Pink Flamingos
AÑO DE ESTRENO
1972
DIRECTOR
John Waters
PRODUCTOR
John Waters
GUION
John Waters
REPARTO
Divine (Divine / Babs Johnson), David Lochary (Raymond
Marble), Mary Vivian Pearce (Cotton), Mink Stole (Connie Marble), Danny Mills (Crackers),
Edith Massey (Edie), Channing Wilroy (Channing), Cookie Mueller (Cookie), Paul
Swift (El Huevero), Susan Walsh (Suzie), Linda Olgeirson (Linda), Pat Moran
(Patty Hitler), Nancy Crystal (Sandy Sandstone)
CINEMATOGRAFÍA
John Waters
BANDA SONORA
Inaplicable
VESTUARIO
Van Smith, Divine
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUIDA POR:
Saliva Films, New Line Cinema
DURACIÓN
93 minutos
93 minutos
BABS JOHNSON: “El remite dice:
Las personas más inmundas del mundo. ¿Pero quién se atreve a usar ese título?
¿Quién es el osado?”
COTTON: “No te preocupes tanto
mujer, es solo un regalo de cumpleaños.”
BABS JOHNSON: “No, no es un
regalo de cumpleaños Cotton. Presiento que nos traerá problemas. ¿Dios mío! Alguien me ha enviado un maldito
zurullo.”
CRACKERS: “Es un zurullo mamá.”
COTTON: “¿Quién puede haber enviado eso?”
EDIE: “¡Ah, un Zurullo! ¡Ah un zurullo!”
BABS JOHNSON: “Esto es un ataque directo a mi divinidad, un
ataque directo a la paz y harmonía que hemos disfrutado las últimas semanas
aquí, un ultrajante intento de humillarme y estropear mi vida privada. ¡Alguien
pagará por esto! ¡Alguien pagará con su vida por este grosero y ofensivo acto!”
CRACKERS: “Mamá, nadie puede enviarte un zurullo y pensar que va a
seguir con vida, nadie.”
SINOPSIS
La criminal conocida como Divine
ha adoptado el seudónimo de Babs Johnson. Reside en una rulot de color rosa a
las afueras de Phoenix, Maryland. Vive en compañía de su madre Edie, enferma
mental y fanática de los huevos, su hijo delincuente Crackers, y la compañera
de este último, Cotton. Divine ha sido nombrada la persona más inmunda del
mundo por un tabloide, Divine se hace con dos rivales, celosos de ella por
haberse hecho con el mencionado título. Estos son Connie y Raymond Marble,
quienes están decididos a acabar con la carrera de Divine, y hacerse con el
título de las personas más inmundas del mundo.
Connie y Raymond han organizado
un negocio de venta de bebés a parejas gais y lesbianas. Para ello capturan a
autoestopistas y las dejan embarazadas, para vender luego sus bebés. Todo el
dinero que recaudan lo invierten en heroína que es vendida en los colegios.
Para derrotar a Divine, contratan a una investigadora llamada Cookie para que
mantenga relaciones sexuales con Crackers y espíe a Divine.
En plena
competición, Connie y Raymond descubren por qué Divine se ha hecho con el
mencionado título.
CURIOSIDADES
Cuando la película fue estrenada,
provocó una inmensa controversia debido al número de actos perversos que se
mostraban con detalles explícitos. Desde entonces se ha convertido en una
película de culto, y en la más emblemática de John Waters, logrando convertir a
la drag queen Divine en una estrella underground. La película fue producida con
un presupuesto de solamente diez mil dólares, y rodada mayoritariamente durante
los fines de semana en Phoenix, un suburbio de Baltimore, Maryland.
Bob
Adams, amigo de Divine, describió el decorado de la rulot, como una especie de
comuna hippie; y señaló que estaban operando fuera de una granja que no tenía
agua caliente. Divine y Van Smith decidieron dormir en casa de Susan Lowe en la
ciudad.
Debido a esto, debían levantarse antes del amanecer para completar el
maquillaje de Divine antes de ser conducidos al decorado por Jack Walsh. Divine
a menudo esperaba a ser recogida completamente maquillada, atrayendo bastante
atención en la ciudad. La madre de Divine, Frances, declararía haber estado
sorprendida ante como su hijo fue capaz de aguantar las lamentables condiciones
del decorado, considerando su gusto caro en ropa, muebles y comida. De acuerdo
a Waters, la escena final de Divine comiendo los excrementos de un perro es
completamente real. También se mostraban escenas eróticas, pornográficas,
violentas, y en términos generales muy provocadoras.
La
película se estrenó en 1972, en el tercer Festival de Cine Anual de Baltimore,
que tuvo lugar en el campus de la Universidad de Baltimore. Se vendieron todas
las entradas para tres muestras sucesivas; y es que la película había
despertado un interés particular entre los fans del cine underground, después
del éxito de “Multiple Maniacs”.
Tras varias muestras en universidades por
todos los Estados Unidos, incluyendo Harvard College en 1973, la película fue
distribuida en cines por Saliva Films, y más adelante por New Line Cinema. Con
esto se logró que la película fuera conocida a nivel nacional. En 1997, y
durante el vigésimo quinto aniversario del estreno de la película, volvió a
estrenarse. La nueva versión incluyó música mejorada por estéreo, y al
contrario de la original, estuvo disponible para el público en compact disc. Al
final de la película se incluyó un breve comentario a manos de Waters, y
algunas escenas cortadas de la edición original.
LO MEJOR
Voy a citar tan solo dos aspectos
que me han parecido elogiables. El primero es el hecho de que tuvo que resultar
todo un esfuerzo realizar una película de estas características en el año 1972
y, más aún, que no haya caído en el olvido con el paso de los años, haciéndose
con fieles fans y defensores.
También debo reconocer que la película logró abducir
mi atención y no me aburrió. Es más, llegó a arrancarme alguna que otra
carcajada.
LO PEOR
Una vez admitidos estos hechos,
debo comenzar señalando que el humor basado en la provocación o imposición de
lo desagradable nunca me ha llamado la atención. Cuando vi una muestra de esta
película en la universidad, la gente a mi alrededor no paraba de emitir sonoras
carcajadas. Si bien en algún momento me encontré riendo, la trama me pareció
absurda, poco interesante y bastante deslavazada. Entiendo que este tipo de género
tiene muchos seguidores, pero siempre me ha producido rechazo. La idea base
podría ser efectiva, pero cada vez que veo este tipo de films, me da la
sensación de que el creador desea más el molestar y provocar reacciones
negativas, que el generar algo divertido. Si bien todo esto pueden ser
especulaciones, la película no funcionó para mí.
MI CALIFICACIÓN
3- Floja