Love, Simon
AÑO DE ESTRENO
2018
DIRECCIÓN
Greg Berlanti
PRODUCCIÓN
Marty Bowen, Wyck Godfrey, Isaac Klausner, Pouya
Shahbazian
GUION
Isaac Aptaker, Elizabeth Berger
Basado en la novela de Becky Albertalli
REPARTO
Nick Robinson (Simon), Jennifer Garner (Emily), Josh
Duhamel (Jack), Katherine Langford (Leah), Alexandra Shipp (Abby), Logan Miller
(Martin), Keiynan Lonsdale (Bram), Jorge Lendeborg Jr. (Nick), Talitha Bateman
(Nora), Tony Hale (Señor Worth), Natasha Rothwell (Señorita Albright), Miles
Heizer (Cal), Joey Pollari (Lyle), Clark Moore (Ethan), Drew Starkey (Garrett),
Mackenzie Lintz (Taylor), Cassady McClincy (Jackie), Terayle Hill (Spencer),
Tyler Chase (Aaron), Haroon Khan (Suraj)
CINEMATOGRAFÍA
John Guleserian
BANDA SONORA
Rob Simonsen
VESTUARIO
Eric Daman
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUIDA POR:
20th Century Fox
DURACIÓN
110 minutos
110 minutos
SIMON SPIER: “En fin como decía,
soy como tú. Llevo una vida total y absolutamente normal. Excepto por un enorme
secreto.”
SIMON SPIER: “¿Tú, lo sabías?”
EMILY SPIER: “Sabía que tenías un
secreto, porque siempre has sido un niño sin preocupaciones. Pero en estos
últimos años, cada vez más… podía sentir como contenías la respiración. Y
quería preguntarte sobre ello, pero no quería forzarte. A lo mejor fue un
error.”
SIMON SPIER: “No, no mamá. No fue
un error.”
EMILY SPIER: “Ser gay es algo
personal. En muchos aspectos tienes que lidiar con ello tú solo, y eso me da
rabia. Nada más contárnoslo dijiste, ‘mamá sigo siendo yo’. Necesito que oigas
esto, tú sigues siendo tú, Simon. Y sigues siendo el mismo hijo al que me
encanta pinchar, y de quien su padre depende para prácticamente todo. Y eres el
mismo hermano que siempre alaba la comida de su hermana, aunque esté asquerosa.
Pero ya puedes respirar Simon. Ya puedes ser más tú de lo que has sido en… en
mucho tiempo. Te mereces todo lo que quieras. Mi niño.”
SINOPSIS
Simon Spier es un Muchacho de
Atlanta, Georgia, que lleva lo que se podría considerar una vida de lo más
normal. Tiene una buena relación con sus padres y con su hermana pequeña y tres
grandes amigos. Una es una nueva estudiante llamada Abby, y los otros dos Nick
y Leah. A esta última la conoce desde
hace trece años. Sin embargo Simon oculta un secreto, es homosexual. Un día
Leah le cuenta que un homosexual en el armario, que además es estudiante en el
instituto, ha hecho una confesión en Internet bajo el seudónimo de Blue. Simon
se anima a contactar con él a través la red, utilizando el seudónimo de
Jacques. A través de varios correos, ambos comienzan a desarrollar una evidente
conexión, e incluso una evidente atracción.
Los problemas comienzan cuando
sus correos son descubiertos accidentalmente por un estudiante llamado Martin,
que se siente intensamente atraído hacia Abby.
Martin no duda en chantajear a Simon. Si no consigue ayudarle a conquistar a Abby, hará pública su homosexualidad y sus correos con Blue. Simon sabe que Blue no está listo para salir del armario, y teme que cuando los correos se hagan públicos dejé de escribirle. A pesar de sus esfuerzos, cuando Martin se declara públicamente ante Abby, resulta rechazado. Siendo ridiculizado por su declaración de amor, Martin cumplirá con su amenaza.
Martin no duda en chantajear a Simon. Si no consigue ayudarle a conquistar a Abby, hará pública su homosexualidad y sus correos con Blue. Simon sabe que Blue no está listo para salir del armario, y teme que cuando los correos se hagan públicos dejé de escribirle. A pesar de sus esfuerzos, cuando Martin se declara públicamente ante Abby, resulta rechazado. Siendo ridiculizado por su declaración de amor, Martin cumplirá con su amenaza.
CURIOSIDADES
La
película está basada en la novela “Simon vs. The Homo Sapiens Agenda” escrita
por Becky Albertalli y publicada en el año 2015. También se convirtió en la
primera película producida por un estudio de gran importancia, que cuenta con
un protagonista gay adolescente. Nick Robinson había interpretado a varios
adolescentes de instituto en previas películas, y había decidido dejar de
hacerlo. Sin embargo al leer el guion de la película, decidió interpretar al
personaje de Simon considerando la importancia del mensaje que transmitía.
Justo cuando la producción de la película comenzó, su hermano pequeño decidió salir del armario. El actor Keiynan Lonsdale ya era conocido por interpretar a Kid Flash en la serie “The Flash” (2014). Tras participar en la película, también se vio inspirado a salir del armario.
Justo cuando la producción de la película comenzó, su hermano pequeño decidió salir del armario. El actor Keiynan Lonsdale ya era conocido por interpretar a Kid Flash en la serie “The Flash” (2014). Tras participar en la película, también se vio inspirado a salir del armario.
El
director Greg Berlanti reveló en una entrevista que varias escenas del grupo de
amigos de Simon habían sido rodadas sin que los actores fueran conscientes de
ello. Para captar la autenticidad de un grupo de amigos más allá de los límites
de la interpretación, el director les seguía filmando después de haber dado por
finalizada una escena. Muchas de sus interactuaciones como amigos terminaron
por formar parte de la película.
La
película fue estrenada el Festival de Cine Mardi Gras en febrero de 2018. Tras
esto “20th Century Fox” la distribuyó en cines de Estados Unidos un mes más
tarde. La crítica alabó la película por mostrar una diversidad en estado de
normalidad revolucionaria. También llegaron a compararla con las películas
adolescentes de John Hughes en la década de 1980.
La novela en la que la película está basada ya cuenta con una secuela titulada “Leah on the Offbeat”, publicada en el mismo año del estreno de la película.
La novela en la que la película está basada ya cuenta con una secuela titulada “Leah on the Offbeat”, publicada en el mismo año del estreno de la película.
LO MEJOR
Como me hubiera gustado ver una
película así cuando solo era un adolescente. Eso es lo que siempre pienso
cuando surgen proyectos así. Sí hay que ser sinceros, la película no trata un
tema nuevo. Sin embargo logra trasladar el salir del armario a la era moderna
de forma inteligente, combinándolo con la importancia que tienen las redes
sociales para los adolescentes del presente. La segunda parte de la película es
mejor con diferencia, tratando el tema de salir del armario forzosamente y sin
estar preparado para ello. Las escenas de la familia de Simon lidiando con ese
tema son fuertemente emotivas, y creadas con una gran sensibilidad. El director
no cae en el rechazo, aún sabiendo que este existe, prefiriendo concentrarse en
una aceptación que cada vez es mayor, o debería serlo.
LO PEOR
Creo que hay elementos de comedia
que no funcionan, particularmente con el personaje de Martin Addison. No sé si
fue por cuestión de dirección o interpretación, pero el trabajo de Logan Miller
es meramente ridículo. Cuestiones, como el chantaje a un estudiante en un
instituto, deberían ser abordadas seriamente, y no como si el chantajista fuera
un pobre payaso.
MI CALIFICACIÓN
8- Notable