TÍTULO ORIGINAL
Peter’s Friends
AÑO DE ESTRENO
1992
DIRECCIÓN
Kenneth Branagh
PRODUCCIÓN
Kenneth Branagh
GUION
Rita Rudner, Martin Bergman
REPARTO
Kennett Branagh (Andrew), Alphonsia Emmanuel (Sarah), Stephen Fry (Peter), Hugh Laurie (Roger), Phyllida Law (Vera), Alex Lowe (Paul), Rita Rudner (Carol), Tony Slattery (Brian), Imelda Staunton (Mary), Emma Thompson (Maggie), Richard Briers (Padre de Peter), Alex Scott (Joven Paul), Ann Davies (Brenda), Nicola Wright (Mujer de Brian), Chris Pickles (Chófer), Magdelena Buznea (Anciana), Edward Jewesbury (Abogado), Bill Parfitt & Ruby May Musto (Ben)
CINEMATOGRAFÍA
Roger Lanser
MÚSICA
Inaplicable
VESTUARIO
Susan Coates, Stephanie Collie
PAÍS DE ORIGEN
Reino Unido
DISTRIBUCIÓN
Entertainment Film Distributors
DURACIÓN
101 minutos
MAGGIE: “Estaba saliendo con
alguien, un escritor.”
ANDREW: “¿Y qué pasó?”
MAGGIE: “Se suicidó.”
ANDREW: “Oh, lo siento.”
MAGGIE: “No tiene importancia, de veras. En serio, no me gustaba mucho, y menos todavía después de haberse suicidado.”
ANDREW: “¿Qué? ¿Cómo lo hizo?”
MAGGIE: “Pues, se arrojó desde un edificio.”
ANDREW: “¡Guau!”
MAGGIE: “Y ni siquiera eso hizo bien. Solo era un edificio de tres pisos. Habría sobrevivido, solo que lo atropello un coche. ¡No tiene gracia!”
ANDREW: “Claro que tiene gracia Maggie.”
MAGGIE: “Yo fui a su habitación y
me desnudé.”
CAROL: “Muy directa. ¿Y qué pasó entonces?”
MAGGIE: “Dijo que no le iba el asunto de la vagina.”
CAROL: “Muy directo también. ¿Le fue alguna vez a Peter el asunto de la vagina?”
MAGGIE: “Sí, se acostó con Sarah.”
CAROL: “¡Qué sorpresa!”
SINOPSIS
Peter y sus cinco mejores amigos han formado una compañía de teatro cómica en la Universidad de Cambridge. Sus amigos son Andrew, Sarah, Roger, Mary y Maggie. La nochevieja de 1982, actúan para el padre de Peter y sus amigos en la mansión de la familia. Aunque no son recibidos con entusiasmo, el ama de llaves Vera y su hijo Paul son grandes fans del grupo. Diez años más tarde, el padre de Peter ha muerto y le ha dejado su mansión y fortuna en herencia. Vera le pregunta que piensa hacer, y Peter declarará que celebrará la fiesta de nochevieja de 1992 junto a sus amigos de la universidad. Sin embargo, las cosas han cambiado considerablemente desde sus años de universidad.
Andrew es un guionista que trabaja en Hollywood, casado con una estrella televisiva llamada Carol. Sarah acude con su nuevo amante, un hombre casado llamado Brian que además tiene un hijo. Roger y Mary componen temas para anuncios publicitarios y se han casado. Sin embargo, han perdido a uno de sus hijos gemelos, lo que ha afectado la relación y convertido a Mary en una madre sobreprotectora. Maggie trabaja como publicitaria y se ha convertido en una joven excéntrica, que considera que la fiesta es su oportunidad de iniciar una relación con Peter. Aunque todos se alegran de volver a verse, la velada no tarda en convertirse en una sucesión de desastres. Maggie se lanza a por Peter, quien le explica que ya no tiene interés en las mujeres. La estrella Carol se harta de Andrew. Sarah descubre que no tiene tanto interés en Brian. Roger y Mary se enfrentan al trauma de haber perdido a su hijo.
