Parallel Sons
AÑO DE ESTRENO
1995
DIRECCIÓN
John G. Young
PRODUCCIÓN
Nancy Larsen, James Spione
GUION
John G. Young
REPARTO
Gabriel Mann (Seth Carlson), Laurence Mason (Knowledge
Johnson), Murphy Guyer (Sheriff Mott), Graham Alex Johnson (Peter Carlson),
Heather Gottlieb (Kristen Mott), Josh Hopkins (Marty), Maureen Shannon
(Francine), Julia Weldon (Sally Carlson), Eric Granger (Oficial de policía)
CINEMATOGRAFÍA
Matthew M. Howe
BANDA SONORA
Emile Menasche
VESTUARIO
Leonardo Ituguerri
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUIDA POR:
Greycat Films
DURACIÓN
93 minutos
93 minutos
SETH CARLSON: “Cuando pienso en
Nueva York, pienso en cada una de todas esas ideas locas, la gente, sus cosas.
Que nadie te da por el culo.”
KNOWLEDGE JOHNSON: “Claro que lo
hacen. La gente siempre te da por el culo, o les sigues el juego, o estás
muerto. Toda esa maldita gente inocente.”
SETH CARLSON: “¿Alguna vez has
visto una cruz en llamas?”
KNOWLEDGE JOHNSON: “No.”
SETH CARLSON: “Yo sí.”
SETH CARLSON: “Cuando tenía trece
años había un chico, desapareció en este bosque. Se escapó del chalet de sus
padres. Nadie le encontró. Le buscaron durante semanas, helicópteros, la
policía, perros, de todo; pero no pudieron encontrarle. De repente, ese sitio
que a todos les parecía maravilloso se convirtió en un monstruo que se te podía
tragar. Luego, un par de semanas después, mi padre me pilló tonteando con
algunos amigos. Un chico, Marty, y otro chico, Kyle. Dijo que no estaba bien,
que si volvía a hacerlo me pasaría lo mismo que lo ocurrido a ese chico. Podría
ocurrirme a mí.”
KNOWLEDGE JOHNSON: “Sí, a mí me
decían que si eres negro y eres maricón, solo eres un maricón. Conocí a Tyrone
en el Instituto, hace unos años. Solía intimidar a todo el mundo, excepto a mí.
Juramos no decirlo a nadie, porque nos daba miedo. ¿Entiendes? Todo esto les
interesaba en la prisión, y querían saberlo todo sobre ti, como saber quién
eres, quien fuiste. Solo querían destrozar al negro, ¿entiendes? Pero no le
dije nada, nunca molesté a nadie.”
SINOPSIS
Seth Carlson es un joven que
acaba de graduar en el instituto de su pequeño y asfixiante pueblo. Trabaja en
una pequeña cafetería, donde sueña con convertirse en artista, para lo cual
desea viajar a Manhattan para proseguir sus estudios. Al mismo tiempo siempre se
ha sentido fascinado por todo lo relacionado con la cultura afroamericana. Seth
tiene rastas, escucha música rap, y se viste imitando al estilo de un
afroamericano. En su corazón se identifica con dicha cultura. Su mejor amiga es
Kristen, hija del racista Sheriff local.
La joven desea iniciar relaciones sexuales con el joven, que termina por rechazarla de forma brutal y nada sensible. Las relaciones de Seth con su padre son igualmente negativas, ya que su padre se niega a aceptar un préstamo para que su hijo estudie arte. Seth solo se muestra amable con su hermana pequeña.
La joven desea iniciar relaciones sexuales con el joven, que termina por rechazarla de forma brutal y nada sensible. Las relaciones de Seth con su padre son igualmente negativas, ya que su padre se niega a aceptar un préstamo para que su hijo estudie arte. Seth solo se muestra amable con su hermana pequeña.
La vida de Seth da un giro cuando
se encuentra con un afroamericano llamado Knowledge Johnson, que acaba de
escapar de prisión siendo herido en el proceso. Knowledge le retiene a punta de
pistola, pero no tarda en perder la consciencia debido al agotamiento y la gran
pérdida de sangre que ha sufrido. Sin embargo, Seth decide ocultar al fugitivo
y comienza a curar sus heridas. Aunque Knowledge se muestra agresivo al
principio, ambos terminan por conectar y comienzan a aprender cosas el uno del
otro. Sin embargo, Knowledge sigue siendo buscado por la policía, y cuando sea
descubierto las cosas empeoraran para ambos, que han terminado por enamorarse.
CURIOSIDADES
Se trata
de la primera película escrita y dirigida por John G Young. Recién graduado de
State
University of New York at Purchase, se embarcó en este proyecto. Los intereses
del director siempre habían girado en torno a la raza, la identidad étnica, la
sexualidad, la estratificación social y el clasismo. Según Young estos temas
suelen ser de interés para todo al formar parte del entramado de nuestras
vidas, aunque a veces no lo veamos así. “Hijos Paralelos” partió de su deseo de
analizar como juzgamos y nos hacemos una idea de otras personas diferentes a
nosotros, y sobre si dicha idea tiende a ser objetiva o no. También quería
examinar cómo nos comportamos de forma inconsciente a los demás, y como el sexo
interfiere con la objetividad necesaria para responder a todas estas preguntas.
La
película tuvo una muy buena acogida y recibió el premio a la Mejor Película
(según los espectadores) en el Festival de Cine Gay y Lésbico de San Francisco
de 1995. Young continuaría abordando estos temas en sus posteriores películas
como “The Reception” (2005), “Rivers Wash Over Me” (2009), o su película más
reciente “bwoy” (2016).
LO MEJOR
La idea base es extraordinaria,
abordando temas raciales no solo a través de la sexualidad, sino además
mediante temas culturales, o relacionados con la estratificación social. Lo
único que me llamó la atención del personaje de Seth, fue que está diseñado
como el clásico joven fascinado por todo lo afroamericano, pero que dista mucho
de saber lo básico de esa cultura. Hay diálogos en la película que muestran
esto de forma muy inteligente, sobre todo a raíz de la presunción de Seth,
totalmente idealizada, de lo ideal que debe ser afroamericano en Nueva York. Su
presunción se basa en parte por su desconocimiento, y en parte por no ser capaz
de aplicar aspectos determinantes como la estratificación social. Todos estos
análisis son mostrados en la película, y lograron captar mi atención.
LO PEOR

MI CALIFICACIÓN
5- Pasable
No hay comentarios:
Publicar un comentario