TÍTULO ORIGINAL
G: Lost in Frankfurt
AÑO DE ESTRENO
2015
DIRECCIÓN
George Dare
PRODUCCIÓN
George Dare
GUION
George Dare
REPARTO
Kristof Broda (Kris), Damiano Gaumann (Damiano), David Sembritzki (David), George Dare (George), Andreas Kriener (Andreas), Normen Kraft (Camello), Veronika Kriener (Encargada del club), Marco Siefert (Encargado de tienda de ropa interior), Sebastian Nitz, Cara Victoria Von Stockert, Mario Beck, Oliver Deckwarth, Jennifer Schmidt, Sevgi Akkaya, Stefan Markus Jabs, Farina Fichtner, Ghennet Habtay, Sibel Cal (Extras)
CINEMATOGRAFÍA
Chris Hirschhäuser
MÚSICA
George Dare
VESTUARIO
Sin acreditar
PAÍS DE ORIGEN
Alemania
DISTRIBUCIÓN
Cinemien
DURACIÓN
88 minutos
DAMIANO: “Somos una panda de locos,
¿verdad?”
KRIS: “Totalmente. Eres un bicho. Esta claro que tú eres el más loco.”
DAMIANO: “Sí, lo sé. Siempre fue así, incluso en mi familia.
GEORGE: “¿Solo porque estas loco, o también porque eres gay?”
KRIS: “Un marica en la familia.”
DAMIANO: “Sí, eres gay por encima de todo. En una familia italiana es muy raro que se acepte a un hijo gay.”
DAVID: “¿Cómo te diste cuenta?”
DAMIANO: “¿Cómo me di cuenta de qué?”
DAVID: “De que eres gay.”
DAMIANO: “Me acuerdo bastante bien. Tenía catorce años, era verano, y quedé en el centro con mi mejor amigo. Cuando llegué a casa esa noche, me hicieron el vacío. No entendía nada hasta que mi hermana me dijo que nuestro primo me había visto con mi amigo. Y como somos italianos, pronto se corrió la voz y se enteró todo el mundo.
G: Lost in Frankfurt
AÑO DE ESTRENO
2015
DIRECCIÓN
George Dare
PRODUCCIÓN
George Dare
GUION
George Dare
REPARTO
Kristof Broda (Kris), Damiano Gaumann (Damiano), David Sembritzki (David), George Dare (George), Andreas Kriener (Andreas), Normen Kraft (Camello), Veronika Kriener (Encargada del club), Marco Siefert (Encargado de tienda de ropa interior), Sebastian Nitz, Cara Victoria Von Stockert, Mario Beck, Oliver Deckwarth, Jennifer Schmidt, Sevgi Akkaya, Stefan Markus Jabs, Farina Fichtner, Ghennet Habtay, Sibel Cal (Extras)
CINEMATOGRAFÍA
Chris Hirschhäuser
MÚSICA
George Dare
VESTUARIO
Sin acreditar
PAÍS DE ORIGEN
Alemania
DISTRIBUCIÓN
Cinemien
DURACIÓN
88 minutos
KRIS: “Totalmente. Eres un bicho. Esta claro que tú eres el más loco.”
DAMIANO: “Sí, lo sé. Siempre fue así, incluso en mi familia.
GEORGE: “¿Solo porque estas loco, o también porque eres gay?”
KRIS: “Un marica en la familia.”
DAMIANO: “Sí, eres gay por encima de todo. En una familia italiana es muy raro que se acepte a un hijo gay.”
DAVID: “¿Cómo te diste cuenta?”
DAMIANO: “¿Cómo me di cuenta de qué?”
DAVID: “De que eres gay.”
DAMIANO: “Me acuerdo bastante bien. Tenía catorce años, era verano, y quedé en el centro con mi mejor amigo. Cuando llegué a casa esa noche, me hicieron el vacío. No entendía nada hasta que mi hermana me dijo que nuestro primo me había visto con mi amigo. Y como somos italianos, pronto se corrió la voz y se enteró todo el mundo.