CURIOSIDADES
Lo más llamativo de la película es que la mayor parte del reparto principal habían sido antiguos amigos de la universidad, o habían trabajado en otras películas. Hugh Laurie, Stephen Fry, Emma Thompson y Tony Slattery habían sido estudiantes en la Universidad de Cambridge. Allí habían coincidido como miembros de los Footlights de Cambridge, una compañía de teatro cómica similar a la que se muestra en la película. Martin Cambridge, escritor del guion junto a su esposa Rita Rudner, también había sido estudiante en Cambridge y miembro de los Footlights. Además de escribir el guion junto a su marido, Rita Rudner se encargó de interpretar al personaje de la arrogante estrella televisiva Carol.
Justo antes del rodaje, Stephen Fry y Hugh Laurie estaban triunfando como pareja cómica con el programa “A Bit of Fry & Laurie” (1987-1995) y la serie de televisión “Jeeves y Wooster” (1990-1993). Durante la producción de la película, el director y actor Kenneth Branagh estaba casado con Emma Thompson, quien a su vez había salido con Hugh Laurie durante sus años universitarios.
Peter’s Friends
AÑO DE ESTRENO
1992
DIRECCIÓN
Kenneth Branagh
PRODUCCIÓN
Kenneth Branagh
GUION
Rita Rudner, Martin Bergman
REPARTO
Kennett Branagh (Andrew), Alphonsia Emmanuel (Sarah), Stephen Fry (Peter), Hugh Laurie (Roger), Phyllida Law (Vera), Alex Lowe (Paul), Rita Rudner (Carol), Tony Slattery (Brian), Imelda Staunton (Mary), Emma Thompson (Maggie), Richard Briers (Padre de Peter), Alex Scott (Joven Paul), Ann Davies (Brenda), Nicola Wright (Mujer de Brian), Chris Pickles (Chófer), Magdelena Buznea (Anciana), Edward Jewesbury (Abogado), Bill Parfitt & Ruby May Musto (Ben)
CINEMATOGRAFÍA
Roger Lanser
MÚSICA
Inaplicable
VESTUARIO
Susan Coates, Stephanie Collie
PAÍS DE ORIGEN
Reino Unido
DISTRIBUCIÓN
Entertainment Film Distributors
DURACIÓN
101 minutos
ANDREW: “¿Y qué pasó?”
MAGGIE: “Se suicidó.”
ANDREW: “Oh, lo siento.”
MAGGIE: “No tiene importancia, de veras. En serio, no me gustaba mucho, y menos todavía después de haberse suicidado.”
ANDREW: “¿Qué? ¿Cómo lo hizo?”
MAGGIE: “Pues, se arrojó desde un edificio.”
ANDREW: “¡Guau!”
MAGGIE: “Y ni siquiera eso hizo bien. Solo era un edificio de tres pisos. Habría sobrevivido, solo que lo atropello un coche. ¡No tiene gracia!”
ANDREW: “Claro que tiene gracia Maggie.”
CAROL: “Muy directa. ¿Y qué pasó entonces?”
MAGGIE: “Dijo que no le iba el asunto de la vagina.”
CAROL: “Muy directo también. ¿Le fue alguna vez a Peter el asunto de la vagina?”
MAGGIE: “Sí, se acostó con Sarah.”
CAROL: “¡Qué sorpresa!”
Peter y sus cinco mejores amigos han formado una compañía de teatro cómica en la Universidad de Cambridge. Sus amigos son Andrew, Sarah, Roger, Mary y Maggie. La nochevieja de 1982, actúan para el padre de Peter y sus amigos en la mansión de la familia. Aunque no son recibidos con entusiasmo, el ama de llaves Vera y su hijo Paul son grandes fans del grupo. Diez años más tarde, el padre de Peter ha muerto y le ha dejado su mansión y fortuna en herencia. Vera le pregunta que piensa hacer, y Peter declarará que celebrará la fiesta de nochevieja de 1992 junto a sus amigos de la universidad. Sin embargo, las cosas han cambiado considerablemente desde sus años de universidad.
