TÍTULO ORIGINAL
En la Gama de los Grises
AÑO DE ESTRENO
2015
DIRECCIÓN
Claudio Marcone
PRODUCCIÓN
Luis Cifuentes
GUION
Beppe Norero
REPARTO
Francisco Celhay (Bruno), Emilio Edwards (Fer), Daniela Ramírez (Soledad), Matías Torres (Daniel), Sergio Hernández (Toto), Marcial Tagle (Schulz), Alejandro Contreras, Alejandro Ferreira, Alejandro González, Amparo Rebolledo, Analí Muñoz, Antonio Zisis, Benjamin Marchant, Camila Donoso, Camila Karl, Camila Ortega, Camilo Aravena, Carlos Cid, Carolina Flores, Catalina Brijo, Catalina García, Constanza Franco, Cristián Bamaza, Cristián Errazúriz, Cristián Garin, Cristián Gómez, Cristián Muñoz, Daniel Blanco, Daniela Cross, Daniela Joffré, Danny Cortes, Dario Difigo, Dario Segui, David Deflores, Debora Román, Domingo del Saute (Extras)
CINEMATOGRAFÍA
Andrés Jordán
MÚSICA
Dario Segui
VESTUARIO
Sebastián Torrico
PAÍS DE ORIGEN
Chile
DISTRIBUCIÓN
Outplay
DURACIÓN
101 minutos
SOLEDAD: “Tú
ya no tienes tiempo para ocuparte de eso.”
BRUNO: “¿Cómo? Todavía estoy casado contigo.”
SOLEDAD: “’Todavía estoy casado contigo’. Ese todavía suena como un adverbio de transición, o algo así. Todavía.”
BRUNO: “Ya hablamos eso. Necesito pensar un poco. No se trata de que yo me vaya de la casa para siempre.”
SOLEDAD: “¡Pero te vas igual, Bruno, y lo haces de a poco, para que no duela. Para que ni yo, ni el Dani, nos demos cuenta. Primero te llevas todas tus cosas, tu ropa, después esa bicicleta que jamás en tu vida ocupaste! Te vas a llevar todo y te vas a ir. Yo lo sé.”
BRUNO: “Necesito estar solo. Solo significa eso, ¿no?”
BRUNO: “No sé lo que me pasa.
Cuando estoy con Fer, te juro que me siento tan feliz, tan tranquilo. Y después…
si uno tiene además este relato romántico de niño. Y que siempre los protagonistas
son un hombre y una mujer. Siempre. No sé si puedo sacarme esta estructura de
la cabeza.”
TOTO: “Veras, tampoco sé si eso es posible, pero si no hay amor no significa nada. Yo no te juzgo. Tú eres mi nieto, y lo que más quiero. Y, si te puedo aconsejar algo es que si vas a cortar con tu pasado, vas a tener que darle sentido a tu vida. ¿Entiendes? Porque si no, eternamente vas a estar fragmentado.
SINOPSIS
Bruno es un arquitecto que parece disfrutar de una vida perfecta en compañía de su esposa Soledad y su hijo pequeño Daniel. Sin embargo, lleva ya mucho tiempo sintiéndose perdido, afligido por la ansiedad y la inquietud, por lo que ha decidido arreglar su bicicleta y vivir solo una temporada. Soledad no entiende esta actitud, y esta convencida de que tarde o temprano la abandonará a ella y a su hijo. Bruno decide aceptar un proyecto de arquitectura, para el cual su jefe le ordena que coopera con Fer, un profesor de historia que trabaja como guía turístico y que conoce todos los secretos de la ciudad de Santiago.
Bruno comienza a recorrer las calles con Santiago, hablando del proyecto y del estilo arquitectónico que mejor puede acoplarse al mismo. Sin embargo, Bruno no tarda en sentirse atraído hacia Fer, que resulta ser homosexual y decide llevarlo a un local gay. A partir se van mostrando más cercanos y acaban manteniendo relaciones. Sin embargo, Bruno no esta seguro de querer romper con su vida homosexual, mientras que Fer espera y desea que la relación vaya a más. Afligido, Bruno consulta con su abuelo, que le asegura que siempre le querrá decida lo que decida. A pesar de esto, la bomba estalla cuando Daniel escucha rumores de la posible homosexualidad de su padre, obligando a Soledad a enfrentarse a él.
