Alex Strangelove
AÑO DE ESTRENO
2018
DIRECCIÓN
Craig Johnson
PRODUCCIÓN
Jared Goldman, Ben Stiller, Nicholas Weinstock
GUION
Craig Johnson
REPARTO
Daniel Doheny (Alex Truelove), Antonio Marziale
(Elliot), Madeline Weinstein (Claire), Daniel Zolghadri (Dell), Nik Dodani
(Blake), Fred Hechinger (Josh), Annie Q (Sophie Hicks), Ayden Mayeri (Hilary),
Kathryn Erbe (Helen), Joanna P Adler (Holly Truelove), William Ragsdale (Ron
Truelove), Isabella Amara (Gretchen), Sophie Faulkenberry (Sierra), Dante
Costabile (Dakota), Isley Reust (Isley), David Fierro (Señor Farber), Aidan
Pierce Brennan (Joven Alex), Jesse James Keitel (Sidney), Edward Sass III
(Joven Dell), Jack Feld (Owen Sheridan)
CINEMATOGRAFÍA
Hilary Spera
BANDA SONORA
Nathan Larson
VESTUARIO
David C Robinson
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUCIÓN
Netflix
Netflix
DURACIÓN
99 minutos
99 minutos
ELLIOT: “¿Qué? Alex no puedes
preocuparte por eso.”
ALEX STRANGELOVE: “No puedo
evitar preocuparme ¿Y si no soy tan bueno como su exnovio? ¿O si no encuentro
el… eso, puñetero, cosita?”
ELLIOT: “Clítoris.”
ALEX STRANGELOVE: “Clítoris, eso,
ni sé cómo se llama.”
ELLIOT: “Oye, sé que no soy un
experto en el tema. Pero he aprendido que, llegado el momento, las cosas
encajan solas. Y eso ocurre. No te preocupes tanto Alex.”
ALEX STRANGELOVE: “Sí, ya me lo
habían dicho. ¿Lo has hecho con chicas?”
ELLIOT: “Lo intenté, pero no
funcionó.”
ALEX STRANGELOVE: “Ya, pero has
dicho que las cosas encajan solas.”
ELLIOT: “Sí, con los chicos, así
supe que era gay.”
ALEX STRANGELOVE: “Ya pero, ¿cómo
supiste que eras gay y no bi, o algo por estilo?”
ALEX STRANGELOVE: “No lo sé. Lo
sé sin más. Creo.”
ELLIOT: “¿Crees?”
ALEX STRANGELOVE: “Sí.”
ELLIOT: “Eres bobo.”
SINOPSIS
Alex Truelove es un joven de
dieciséis años que lleva tiempo saliendo con su compañera Claire del instituto.
Durante el último curso, descubre que Claire lleva tiempo esperando a que dé el
paso, y ambos mantengan relaciones sexuales. Alex es virgen y comienza a sentir
una gran presión ante este evento, aunque accede al plan de alquilar una
habitación de motel. Antes del importante día, ambos acuden a una fiesta del
instituto. Allí, Alex conoce a un joven llamado Elliot, un adolescente abiertamente
gay. Ambos comienzan a charlar y pasar algo de tiempo de juntos, y Elliot no
tarda en desarrollar una atracción hacia Alex. Durante una de sus
conversaciones, Alex se muestra sorprendido al besar repentinamente a Elliot.
Sin embargo, Alex se disculpa
ante Elliot y se marcha. Sin embargo, comienza a sentir ciertas dudas acerca de
su sexualidad, planteándole a su amigo Dell la posibilidad de que sea bisexual.
Dell le explica que probablemente este nervioso ante el inminente día en el que
debe perder su virginidad. Llegado el día, Alex no es capaz de perder su
virginidad con Claire y en un estado de nervios, le declara la posibilidad de
sentirse atraído hacia otra persona. Claire le echa de la habitación, y Alex
iniciará un complicado viaje para descubrir su propia sexualidad.
CURIOSIDADES
Craig
Johnson escribió el guion y se encargó de dirigir el proyecto. La idea es
parcialmente autobiográfica, aunque Craig no pasó por todo lo que pasa el
personaje de Alex en la película. Sin embargo, deseaba reflejar el complicado
camino que tuvo que recorrer para salir del armario, algo que no ocurrió hasta
adentrarse en la veintena, momento en el que tuvo las cosas claras.
Durante su viaje personal tuvo varios momentos de confusión, y dudó ser bisexual tal y como le ocurre a Alex en la película. Finalmente, logró aceptar el hecho de ser homosexual. Cuando inició su carrera cinematográfica, se planteó trasladar su experiencia personal de confusión a una película de adolescentes, considerando que era el material ideal para una comedia de enredo sexual.