Andrew es un guionista que trabaja en Hollywood, casado con una estrella televisiva llamada Carol. Sarah acude con su nuevo amante, un hombre casado llamado Brian que además tiene un hijo. Roger y Mary componen temas para anuncios publicitarios y se han casado. Sin embargo, han perdido a uno de sus hijos gemelos, lo que ha afectado la relación y convertido a Mary en una madre sobreprotectora. Maggie trabaja como publicitaria y se ha convertido en una joven excéntrica, que considera que la fiesta es su oportunidad de iniciar una relación con Peter. Aunque todos se alegran de volver a verse, la velada no tarda en convertirse en una sucesión de desastres. Maggie se lanza a por Peter, quien le explica que ya no tiene interés en las mujeres. La estrella Carol se harta de Andrew. Sarah descubre que no tiene tanto interés en Brian. Roger y Mary se enfrentan al trauma de haber perdido a su hijo.
Lo más llamativo de la película es que la mayor parte del reparto principal habían sido antiguos amigos de la universidad, o habían trabajado en otras películas. Hugh Laurie, Stephen Fry, Emma Thompson y Tony Slattery habían sido estudiantes en la Universidad de Cambridge. Allí habían coincidido como miembros de los Footlights de Cambridge, una compañía de teatro cómica similar a la que se muestra en la película. Martin Cambridge, escritor del guion junto a su esposa Rita Rudner, también había sido estudiante en Cambridge y miembro de los Footlights. Además de escribir el guion junto a su marido, Rita Rudner se encargó de interpretar al personaje de la arrogante estrella televisiva Carol.
Justo antes del rodaje, Stephen Fry y Hugh Laurie estaban triunfando como pareja cómica con el programa “A Bit of Fry & Laurie” (1987-1995) y la serie de televisión “Jeeves y Wooster” (1990-1993). Durante la producción de la película, el director y actor Kenneth Branagh estaba casado con Emma Thompson, quien a su vez había salido con Hugh Laurie durante sus años universitarios.
Phyllida Thompson es la
madre de Thompson y junto a Richard Briers, Imelda Staunton y Alex Lowe participaría
en la adaptación de Branagh de “Mucho Ruido y Pocas Nueces” (1993). El rodaje de
“Los Amigos de Peter” tuvo lugar en el Parque Wrotham. El personaje de Peter se
inspiró en parcialmente en Nicholas Eden, hijo del antiguo Primer Ministro Anthony
Eden que fue diagnosticado como seropositivo después de heredar los títulos de
su padre. Moriría en 1985, a la edad de cincuenta cuatro años, víctima del SIDA.
LO MEJOR
Creo que de todos los personajes, el que más disfruté fue el de Emma Thompson. Dentro del caos de relaciones que se nos muestra, Maggie resulta desternillante en su misión de encontrar el amor con la persona equivocada.
Creo que de todos los personajes, el que más disfruté fue el de Emma Thompson. Dentro del caos de relaciones que se nos muestra, Maggie resulta desternillante en su misión de encontrar el amor con la persona equivocada.
El mayor fuerte de la película es el de contar con
elenco sobresaliente, que saca lo mejor que puede de un guion bastante pobre. A
medida que la trama avanza, se percibe que uno esta asistiendo a la reunión de
antiguos amigos, donde ya nada es lo que parece. Aun sin banda sonora propia,
la película hace uso de canciones excelentes, muy bien aprovechadas en cada
momento.
LO PEOR
El guion es bastante pobre y no saca lo mejor de los personajes ni los actores. La gran revelación tiene lugar justo al final, con lo que se pierde la oportunidad de abordar el tema con mayor profundidad. El primer tercio de la película resulta excesivamente forzado en el uso de comedia fácil, y el grupo tarda en percibirse como uno formado por grandes amigos.
MI CALIFICACIÓN
7- Buena
El guion es bastante pobre y no saca lo mejor de los personajes ni los actores. La gran revelación tiene lugar justo al final, con lo que se pierde la oportunidad de abordar el tema con mayor profundidad. El primer tercio de la película resulta excesivamente forzado en el uso de comedia fácil, y el grupo tarda en percibirse como uno formado por grandes amigos.
7- Buena