, Robin Harsch, Marianne Bruchez, Michel Rochat, Marlyse Bonvin, Ursula Meier, Jean-Stéphane Bron (Hombre en la tienda de video), Noah Canete Alves, Lionel Baier
CINEMATOGRAFÍA
Lionel Baier, Séverine Barde
BANDA SONORA
Sergei Rachmaninoff
VESTUARIO
Sin acreditar
PAÍS DE ORIGEN
Suiza
DISTRIBUIDA POR:
Picture This!
DURACIÓN
94 minutos

LOÏC: “¿De que trata todo esto? El diccionario no es capaz de definirlo, pero debo comprenderlo. Marie, ya no estás aquí para explicarme la globalización, los estados libres, el G8, los países subdesarrollados, la esclavitud… pero lo aprenderé. No se lo que seré, pero se lo que no voy a ser. No estaré contra la globalización, no participaré en desfiles con gente, ni gritare que los maten, ni seré un policía, ni un vendido, ni un hooligan, ni neutral, ni razonable, ni un colaborador. No me follaré a todo el mundo, ni crearé una familia, ni venderé mi culo o lo compraré, ni tendré hijos, ni le temeré a la oscuridad, ni la amaré, ni seré cristiano, judío, budista, ni creeré en la gente, ni seré como todo el mundo, trasparente, ausente, ni miraré a las mujeres a los ojos, ni preferiré follar con hombres en lugar de hablar con ellos, ni follaré para evitar amar. Quiero contar historias Marie, mis propias historias. Nadie sabrá si son reales o fantasías. No quiero ser un chico estúpido. No soy un chico estúpido.”
SINOPSIS

Su viaje a través de su descubrimiento personal se narra en una serie de eventos episódicos como el suicidio de su mejor amigo, su obsesión con una estrella local de futbol, un accidente de coche, y un consecuente accidente que vuelve a reunirle con sus padres, con los que mantiene una relación incomoda. De Loïc dependerá el dar un giro a su vida que logre definirle, y le ayude a eliminar determinadas pautas de comportamiento que no son beneficiosas para él.
CURIOSIDADES

Lionel Baier decidió alejarse de las técnicas cinematográficas convencionales, y en su estilo predominaron los planos intensos a base de cámara en mano, y un uso de cámara subjetiva con voz en off. En una escena en la que el protagonista entra en una sala de Internet, podemos ver las distintas conversaciones que mantiene mientras la pantalla se divide, técnica que se utiliza igualmente para narrar sus encuentros sexual

La película no recibió premios de relevancia, siendo exclusivamente merecedora de una nominación para Natacha Koutchoumov como mejor actriz de reparto por su papel como Mary en los premios de Cine Suizo de 2005.
LO MEJOR
El mensaje que intenta transmitir el director es conciso y sorprendentemente claro, si uno tiene en cuenta el caótico estilo de la película. Se logra mostrar el caos de un adolescente que no ha logrado encontrarse a si mismo, ni su lugar en la sociedad, y por consecuente el efecto dañino que esto puede provocar.
LO PEOR

El personaje de Loïc me pareció excesivamente plano debido a esto, y hubiera preferido ver una respuesta más emocional a los distintos episodios que se muestran de su vida, en lugar de escenas cuya única intención son provocar al espectador. Esto provoca que un mensaje emotivo y real como la vida misma se diluya, y que una gran parte de la audiencia sea incapaz de desarrollar un enlace emocional con el protagonista.
Igualmente deficiente me pareció el estilo cinematográfico, que contribuye a un ritmo tedioso y cansino. Las fragmentaciones de la pantalla, cambios temporales de la trama, y otros recursos me parecieron inefectivos y de escasa contribución a una película, que además se basa en una historia que debería resultar simple
Si bien se pueden encontrar lo que denominaría como diálogos inteligentes, la mayoría de los que se escuchan parecen querer tapar una labor de interpretación más bien pobre, y que desde luego no se puede esconder tras el hecho de ser una producción de escaso presupuesto.
Todos estos aspectos desembocan en una película agotadora y aburrida que destruyen lo que inicialmente se plantea como un problema real, y que podría haber tenido un impacto emocional considerable.
MI CALIFICACIÓN
4- Regular
No hay comentarios:
Publicar un comentario