- Este es un blog meramente informativo no de descargas, del que no saco beneficio alguno, es un hobby. No contiene vínculos de descargas ni permite que se publiquen en los comentarios, ya que es ilegal.
- Los textos de todas las entradas (citas, sinopsis y críticas) han sido redactados por un servidor tras horas de trabajo e investigación. No concedo permiso para reproducirlos en otros blogs, aunque sí para que se haga referencia acreditada a mi trabajo.
- Los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados, y no permito ningún tipo de link. Los comentarios están disponibles para que hagais vuestra crítica de la película o aporteis información de la misma. No permito faltas de respeto ni críticas a las opiniones ajenas. Limitaros a poner vuestro esfuerzo en defender vuestra postura. Los comentarios que no sigan estas directrices no serán aprobados.

jueves, 2 de octubre de 2025

BENEDICTION

TÍTULO ORIGINAL
Benediction
AÑO DE ESTRENO
2021
DIRECCIÓN
Terence Davies
PRODUCCIÓN
Michael Elliott
GUION
Terence Davies
REPARTO
Jack Lowden (Siegfried Sassoon), Peter Capaldi (Siegfried Sassoon mayor), Simon Russell Beale (Robbie Ross), Jeremy Irvine (Ivor Novello), Calam Lynch (Stephen Tennant), Tom Blyth (Glen Byam Shaw), Kate Phillips (Hester Gatty), Geraldine James (Madre), Anton Lesser (Stephen Tennant mayor), Suzanne Bertish (Lady Ottoline Morrell), Matthew Tennyson (Wilfred Owen), Julian Sands (Oficial Médico Jefe), Lia Williams (Edith Sitwell), Richard Goulding (George Sassoon), Jude Akuwudike (Sacerdote), Gemma Jones (Hester Sassoon mayor), Ben Daniels (Doctor Rivers)
CINEMATOGRAFÍA
Nicola Daley
MÚSICA
Benjamin Woodgates,
VESTUARIO
Annie Symons
PAÍS DE ORIGEN
Reino Unido
DISTRIBUCIÓN
Vertigo Releasing
DURACIÓN
137 minutos
 
SIEGFRIED SASSOON:
“¿Cómo puedes justificar tu comportamiento.”
IVOR NOVELLO: “Haciéndome preguntas cuyas respuestas ya conozco. Y cuando ya está todo dicho y hecho, mi carrera es más importante que nada ni nadie. Y mi trabajo es tan popular como yo.”
SIEGFRIED SASSOON: “Existe una corriente de pensamiento que se refiere al teatro como una forma de expresión de segunda categoría.”
IVOR NOVELLO: “Antes de jugar el trabajo de los demás, Siegfried, me aseguraría de que el tuyo estuviera por encima de críticas.”
SIEGFRIED SASSOON: “¿Qué quiere decir eso?”
IVOR NOVELLO: “Solo esto, que desde 1918, tu poesía ha pasado de ser sublime a ser meticulosa.”
SIEGFRIED SASSOON: “Y dígame señor Novello, ¿Qué hizo usted durante la guerra?”
IVOR NOVELLO: “Le di mi talento al país. ¿Levanté la moral actuando en todos los teatros del país!”
SIEGFRIED SASSOON: “¡Que afortunado fuiste! Nosotros tuvimos la batalla de Somme, y tú tenías a Rhyl!”
IVOR NOVELLO: “Bueno, no veo sentido en prolongar esta desagradable conversación.”
SIEGFRIED SASSOON: “No, después de lo que se ha dicho no espero que también pagues la cuenta.”
IVOR NOVELLO: “Oh, siempre el caballero, ¿eh, Siegfried?”
SIEGFRIED SASSOON: “Mejor que ser un canalla.”
 
