Comme les Autres
AÑO DE ESTRENO
2008
DIRECCIÓN
Vincent Garenq
PRODUCCIÓN
Christophe Rossignon
GUION
Vincent Garenq
REPARTO
Lambert Wilson (Manu Bernier),
Pilar López de Ayala (Fina Paredes), Pascal Elbé (Philippe), Anne Brochet (Cathy),
Andrée Damant (Suzanne), Florencia Darel (Isa), Marc Duret (Marc), Liliane Cebrian
(María, madre de Fina), Luis Jaime Cortez (Luis, padre de Fina), Katherine Erhardy
(Señora Charpentier), Eriq Ebouaney (Asistente social), Marc Robert (Inspector
de policía), Catherine Alcober (Alcaldesa), Nadège Beausson-Diagne (Partera), Maroussia
Dubreuil (Niñera), Juliette Navis (Enfermera)
CINEMATOGRAFÍA
Jean-Claude Larrieu
BANDA SONORA
Loïc Dury y Laurent Levesque
VESTUARIO
Stéphanie Drouin
PAÍS DE ORIGEN
Francia
DISTRIBUIDA POR:
Mars Films
DURACIÓN
90 minutos
90 minutos
ISA: “Vaya una idea. ¿Se te han
cruzado los cables o qué? ¿Te das cuenta de lo que le estás pidiendo a esa
pobre chica?”
MANU: “Para empezar no será el
primer niño criado por su padre. ¿Cuántas veces habré oído decir que lo único
que importa es quererlo?”
ISA: “¿Y cómo quieres que se crie
sin una referencia femenina?”
MANU: “Vaya, ya salió la
referencia femenina.”
ISA: “¿Qué le dirás cuando tenga
edad para hacerse preguntas?”
MANU: “Pues le diré la verdad y
ya está.”
FINA: “Que su papá deseaba tanto
tenerlo, que le buscó a un hombre y a una mujer que se lo regalaran.”
SUZANNE: “¿Otro hombre?”
MANU: “Veréis, Cathy nos hizo unos
análisis y resulta que soy estéril, así que le pedí a Phillipe que fuera el
donante.”
ISA: “Estáis completamente locos.
No podemos permitir que lo hagan. Decid algo. No contéis conmigo para asistir a
la boda.”
SUZANNE: “Pues a mí me parece una
noticia maravillosa.”
SINOPSIS
Manu François Xavier Bernier es
un pediatra que vive en Belleville, París, con su pareja, el abogado Philippe.
Ambos son la pareja ideal, hasta que un día Manu decide que desea tener un
hijo. Philippe no quiere cambiar su estilo de vida y se niega a acceder a los
deseos de Manu, que pone fin a la relación. Inicialmente, Manu intenta adoptar
como hombre soltero, pero la asistente que le visita descubre que es homosexual
debido a una foto, y le deniega el permiso. Manu se reúne con una joven llamada
Fina, cuyo coche fue golpeado por el suyo accidentalmente. Aunque inicialmente Fina
se muestra ofendida por la ida, termina por acceder cuando Manu acude ayudarla
al ser arrestada como inmigrante ilegal. Fina pasa unos días en casa de Manu, y
termina por acceder a tener su hijo a cambio de un matrimonio de conveniencia.
Todo parece ir bien hasta que
Manu descubre que no puede tener hijos, quedando completamente devastado. Sin
embargo, termina por pedirle a Phillipe que done su esperma para que Fina pueda
tener su hijo, y su expareja termina por aceptar. Las cosas se complican cuando
Fina termina acostándose y manteniendo relaciones sexuales con Manu.
CURIOSIDADES
Vincent
Garenq se encargó de escribir y dirigir la película. La idea le surgió
alrededor del año 1998, cuando se enteró de que su mejor amigo del instituto,
Manu, era gay y se había ido un fin de semana con una pareja de lesbianas para
conocerse mejor. Esto era parte de un plan de los tres para concebir y criar a
un hijo juntos. La idea le sorprendió y divirtió, considerandos que era un buen
tema para ser llevado a una película. Llamó por teléfono a Manu y le pidió que
le contara todo en detalle, descubriendo la existencia de la Asociación de
Padres y Madres Gais y lesbianas. A través de la asociación conoció a muchas
familias que le narraron sus historias.
Sin embargo, Garenq descubrió que había un tipo de familia que despertaba particular rechazo, la de parejas gais que recurrían a madres de alquiler.
Sin embargo, Garenq descubrió que había un tipo de familia que despertaba particular rechazo, la de parejas gais que recurrían a madres de alquiler.
Escogió
ese tema para elaborar su película, llamando Manu al protagonista en honor a su
amigo. A Garenq le gustaba la mezcla de marginalidad que aportaba la
homosexualidad, con el conformismo que aportaba la familia. Le apreció un cóctel
contemporáneo mu y relevante a una época en la que los valores familiares
habían cambiado. Manu fue convertido en un personaje pediatra, porque el médico
de cabecera de la familia del director era gay. El ser pediatra provocaba que
fuera más comprensible entender el deseo de Manu de tener un hijo. A pesar de
esto, muchos consideraron que el deseo del personaje era superficial, lo que hizo
que Garenq entendiera que el problema raíz era la homofobia e intolerancia. Tras
pasar diez años preparando la película, está fue estrenada en 2008, fecha en la
que el amigo de Vincent Garenq, Manu, todavía no había logrado ser padre.
LO MEJOR
Reconozco que no es un tema tan
original como se pretende, pero hay que reconocer la excepcional labor que
realizan Lambert Wilson y Pilar López de Ayala. Wilson logra transmitir a la
perfección ese vacío que siente al no poder ser padre, y como le afecta en su
vida personal. La actriz resulta conmovedora y aporta la fragilidad de acabar por
sentir algo de gran intensidad, de una forma que ha sido inevitable. Más allá
de lo justamente reivindicativo de la película, los dos actores protagonistas
logran conmover y crear una empatía más allá de los prejuicios. Wilson resulta
completamente cautivador, lo que combina perfecta con la sensibilidad de Pilar
López de Ayala.
También me cautivó el conflicto
que se presenta ante la pareja gay al principio de la película. Mientras que
Manu tiene un planteamiento muy diferente sobre su futuro; Phillippe escoge otra
vida sin responsabilidades, que es una opción tan legitima como la de su pareja.
Precisamente en esa legitima
opción se haya el problema de la película. El personaje de Phillipe cambia de
opinión sin explicación alguna, aceptando ese deseo de paternidad como si su
anterior opción no fuera legitima sino desacertado. Esto me pareció un gallo
garrafal, al intentar vender solo una opción como la acertada. Tampoco me
agradó mucho el eterno conflicto de atracción de homosexual hacia heterosexual,
que tampoco no resolvió demasiado bien.
MI CALIFICACIÓN
8- Notable