TITULO ORIGINAL
Notre Paradis
AÑO DE ESTRENO
2011
DIRECTOR
Gaël Morel
PRODUCTOR
Paulo Branco
GUION
Gaël Morel
REPARTO
Stéphane Rideau (Vassili), Dimitri Durdaine (Angelo),
Béatrice Dalle (Anna), Didier Flamand (Victor), Raymonde Bronstein (Madre de
Anna), Malik Issolah (Kamel), Mathis Morisset (Joven Vassili), Jean-Christophe
Bouvet (Primer cliente), Ludovic Berthillot (Gerland), Jean-Marc Léon (Chapero
de la farola), Jacques Grant (Cliente reticente), Djamel Mehnane (Vendedor de
ropa), Jeremy Nebor (Vendedor de ropa), Roland Copé (Médico), Rabah Zahi
(Saïd), Claudius Nondelo (Cliente violento), Ramzi Djelassi (Sami), Franck
Adrien (Benoît), Virginie Bruchon (Amiga de Benoît)
CINEMATOGRAFÍA
Nicolas Dixmier
BANDA SONORA
Camille Rocailleux, Louis Sclavis
VESTUARIO
Helena Gonçalves
PAÍS DE ORIGEN
Francia
DISTRIBUIDA POR:
Alfama Film
DURACIÓN
96 minutos
96 minutos
VASSILI: “Puedes irte si quieres.
Nunca te haría daño.”
ANGELO: “¿Con qué estas soñando?
Cuéntamelo. Me gustaría que soñaras con nosotros, y que todo en tu sueño se
volviera agradable. Que tuviéramos la misma edad porque ser mayor que yo te
molesta. Y que tuviéramos una vida normal, lejos de todo esto. Pero incluso en
otra vida, incluso en un sueño todavía te amaría.”
VASSILI: “Estas temblando.”
ANGELO: “Abrázame fuerte, como si
quisieras asfixiarme. Estoy asustado.”
VASSILI: “Tu corazón late tan
fuerte que no puedo sentir el mío.”
ANGELO: “Abrázame más fuerte. Así
está bien,”
VASSILI: “Duérmete, yo cuidaré de
ti. ¿Por qué llegaste tan tarde? Habríamos tenido una vida… No. Tendremos una
vida.”
SINOPSIS
Vassili es un chapero que reside
en París, y que se ve frustrado al percatarse de su decreciente popularidad
entre clientes, debido a que ya no es tan joven. Cada vez más violento, Vassili
termina por agredir a un cliente que hace referencia a su edad. Su agresividad
va en aumento, llevándole a matar a otro cliente. Poco después, Vassili conoce
a un joven y atractivo chapero que ha sido agredido y robado por un cliente. El
joven no desea revelar su nombre, por lo que Vassili decide llamarle Angelo
tras fijarse en uno de sus tatuajes, y debido a su rostro angelical. Ambos
comienzan a vivir juntos, y tras varios encuentros sexuales terminan por
enamorarse.
Los dos comienzan a compartir
clientes, pero la frustración de Vassili se incrementa al darse cuenta de que
los clientes prefieren a Angelo. Sus asesinatos se repiten, y Angelo termina
por aceptar ese lado oscuro de su nuevo amante. Sin embargo, la víctima
agredida por Vassili le reconoce en una discoteca, y la pareja se ve obligada a
ocultarse.
Ambos se refugian en casa de Anna, antigua prostituta y amiga de
Vassili. Anna tiene un hijo al que llamado de igual forma a su amigo. Pero
Vassili aprenderá que no se puede escapar del pasado.
CURIOSIDADES
Gaël
Morel ya había realizado películas de gran popularidad dentro del género, como
“Sin Respiro” (1996) o “Le Clan” (2004). Sin embargo el director nunca se había
sentido a gusto al ser descrito como director de cine de temática gay,
prefiriendo ser considerado director independiente. Aunque sus previas
películas mezclaban elementos acerca de la homosexualidad con otros dentro del
mundo heterosexual, a la hora de escribir y dirigir “Notre Paradis”, decidió
concentrarse en el mundo homosexual. Más específicamente, se vio fascinado con
la idea de analizar la obsesión con la juventud, la apariencia física, y el
cómo esto podía afectar a alguien embarcado en el mundo de la prostitución.
Morel
cambió bastante su estilo a la hora de dirigir esta película.
En el pasado, el
director sentía predilección por manipular la continuidad de la trama, dejando
varios aspectos en manos de la imaginación del espectador. Sin embargo, en este
caso decidió por crear una trama directa sin lagunas o dudas, para enfatizar el
drama de la historia que deseaba narrar
LO MEJOR
La verdad es que nunca he sido un
gran fan de las películas de Gaël Morel; y de hecho siempre las he tildado de
meramente aceptables. Sin embargo me llevé una gran sorpresa en esta ocasión.
El director no solo cambió todo su estilo cinematográfico, sino que abordó
algún que otro tema completamente ignorado en el género de la temática gay.
Particularmente, destacaría que aborda el tema de la superficialidad de una
manera bastante original. Morel escoge a un personaje protagonista completamente
detestable, acostumbrado a vivir de su belleza física en un mundo que solamente
parece valorar tal cosa. Sin embargo, lo aborda en un momento en que dicho
atractivo ha empezado a desaparecer, y el personaje de Vassili se enfrenta a
constantes recordatorios de ese inevitable viaje.
Para acrecentarlo todavía
más, el director tiene la brillante idea de convertir al personaje en chapero,
convirtiendo al aspecto físico en algo más esencial. Si bien esto no es
necesario, incrementa ese análisis sobre la superficialidad.
La genialidad de su relación con
Angelo, es que está basada en el hecho de que al final Vassili es igual al
resto, desea al joven por su atractivo y juventud. Sin embargo, desarrolla un
intenso odio hacia sus clientes por sentirse atraídos hacia lo mismo, sin
incluirle ya. Esto provoca que la trama adopte forma de bucle, en el que el
propio Vassili se ha terminado por convertir en aquello que más detesta. Es esa
incapacidad para aceptar el comienzo de un viaje a la todavía lejana vejez, la
que la le sume en un viaje hacia la violencia y el asesinato.
Pero curiosamente, no es el único
personaje detestable de la película, ya que el resto son igualmente carentes de
empatía, con la posible excepción de los personajes de Victor y su pareja al
final.
Esto es elogiable, pues aun siendo incapaz de sentir empatía alguna
hacia ninguno de los personajes, me sentí profundamente enganchado a la trama.
LO PEOR
En lo relativo a abordar el mundo
de la prostitución, siempre he deseado ver películas más objetivas. Sin
embargo, Morel pone demasiado énfasis en clientes retorcidos y depravados,
mostrando a quienes ejercen la profesión como meras víctimas. Personalmente me
gusta ver un análisis más imparcial, ya que en ocasiones parece que el director
quiere culpar a los clientes de los actos que el personaje de Vassili llega a
cometer. La relación entre Vassili y Angelo tampoco me convenció, sobre todo en
momentos en que Morel quiso vender un romanticismo inverosímil.
MI CALIFICACIÓN
8- Notable
No hay comentarios:
Publicar un comentario