Desde entonces, prácticamente
no hemos vuelto a hablar de ello, ni nadie lo hacía. Nadie preguntaba. Desde
entonces hubo un ambiente muy raro, y todavía me acuerdo de las navidades de
aquel año. Toda la familia reunida… fue cuando mi hermano empezó a decir algo
sobre los gais y mi madre dijo: ‘ahora no es el momento, en Navidad no’. Y fue
entonces cuando realmente empezamos a distanciarnos. Nunca volvimos a tener
trato y yo me fui de casa poco después.”
SINOPSIS
Incapaz de encontrar trabajo en Varsovia, Kris viaja a la ciudad de Frankfurt. Allí consigue un trabajo en una tienda de ropa interior para hombres. Es allí donde conoce a Damiano, un atractivo joven que acude a la tienda como cliente. Kris siente una atracción inmediata hacia el joven, que se ofrece a enseñarle la ciudad. A medida que pasan tiempo juntos, la atracción resulta más evidente y los dos jóvenes terminan besándose.
Incapaz de encontrar trabajo en Varsovia, Kris viaja a la ciudad de Frankfurt. Allí consigue un trabajo en una tienda de ropa interior para hombres. Es allí donde conoce a Damiano, un atractivo joven que acude a la tienda como cliente. Kris siente una atracción inmediata hacia el joven, que se ofrece a enseñarle la ciudad. A medida que pasan tiempo juntos, la atracción resulta más evidente y los dos jóvenes terminan besándose.
Esto acaba en un intenso encuentro sexual, amplificado por
el uso de la droga de moda conocida como G. Los dos jóvenes se entregan a la
pasión e inician un viaje complicado.
Y es que al día siguiente, Damiano aparece con David, uno de sus mejores amigos. La idea de Damiano es que David se una a ambos en un trio. Todo parece ir bien, pero Damiano se percata de que Kris puede estar fijándose más en David que en él. Las cosas se complican todavía más, cuando David les presenta a una pareja de amigos, George y Andreas. Los dos se unen a ellos y pasan el día juntos, charlando sobre sus experiencias a la hora de salir del armario con sus familias. Al llegar la noche, todos celebran una orgía, en la que la droga vuelve a ser catalizadora de sus emociones.
CURIOSIDADES
George Dare creo la película como un estudio breve sobre las emociones que puede venir cuando uno se embarca en una nueva vida. Su película aborda los múltiples niveles de experimentación y percepción sobre la complejidad de una gran ciudad. Para ello dota a Frankfurt de una personalidad basada en su música electrónica, los clubs nocturnos y el sexo entre hombres utilizando la droga de moda, el G. Esta droga es el ácido gamma-hidroxibutírico, utilizada a menudo en fiestas de chemsex, que afecta a nivel neurológico intensificando el placer el sexual, pero que además es extremadamente peligrosa. En la película los personajes intentan encontrar la esencia de la vida misma y el amor sin cansarse de ambos, y se enfrentan a la repentina inminencia de la desilusión. Es la primera película, y la única hasta la fecha, dirigida por George Dare. Los actores principales utilizan sus nombres verdaderos durante la trama de la película.
La banda sonora, compuesta principalmente de música electrónica es de su propia creación, ya que Dare es un artista de este estilo de música. Es un artista interdisciplinario de Berlín, aunque creció en Frankfurt. Su trabajo se ve influenciado por las diferentes culturas, estilos de música y arte. Se encargó de elaborar el guion, producir la película y además participa en la misma interpretando al personaje de George. La película apenas tiene diálogos, solo uno es lo suficientemente largo como dar datos sobre los personajes. En esta conversación conversan sobre como fue salir del armario en sus respectivas familias. La ausencia de dialogo es deliberada, que Dare desea que la trama sea complementaria a su banda sonora. Las escenas sexuales utilizan tonos rojos para identificar la pasión del momento, y la pantalla se va encogiendo y comienza a tener momentos borrosos para intentar dar una sensación similar a la que se siente usando la droga.
