
Poster Boy
AÑO DE ESTRENO
2004
DIRECTOR
Zak Tucker
PRODUCTORES
Jeffrey H Campagna, Rebecca Chaiklin, Dolly Hall, Vince P Maggio, Herbert Ross
GUION
Ryan Shiraki, Lecia Rosenthal
REPARTO
Matt Newton (Henry Kray), Jack Noseworthy (Anthony), Valerie Geffner (Izzy), Austin Lysy (Parker), Tighe Swanson (Sam), Lorri Bagley (Dierdre), Neal Huff (Marcus), Ian Reed Kesler (Skip Franklin), Ebon Moss-Bachrach (Charlie), Karen Allen (Eunice Kray), Michael Lerner (Jack Kray), Anna Thomson (Emma), Spiro Malas (Mister Phoenix), Tibor Feldman (Terapeuta), Sheff Stevens (Jack Brower), Semeli Economou (Alice), Anjua Warfield-Maximo (Terry), Daniella Rich (Patti), Khaz B (Glen), Michelle Hurst (Profesor Silver), André Vippolis (Jonas), Mandy Kaplan (Sally-Rae), Anthony Ruivivar (Daniel), Monique Gabriella Curnen (Reportera)
CINEMATOGRAFÍA
Luke Geissbuhler, Wolfgang Held, William Rexer
BANDA SONORA
Mark Garcia
VESTUARIO
Douglas Hall
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUIDA POR:
Regent Releasing here! Films
DURACIÓN
98 minutos
HENRY KRAY: “¿De qué soy parte Jack? ¿De una cuestió
HENRY KRAY: “¿Te gustan los grandes discursos padre? ¿Cómo suena este? Yo, Henry Kray, soy homosexual. Me encanta chupar pollas, y he estado haciéndolo desde que tenía catorce años. Lo he hecho en cabinas porno, en callejones oscuros, cines… lo que nombres. Soy el m
SINOPSIS
Henry Kray es un joven estudiante universitario, sexualmente active, que disfruta de su vida independiente. Sin embargo, esto no es conveniente para su padre, Jack Kray, un Senador conservador en una reñida campaña para la reelección. En una estrategia política, el Senador Kray recluta a Henry para que sea su “chico poster” para su campaña, con la esperanza de atraer el voto de los jóvenes.
Incapaz de enfrentarse a su padre, Henry se encuentra con un dilema, ya que aún no ha salido del armario a sus padres como gay. Su madre no le ofrece ayuda, siendo una devota y sumisa seguidora de su esposo y su campaña política. Sin nadie a quien acudir, Henry encuentra consuelo en un joven llamado Anthony, sin sabe
CURIOSIDADES
La película fue concebida como un proyecto para el fallecido director de Herbert Ross (“True Colors”). Zak Tucker fue asignado como director del proyecto, después de que el productor Douglas Keeve lo abandonara de manera abrupta. Originalmente, se debatió sobre si la película debía tener un tono más acercado a la comedia, aunque finalmente se optó porque tuviera un tono más serio, combinado con diálogos ocasiones que fueran dotados de cierta vena ingeniosa y ocurrente.
Lecia Rosenthal y Ryan Shikari desarrollaron el guión como una crítica a la hipocresía del mundo de la política (más centrada en el s
Entre el reparto se encuentra Karen Allen, como esposa del Senador, famosa entre otros papeles por su interpretación de Marion Ravenwood en “En Busca del Arca Perdida”. El estreno de la película tuvo lugar poco antes del comienzo de la campaña presidencial estadounidense de 2004.
LO MEJOR
Más que el tema político, me gustó la crítica dirigida al activismo radical. La película presenta a un grupo de activistas dispuestos a sacrificar a quien sea por sus objetivos. Esto plantea una cuestión inteligente, sobre si para obtener dichos objetivos, tienen derec
LO PEOR
La película me hubiera parecido mucho más interesante si no hubiera estado tan preparada para que el espectador se ponga de parte de una postura política. El personaje del Senador Kray está establecido de una forma tan detestable, que resulta imposible no odiarle inmediatamente. Creo
La cinematografía es bastante pobre, y en ocasiones agota a la vista. Varios elementos de la trama se salen de la premisa de la misma, lo cual resulta en escenas que carecen de aportación a la misma. La trama comienza, para luego parecer quedar atascada sin ir a ningún lugar en específico. Algunos actores sobreactúan en ocasiones y el uso del flashback es poco inteligente, arruinando la trama revelando su conclusión previamente.
MI CALIFICACIÓN
6- Buena
Conocí a un chavo que su papá era regidor en un municipio de Tamaulipas.
ResponderEliminarCuando descubrió que bateaba del otro lado, lo mandó lejos pues estaba en plena campaña política.
Lo que le preguntó su papá era que si daba o recibía.
Así pasa en la política, el interés por el poder antes que por el individuo.