Durante su viaje personal tuvo varios momentos de confusión, y dudó ser bisexual tal y como le ocurre a Alex en la película. Finalmente, logró aceptar el hecho de ser homosexual. Cuando inició su carrera cinematográfica, se planteó trasladar su experiencia personal de confusión a una película de adolescentes, considerando que era el material ideal para una comedia de enredo sexual.
La idea
básica surgió en el año 2008, cuando Johnson acudió a un concierto de Mika. Se
quedó sorprendido ante el gran número de adolescentes gais que habían acudido
de forma abierta. Fue cuando decidió transformar su historia personal en una
película de adolescentes que acuden al instituto. Ese mismo año escribió el
primer borrador de la película en tan solo dos meses. Durante diez años intentó
llevar a cabo su proyecto hasta que decidió actualizarlo durante los años de
2016 y 2017. La razón principal era que las cosas habían cambiado en los
institutos, donde la homosexualidad ya se vivía de forma más progresiva. De
esta forma eliminó la homofobia de la ecuación de la película, y se concentró
en analizar la perspectiva de Claire, que acababa con el corazón roto.
Daniel
Doheny y Antonio Marziale fueron escogidos para interpretar a los
protagonistas, y ya habían trabajado juntos con anterioridad. El primero es
heterosexual y el segundo es abiertamente gay.
LO MEJOR
La verdad es que no me creí capaz
de encontrar más películas que trataran la salida del armario de forma
original, y me llevé una muy grata sorpresa con esta película. El triángulo
formado entre los personajes de Alex, Claire y Elliot es creíble y se puede conectar
con ellos dependiendo de cada uno. Esto puede resultar complicado en una
comedia sobre adolescentes, en el que se hacen usos de la exageración en
ocasiones. Creo que quien más destaca e Antonio Marziale, no solo por lo
arrebatador que resulta, sino porque su propia experiencia personal le ayuda en
el papel. Esto no desprecia en absoluto el fenómeno trabajo de Daniel Doheny.
El joven actor consigue reflejar perfectamente esa angustia al descubrir la
posibilidad de ser gay, y al darse cuenta de que esto puede cambiarlo todo.
Madeline Weinstein realiza también una excelente labor mostrando la devastadora perspectiva de descubrir que tu novio es gay.
Madeline Weinstein realiza también una excelente labor mostrando la devastadora perspectiva de descubrir que tu novio es gay.
LO PEOR
Sin ser un mal actor, Daniel
Zolghadri ha tenido que lidiar con uno de los personajes más insufribles que he
visto nunca. Toda la historia de Dell carece de importancia y la escena de los
gusanos gominola un completo absurdo, y un desperdicio que podría haber sido
usado para más interactuaciones entre Alex y Elliot. La película es una
comedia, pero conserva cierto realismo lo cual es meritorio. Aunque el final es
muy bonito, me pareció algo metido a calzador, cuando la aceptación de Alex
habría sido suficiente
MI CALIFICACIÓN
8- Notable
Esta es otra de mis películas favoritas de temática gay, hay quien la compara con la de con amor Simon dando la casualidad que las dos películas son del mismo año y aunque las dos tratan sobre la salida del armario en el instituto son dos historias diferentes, las interpretaciones del trío protagonista son muy buenas, me encanta la historia de amor de Alex y Elliot, no sigáis leyendo si no habéis visto la película, al principio Alex cree estar enamorado de Claire, es bonito cuando surge el amor entre dos amigos lo malo viene cuando hay más factores que pueden no solo dañar la relación sino también la amistad, la confusión de Alex hasta que termina por aceptarse termina haciendo daño a Claire que llega a enamorarse de Alex, por suerte todo se soluciona entre ellos y Claire termina aceptando la relación entre Alex y Elliot en el baile de fin de curso, aunque me encanta el romántico final que tiene porque yo soy así de romántico y cursi no puedo dejar de sentir pena por Claire cuando los ve bailando, lo acepta, se alegra por ellos pero yo creo que una parte de ella sigue sintiendo algo por Alex y ojalá en el futuro lo supere del todo y encuentre a un chico hetero que la quiera como se merece.
ResponderEliminarMe encantó la referencia a la película dieciseis velas y es que es verdad que el tío por el que suspira Molly Ringwald es muy guapo, la banda sonora de la película es estupenda, cuando terminé de verla por primera vez investigué en imdb y me puse a escuchar todas las canciones que salían en la película en Youtube.
Para terminar dos cosas más, la primera me imagino que esto si lo sabrás han hecho serie secuela de con amor Simon que se titula con amor Victor y la segunda te dejo una nueva recomendación de película de temática gay que a lo mejor ya la tienes en tu lista pero por si no la tienes apuntatela, la película se titula la trampa de la muerte, en versión original se titula Deathtrap, es de 1982 y está protagonizada por Christopher Reeve y Michael Caine. Saludos.