LO MEJOR
No se puede negar que hay una evidente química entre Kristof Broda y Damiano Gaumann. De hecho el principio de la película captó mi atención, aunque era evidente que se iba a concentrar más en largos paseos, miradas y poco dialogo, había cierto toque de realismo.
LO PEOR
La idea de mostrar el efecto de los chills de chemsex no es mala, pero el director no llega a profundizar en ese día después. Se empeña en crear esas interminables escenas sexuales que son absoluta y completamente soporíferas. La opción de rodarlas con esas tonalidades rojas y esa borrosidad creciente, al mismo tiempo que la pantalla va encogiendo no tiene sentido alguno. Esto provoca que la trama se convierta en algo carente de interés, porque al margen de colocarse y mantener relaciones sexuales, no ocurre absolutamente nada más. Es más un video musical de hora y media que una película.
MI CALIFICACIÓN
2- Mala
Y es que al día siguiente, Damiano aparece con David, uno de sus mejores amigos. La idea de Damiano es que David se una a ambos en un trio. Todo parece ir bien, pero Damiano se percata de que Kris puede estar fijándose más en David que en él. Las cosas se complican todavía más, cuando David les presenta a una pareja de amigos, George y Andreas. Los dos se unen a ellos y pasan el día juntos, charlando sobre sus experiencias a la hora de salir del armario con sus familias. Al llegar la noche, todos celebran una orgía, en la que la droga vuelve a ser catalizadora de sus emociones.
George Dare creo la película como un estudio breve sobre las emociones que puede venir cuando uno se embarca en una nueva vida. Su película aborda los múltiples niveles de experimentación y percepción sobre la complejidad de una gran ciudad. Para ello dota a Frankfurt de una personalidad basada en su música electrónica, los clubs nocturnos y el sexo entre hombres utilizando la droga de moda, el G. Esta droga es el ácido gamma-hidroxibutírico, utilizada a menudo en fiestas de chemsex, que afecta a nivel neurológico intensificando el placer el sexual, pero que además es extremadamente peligrosa. En la película los personajes intentan encontrar la esencia de la vida misma y el amor sin cansarse de ambos, y se enfrentan a la repentina inminencia de la desilusión. Es la primera película, y la única hasta la fecha, dirigida por George Dare. Los actores principales utilizan sus nombres verdaderos durante la trama de la película.
La banda sonora, compuesta principalmente de música electrónica es de su propia creación, ya que Dare es un artista de este estilo de música. Es un artista interdisciplinario de Berlín, aunque creció en Frankfurt. Su trabajo se ve influenciado por las diferentes culturas, estilos de música y arte. Se encargó de elaborar el guion, producir la película y además participa en la misma interpretando al personaje de George. La película apenas tiene diálogos, solo uno es lo suficientemente largo como dar datos sobre los personajes. En esta conversación conversan sobre como fue salir del armario en sus respectivas familias. La ausencia de dialogo es deliberada, que Dare desea que la trama sea complementaria a su banda sonora. Las escenas sexuales utilizan tonos rojos para identificar la pasión del momento, y la pantalla se va encogiendo y comienza a tener momentos borrosos para intentar dar una sensación similar a la que se siente usando la droga.
No se puede negar que hay una evidente química entre Kristof Broda y Damiano Gaumann. De hecho el principio de la película captó mi atención, aunque era evidente que se iba a concentrar más en largos paseos, miradas y poco dialogo, había cierto toque de realismo.
La idea de mostrar el efecto de los chills de chemsex no es mala, pero el director no llega a profundizar en ese día después. Se empeña en crear esas interminables escenas sexuales que son absoluta y completamente soporíferas. La opción de rodarlas con esas tonalidades rojas y esa borrosidad creciente, al mismo tiempo que la pantalla va encogiendo no tiene sentido alguno. Esto provoca que la trama se convierta en algo carente de interés, porque al margen de colocarse y mantener relaciones sexuales, no ocurre absolutamente nada más. Es más un video musical de hora y media que una película.
2- Mala