
Grande École
AÑO DE ESTRENO
2004
DIRECTOR
Robert Salis
PRODUCTORES
Humnbert Balsan
GUION
Robert Salis
Basado en la obra de Jean-Marie Besset
REPARTO
Gregori Baquet (Paul), Alice Taglioni (Agnès), Jocelyn Quivrin (Louis-Arnault), Élodie Navarre (Emeline), Arthur Jugnot (Chouquet), Salim Kechiouche (Mécir), Eva Darlan (Señora Chouquet), Lakshantha Abenayake (Periodista encarcelada), Yasmine Belmadi (Trabajador flashback), Jacques Collard (Invitado), Jo Prestia (Dueña de tienda), Jamal Hadir (Hermano de Mécir), Gilbert Desveaux (Instructor), Arnaud Binar (Entrenador de waterpolo), Adam Jodorowsky (Estudiante), Jean-Michel Cannone (Padre de Paul), Hanifa Mizi-Alloua (Madre de Mécir), Eva Saint-Paul (Madre de Louis-Arnault), Jean-Loup Wolff (Padre de Louis-Arnault), Eric Seigne (Capellan), Pierre Aussedat (Director del colegio)
CINEMATOGRAFÍA
Emmanuel Soyer
BANDA SONORA
Éric Neveux
VESTUARIO
Dominique Borg
PAÍS DE ORIGEN
Francia
DISTRIBUIDA POR:
Pyramide
DURACIÓN
110 minutos
AGNES: “Me estoy convirtiendo en invisible por su culpa. No importa lo que hagamos, él siempre esta ahí. Hagamos una apuesta.”
PAUL: “¿Una apuesta?”
AGNES: “Veamos quién de los dos seduce a Louis-Arnault primero.”
PAUL: “¿Qué?”
AGNES: “Ya me has oído.”
PAUL: “¿Por quién me tomas?”
AGNES: “Mejor arder que desvanecerse. San Pablo.”
PAUL: “Nunca dijo eso, y nadie se esta desvaneciendo.”
AGNES: “No te das cuenta. Conmigo eres dulce, considerado, pero cuando aparece te transformas.”
PAUL: “Esto ya no es divertido.”
AGNES: “Muy bien entonces si no te enfrentas a esto, eres más ingenuo de lo que creía. Quieras o no jugar, lo sepa o no, digamos que consigo a Louis-Arnault primero. Digamos que llego y digo que lo conseguí.”
PAUL: “Si lo quieres, tómalo. ¿Por qué volverme celoso? Sabes que mis sentimientos no han cambiado.”
AGNES: “Eso es lo que me cabrea.”
SINOPSIS
Paul es un estudiante de último curso a punto de comenzar en una grande école que prepara a los futuros “amos de la sociedad”. Ha elegido vivir con dos nuevos compañeros de habitación, en lugar de vivir con su novia Agnès, y como resultado comienza a tener poco tiempo para verla. Agnès comienza a observar problemas en la relación de ambos, cuando sospecha que Paul se siente atraído hacia su nuevo compañero de habitació
Durante la apuesta, Paul conoce a Mécir, un joven trabajador árabe, que terminará enamorándose de él. Junto a Mécir, Paul iniciará un viaje de autodescubrimiento, que le enseñará que la vida es mucho más que barreras de clase, diferencias culturales y sexualidad.
CURIOSIDADES
Robert Salis adaptó la obra teatral de Jean-Marie Besset en una película acerca no solo de lo confuso de la orientación sexual, sino en las barreras del clasismo, decidiendo fusionar ambas t
La crítica se mostró dividida a la hora de elogiar o criticar la película, curiosamente en ambas ocasiones por su excesivo análisis del mencionado clasismo.
LO MEJOR
Sin duda la película mantiene un grado de originalidad tratando un tema como el clasismo, que solo es manejado en películas de temática gay que se remontan a siglos atrás. Digo esto porque a menudo se olvida que el clasismo es un aspecto muy real de nuestra sociedad, aún en nuestros tiempos, y que tiende a ser obviado. No solo sucede esto en nuestra sociedad, sino también dentro de nuestra propia comunidad gay.
En la narrativa de la película dicha
LO PEOR
Sin embargo, hay varios problemas que desde mi punto de vista hacen disminuir la calidad del film. El primero de estos es una excesiva duración y extenuantes diálogos que tienden a tornarse redundantes, innecesarios. El segundo es una actitud de excesivas pretensiones. La película no se limita a mostrar el mencionado clasismo, sino que va más allá y tiende a predicar y aleccionar sobre el mismo. Esto resulta un error, y
Por otro lado, la trama de triangulo amoroso resulta poco creíble. Todo el asunto de la apuesta se aleja de un realismo, en el cualquier chica sería incapaz de lidiar de dicha forma con el surgir de la homosexualidad de su pareja. Estos aspectos, hacen que la película sufra de partes algo aburridas, que pueden poner a prueba la paciencia del espectador.
MI CALIFICACIÓN
6- Interesante