CURIOSIDADES
Se trata de la primera película del que fuera publicista Claudio Marcone, que ya había trabajado previamente en numerosos cortos.
En la Gama de los Grises
AÑO DE ESTRENO
2015
DIRECCIÓN
Claudio Marcone
PRODUCCIÓN
Luis Cifuentes
GUION
Beppe Norero
REPARTO
Francisco Celhay (Bruno), Emilio Edwards (Fer), Daniela Ramírez (Soledad), Matías Torres (Daniel), Sergio Hernández (Toto), Marcial Tagle (Schulz), Alejandro Contreras, Alejandro Ferreira, Alejandro González, Amparo Rebolledo, Analí Muñoz, Antonio Zisis, Benjamin Marchant, Camila Donoso, Camila Karl, Camila Ortega, Camilo Aravena, Carlos Cid, Carolina Flores, Catalina Brijo, Catalina García, Constanza Franco, Cristián Bamaza, Cristián Errazúriz, Cristián Garin, Cristián Gómez, Cristián Muñoz, Daniel Blanco, Daniela Cross, Daniela Joffré, Danny Cortes, Dario Difigo, Dario Segui, David Deflores, Debora Román, Domingo del Saute (Extras)
CINEMATOGRAFÍA
Andrés Jordán
MÚSICA
Dario Segui
VESTUARIO
Sebastián Torrico
PAÍS DE ORIGEN
Chile
DISTRIBUCIÓN
Outplay
DURACIÓN
101 minutos
BRUNO: “¿Cómo? Todavía estoy casado contigo.”
SOLEDAD: “’Todavía estoy casado contigo’. Ese todavía suena como un adverbio de transición, o algo así. Todavía.”
BRUNO: “Ya hablamos eso. Necesito pensar un poco. No se trata de que yo me vaya de la casa para siempre.”
SOLEDAD: “¡Pero te vas igual, Bruno, y lo haces de a poco, para que no duela. Para que ni yo, ni el Dani, nos demos cuenta. Primero te llevas todas tus cosas, tu ropa, después esa bicicleta que jamás en tu vida ocupaste! Te vas a llevar todo y te vas a ir. Yo lo sé.”
BRUNO: “Necesito estar solo. Solo significa eso, ¿no?”
TOTO: “Veras, tampoco sé si eso es posible, pero si no hay amor no significa nada. Yo no te juzgo. Tú eres mi nieto, y lo que más quiero. Y, si te puedo aconsejar algo es que si vas a cortar con tu pasado, vas a tener que darle sentido a tu vida. ¿Entiendes? Porque si no, eternamente vas a estar fragmentado.
Bruno es un arquitecto que parece disfrutar de una vida perfecta en compañía de su esposa Soledad y su hijo pequeño Daniel. Sin embargo, lleva ya mucho tiempo sintiéndose perdido, afligido por la ansiedad y la inquietud, por lo que ha decidido arreglar su bicicleta y vivir solo una temporada. Soledad no entiende esta actitud, y esta convencida de que tarde o temprano la abandonará a ella y a su hijo. Bruno decide aceptar un proyecto de arquitectura, para el cual su jefe le ordena que coopera con Fer, un profesor de historia que trabaja como guía turístico y que conoce todos los secretos de la ciudad de Santiago.