SINOPSIS
Siegfried Sassoon fue un conocido poeta y homosexual que se alistó para luchar durante la Primera Guerra Mundial. Fue condecorado por su valor con la Cruz Militar, ya que no dudaba en poner en riesgo su vida para ayudar a sus compañeros en el frente. Sin embargo, tras un periodo de convalecencia, Siegfried se niega a regresar al frente alegando que es inmoral que los gobiernos prosigan con una guerra con la cual podrían haber acabado. Por este motivo es retirado del servicio y enviado a un hospital psiquiátrico. Esto le libra de un consejo de guerra por el cual podría haber terminado por ser ejecutado. 
El Doctor Rivers se encarga de su terapia, durante la cual Siegfried no oculta su orientación sexual. Durante su internamiento, conoce a otro poeta llamado Wilfred Owen y le inspira a seguir adelante con su trabajo. Sin embargo, Owen fallece apenas una semana antes del final de la guerra.
Tras la guerra, Siegfried regresa con su madre, y poco a poco se convierte en un miembro de la aristocracia y los miembros más famosos del mundo literario y escénico. Durante una fiesta conoce al cantante y actor Ivor Novello, quien no duda en dejar a su pareja Glen de forma inmediata para iniciar una relación con él. Sin embargo, esta relación no tarda en tomar un cariz tóxico. Novello no es fiel en la relación, y a menudo denigra a Siegfried con una actitud pomposa y arrogante. Ni siquiera la madre del poeta aprecia esta relación. Finalmente, Novello descarta a Siegfried tras encontrar a alguien más joven. Siegfried mantiene una buena amistad con Glenn, quien le entiende, pero acaba embarcado en una relación con Stephen Tennant.

CURIOSIDADES
Terence Davies s encargó de escribir el guion y dirigir la película. El director es abiertamente homosexual y explicó que había aspectos de la vida del poeta con los que se sentía identificado. Expresó un especial interés por el hecho de que Sassoon parecía estar en una constante búsqueda de redención, algo que también le seguía ocurriendo a él. Por este motivo lo describió como un proyecto casi autobiográfico. De niño era un muchacho devoto, y durante la adolescencia sufrió un gran sentimiento de culpa porque todo lo que le rodeaba transmitía el mensaje de que la homosexualidad era obra del diablo. Otro aspecto que le fascinaba era el del catolicismo, ya que para Davies ser un gay católico suponía una gran dificultad. Como católico declaró que el aspecto de la devoción y obediencia eran en ocasiones practicables, pero que lo peor era ser consciente de que nunca se podrá estar a la altura de los ideales de la religión, y que siempre se fracasara.
El rodaje de la película estuvo plagado de dificultades. El equipo acudió a Pinewood dos o tres días antes del rodaje, pero se les comunicó que tenían que cancelarlo debido a la pandemia del COVID. Davies dudó de que el proyecto pudiera realizarse, pero la BBC proporcionó dinero adicional, y ningún miembro del equipo contrajo la enfermedad durante el rodaje. Quizás por la situación y las dificultades, el equipo se unió de forma especial y Davies lo describió como su mejor experiencia. La película incluye metraje real de la Primera Guerra Mundial y se recitan siete de los poemas de Siegfried durante la trama. Esta fue la última película de Davies, quien falleció en octubre de 2023.
 
CRÍTICA PERSONAL
Una película histórica sobre personajes reales que experimentaron la homosexualidad más reprimida por imposición social siempre es interesante. 
La ambientación, el vestuario y los actores están perfectamente cuidados con todo detalle. Sin embargo, tengo que señalar que quizás Jack Lowden sea el actor más flojo. El Ivor Novello de Jeremy Irvine sobresale con diferencia, quizás por lo desagradable de su forma de ser. Calam Lynch también realiza una gran labor como Stephen Tennant. Por otro lado, la película tiene otros aciertos, como el uso de metraje real o de poemas de Sassoon. Se entienden de las cicatrices de la guerra, la necesidad de conexión emocional, o la dificultad de una sociedad rígida. Sin embargo, la película se torna bastante tediosa, y creo que le sobraba media hora mínimo. Son esos momentos innecesarios los que pesan excesivamente sobre Lowden a la hora de defender su complejo personaje.
 
MI CALIFICACIÓN
6- Interesante
free counters