
Love! Valour! Compassion!
AÑO DE ESTRENO
1997
DIRECTOR
Joe Mantello
PRODUCTOR
Doug Chapin
GUION
Terrence McNally
REPARTO
Jason Alexander (Buzz Hauser), Stephen Spinella (Perry Sellars), Stephen Borgadus (Gregory Mitchell), Randy Becker (Ramón Fornos), John Benjamin Hickey (Arthur Pape), Justin Kirk (Bobby Brahms), John Glover (John Jeckyll, James Jeckyll)
CINEMATOGRAFÍA
Alik Sakharov
BANDA SONORA
Harold Wheeler
VESTUARIO
Jess Goldstein
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUIDA POR:
Fine Line Pictures
DURACIÓN
108 minutos
BUZZ HAUSER: “Estoy hasta el coño de la gente normal. ¿Tú no? Creo que ya hay demasiada. En el banco estaban por todas partes, firmando cheques, sacando dinero. Dos hasta querían pedir una hipoteca. ¡Espantoso! Nos están invadiendo, nadie quiere hablar de ello, pero es verdad.”
JOHN JECKYLL: “Hay muchas cosas que nunca te he dicho, y no quiero esperar hasta que sea demasiado tarde para decírtelas. Estaba resentido, resentid contra todo lo tuyo. Tenías el amor de papá y mamá, ahora tienes el mundo. ¿Cómo no voy a envidiar eso? Ojala fuera porque tú eras más guapo que yo. Pero no, es algo mucho más duro de soportar. Tú tenías el alma buena, a mi me tocó la mala. Piensa en pasarme la tuya. Bien: ¿Cuál es el secreto, el de un amor incondicional? No dejaré que mueras con ello.”
JAMES JECKYLL: “No hay ningún secreto. No te preocupes, lo entiendo.”
JOHN JECKYLL: “No, yo te odia
JAMES JECKYLL: “Solo pensaste que lo deseabas, hay una diferencia.”
JOHN JECKYLL: “Quería ser el único al que amaran.”
JAMES JECKYLL: “Y ahora lo serás. Lo serás.”
SINOPSIS
Un grupo de ocho amigos homosexuales pasan juntos tres fines de semana festivos del verano (Por el Día de los Caídos, el Día de la Independencia, y el Día del Trabajo) en una casa dos horas al norte de Nueva York. La casa pertenece a un coreógrafo de Broadway llamado Gregory con miedo a perder su creatividad, y su amante ciego Bobby. El resto de los invitados están conectados al trabajo de Gregory. Estos son Arthur y su pareja Perry, el irascible y amargado John y su amante el bailarín Ramón, el hermano gemelo de John, James, y el diseñador de vestuario Buzz Hauser.
A lo largo de estos fines de semanas, este singular grupo compartirá momentos de diversión, confesiones, infidelidades, y un análisis de cómo la aparición del SID
CURIOSIDADES
La película esta basada en una obra de teatro que fue producida fuera del circuito de Broadway en la ciudad de Nueva York, y estrenada el once de Octubre de 1994. De hecho fue producida por el Club de Teatro de Manhattan con ayuda de fondos externos. Finalmente la obra fue estrenada en Broadway en febrero de 1995 a manos de Ferry McNally. Tuvo doscientos cuarenta y ocho pases y ganó el premio Tony a la mejor obra película en 1995. Stephen Bogardus estuvo nominado como actor a los mismos premios, aunque no logró hacerse con el premio. John Glover también fue nominado, pero en su caso logró hacerse con el premio.
Tal y como ocurre con muchas adaptaciones de obras de teatro, el guión sufrió numerosos cambios. Se eliminaron los momentos
LO MEJOR
Creo que el mayor logro de la película es mostrar la reacción de la comunidad homosexual a una época claramente complicada, marcada por la aparición del VIH. Esto además viene combinado con otra serie de aspectos tales como la amistad, los desencuentros, las infidelidades y otros muchos aspectos de las relaciones interpersonales. La idea de utilizar a un grupo de amigos no se me antoja novedosa, pues la película tiene un claro aire a “Los Chicos de la Banda”.
Además la película nos muestra como cualquier tipo de desencuentro dentro de un grupo de amigos puede llegar a solucionarse.
Fabulosamente emotiva el desarrollo de la relación entre Buzz y James, quienes logran mantener una actitud alegre y cordial a pesar de tener que enfrentarse a su infección.
LO PEOR
Sin embargo, al mismo tiempo la película flaquea en determinados aspectos. Mayormente es tal el énfasis que se impone en el presente, que el espectador no logra entender cual es el grado de cohesión entre los grupo
No se logra tampoco dirigir la trama a una conclusión definitiva de las diferentes líneas arguméntales, ni se llega a una conclusión concisa de la que debe ser la moraleja o clave de lo que ha acontecido. Si bien uno puede sacar sus propias conclusiones, estas distan de proporcionar un sentido concreto. También hay líneas arguméntales que parecen metidas a calzador y cuyo propósito se me escapa
MI CALIFICACIÓN
8- Notable
Esta es una de las primeras pelis gay que vi. Me gusta la relacion de amistad entre los personajes (algo que yo espero tener algun dia), ver como en realidad ellos son una familia y se cuidan unos a otros. Yo le doi un 10.
ResponderEliminarPara mi es una de las mejores peliculas de tematica homosexual que desde un punto de vista de relaciones humanas toca la fibra del espectador con un guión cuidado e inteligente. Podemos ver diferentes tipologias de "gays" con diferentes opciones vitales pero un mismo final, el que tenemos todos desde que empezamos a vivir en este mundo, seamos o no gays. Un 10 por la interpretación de los personajes, la fotografia y decorados y el guión.
ResponderEliminarLo siento, pero estoy cansado de que con demasiada frecuencia se asocie homosexual con "Pluma", no por el título de esta película sino por los personajes, todos ellos parecen una "granja". Si bien me parece divertido que en ciertos momentos se puedan utilizar, el estar 24h de cada 24h "plumeando" me parece artificial(salvo excepciones) por eso no termina de gustarme el film y le doy un 7
ResponderEliminarHola Daniel,
ResponderEliminarFelicidades por tu blog, lo encontre hace un par de días de casualidad y me tiene loco. Una pequeña aportación. Practicamente me he visto todas las peliculas de tu listado pero las tres que probablemente mas me han impactado no están en el; LATTER DAYS, PRAYERS FOR BOBBY Y SHELTER, no se cuantas veces las he podido ver ya pero cada una de ellas no dejan de removerme todo y hacer que me plantee muchas cosas. Una mas que si la temática no es 100% gay uno de los personajes principales si lo es y tambíen me impacto mucho es MENTIRAS Y GORDAS.
Saludos y felicidades de nuevo por tu blog
Tremenda, de las que llegan al corazón.
ResponderEliminar