Bruno comienza a recorrer las calles con Santiago, hablando del proyecto y del estilo arquitectónico que mejor puede acoplarse al mismo. Sin embargo, Bruno no tarda en sentirse atraído hacia Fer, que resulta ser homosexual y decide llevarlo a un local gay. A partir se van mostrando más cercanos y acaban manteniendo relaciones. Sin embargo, Bruno no esta seguro de querer romper con su vida homosexual, mientras que Fer espera y desea que la relación vaya a más. Afligido, Bruno consulta con su abuelo, que le asegura que siempre le querrá decida lo que decida. A pesar de esto, la bomba estalla cuando Daniel escucha rumores de la posible homosexualidad de su padre, obligando a Soledad a enfrentarse a él.
Se trata de la primera película del que fuera publicista Claudio Marcone, que ya había trabajado previamente en numerosos cortos.
Su deseo era dirigir una película, y
cuando el guion de esta llegó a sus manos decidió que era la perfecta.
Francisco Celhay interpreta a Bruno, un personaje definido por sus sentimientos
de culpa debido a su origen familiar conservador y el hecho de que esta casado
y con un hijo. Marcial Tagle interpreta brevemente al jefe de Bruno aseguró que
era una obra importante ya que en Chile este tipo de situaciones ocurrían a
menudo, y había que ser valiente para cambiar todo lo relativo a uno mismo de
la noche a la mañana. El título de la película hace referencia a la incapacidad
de Bruno para decidirse.
LO MEJOR
Agradecí sobre todo no tener un final feliz, sin que esto suponga que la película acabe en un drama. Y es que creo que es importante defender la idea de que los actos que uno comete, acarrean consecuencias. Esto no quiere decir que los personajes no puedan encarrilar sus vidas por separado, pero por lo menos no será de la forma que esperaban.
Agradecí sobre todo no tener un final feliz, sin que esto suponga que la película acabe en un drama. Y es que creo que es importante defender la idea de que los actos que uno comete, acarrean consecuencias. Esto no quiere decir que los personajes no puedan encarrilar sus vidas por separado, pero por lo menos no será de la forma que esperaban.
Y es que este es
el tipo de película de temática gay en la que no tengo más remedio que ponerme
de lado de los personajes heterosexuales. Creo que Daniela Ramírez eclipsa a
los protagonistas con sus escasas escenas. Las conversaciones de Bruno y Fer
sobre romances idílicos en películas, así como sus momentos románticos, quedan
destrozados por la dosis de realismo aportada por el personaje de Soledad. No
sé si esto fue voluntario o no, pero fue algo que aprecié de manera positiva.
Me gustó igualmente esa analogía utilizando la arquitectura de la ciudad de
Santiago, que no solo nos acerca a dichos entornos sino que además nos va
proporcionando pistas para que podamos entrever en qué dirección van las
relaciones sentimentales de la trama.
LO PEOR
Lo primero que debo de señalar es que los protagonistas no tienen la química suficiente, aunque en términos generales realizan una buena labor interpretativa. A partir de este hecho, la película se me hizo bastante tediosa en numerosas ocasiones. No es tanto por contar con dos protagonistas que no me despertaron empatía, ya que esto ocurre en numerosas producciones que si llegan a enganchar. Por otro lado, el argumento del hombre casado que descubre es gay en plena década de 2010 resulta poco creíble y llega a provocar hartazgo. Aunque se logra escapar de ciertos estereotipos, la relación entre los protagonistas tampoco funcionaría con una mejor química entre los actores. Simplemente no es creíble.
MI CALIFICACIÓN
6- Interesante
Lo primero que debo de señalar es que los protagonistas no tienen la química suficiente, aunque en términos generales realizan una buena labor interpretativa. A partir de este hecho, la película se me hizo bastante tediosa en numerosas ocasiones. No es tanto por contar con dos protagonistas que no me despertaron empatía, ya que esto ocurre en numerosas producciones que si llegan a enganchar. Por otro lado, el argumento del hombre casado que descubre es gay en plena década de 2010 resulta poco creíble y llega a provocar hartazgo. Aunque se logra escapar de ciertos estereotipos, la relación entre los protagonistas tampoco funcionaría con una mejor química entre los actores. Simplemente no es creíble.
6- Interesante
No hay comentarios:
Publicar un comentario