TÍTULO ORIGINAL
Eté 85
AÑO DE ESTRENO
2020
DIRECCIÓN
François Ozon
PRODUCCIÓN
Eric Altmayer, Nicolas Altmayer
GUION
François Ozon
Basado en la novela de Aidan Chambers
REPARTO
Félix Lefebvre (Alexis), Benjamin Voisin (David), Philippine Velge (Kate), Valéria Bruni-Tedeschi (Señora Gorman), Melvíl Poupaud (Señor Lefebvre), Isabelle Nanty (Señora Robin), Aurore Broutín (Profesor), Bruno Lochet (Bernard), Yoann Zímmer (Luc), Antoine Simony (Chris), Patrick Zimmermann (Juez), Samuel Brafman (Hermano Gorman), Benjamin Allouche (Rabíno)
CINEMATOGRAFÍA
Hichame Alaouié
MÚSICA
Jean-Benoît Dunckel
VESTUARIO
Pascaline Chavanne
PAÍS DE ORIGEN
Francia
DISTRIBUCIÓN
Diaphana Distribution
DURACIÓN
101 minutos
ALEXIS: “A
lo mejor era amor de verdad. Creía que le quería. Le quería tanto como creía
conocer el significado de esa palabra. ¿Cómo se sabe de verdad? Siempre pensé
que lo sabría en el momento en que pasara. Pero lo único que sabía era que no
estaba saciado de él. Quería pasar todo el tiempo, cada segundo del tiempo con
él. Y sin embargo, cuando estaba con él, eso tampoco me bastaba. Quería
mirarle, tocarle, que me tocara, y quedarnos juntos todo el tiempo, durante
3628800 segundos.”
KATE: “Verás, cuando le dices la
verdad a un amigo, te lo echa en cara siempre.”
ALEXIS: “Dímela.”
KATE: “¿De verdad quieres saber lo que pienso?”
ALEXIS: “Sí.”
KATE: “Desde el principio creo que no amabas a David, sino la idea que te hiciste de él. La verdad Alex es que te gustó una cara y un cuerpo, y metiste dentro a la persona que querías… el amigo de tus sueños.”
ALEXIS: “¿O sea que en realidad no existía?”
KATE: “Puede ser.”
ALEXIS: “Déjate de chorradas, David existía. Estuve con él; me acosté con él. Tú también sabes muy bien que existía.”
KATE: “Sí, existió alguien, pero no el que creíamos.”
ALEXIS: “¿Nos inventamos a los que queremos? Qué tontería.”
SINOPSIS
Tras el verano de 1985 de Normandía, Alexis es un joven de dieciséis años que siempre se ha sentido fascinado por el concepto de la muerte.
Eté 85
AÑO DE ESTRENO
2020
DIRECCIÓN
François Ozon
PRODUCCIÓN
Eric Altmayer, Nicolas Altmayer
GUION
François Ozon
Basado en la novela de Aidan Chambers
REPARTO
Félix Lefebvre (Alexis), Benjamin Voisin (David), Philippine Velge (Kate), Valéria Bruni-Tedeschi (Señora Gorman), Melvíl Poupaud (Señor Lefebvre), Isabelle Nanty (Señora Robin), Aurore Broutín (Profesor), Bruno Lochet (Bernard), Yoann Zímmer (Luc), Antoine Simony (Chris), Patrick Zimmermann (Juez), Samuel Brafman (Hermano Gorman), Benjamin Allouche (Rabíno)
CINEMATOGRAFÍA
Hichame Alaouié
MÚSICA
Jean-Benoît Dunckel
VESTUARIO
Pascaline Chavanne
PAÍS DE ORIGEN
Francia
DISTRIBUCIÓN
Diaphana Distribution
DURACIÓN
101 minutos
ALEXIS: “Dímela.”
KATE: “¿De verdad quieres saber lo que pienso?”
ALEXIS: “Sí.”
KATE: “Desde el principio creo que no amabas a David, sino la idea que te hiciste de él. La verdad Alex es que te gustó una cara y un cuerpo, y metiste dentro a la persona que querías… el amigo de tus sueños.”
ALEXIS: “¿O sea que en realidad no existía?”
KATE: “Puede ser.”
ALEXIS: “Déjate de chorradas, David existía. Estuve con él; me acosté con él. Tú también sabes muy bien que existía.”
KATE: “Sí, existió alguien, pero no el que creíamos.”
ALEXIS: “¿Nos inventamos a los que queremos? Qué tontería.”
Tras el verano de 1985 de Normandía, Alexis es un joven de dieciséis años que siempre se ha sentido fascinado por el concepto de la muerte.
Sin embargo la muerte de un joven
llamado David ha provocado que reciba visitas de una asistente social, mientras
esta pendiente de ser sometido a juicio por algo sin precisas relacionado con
esta muerte. Su profesor le ha elogiado por su talento como escritor, y le
anima a expresar lo ocurrido con este medio. Todo empezó durante el verano,
cuando Alexis se durmió en el velero de un amigo y acabó volcando durante una
tormenta. David apareció entonces y lo remolcó hasta la costa, tras lo cual lo invitó
a casa de su madre. Después de que la madre de David lo llame Alex de forma errónea,
Alexis decide adoptar ese nombre de forma oficial. Sin embargo, Alex tiene una
relación complicada con sus padres, ya que su padre desea que abandone sus
estudios y se ponga a trabajar.
Alex comienza a pasar cada vez más tiempo con David, y no tarda en enamorarse del joven. Los dos inicial una relación que parece perfecta, y Alex comienza a trabajar en la tienda de pesca de su familia. Los dos acaban manteniendo relaciones sexuales y todo parece ir perfectamente.
Alex comienza a pasar cada vez más tiempo con David, y no tarda en enamorarse del joven. Los dos inicial una relación que parece perfecta, y Alex comienza a trabajar en la tienda de pesca de su familia. Los dos acaban manteniendo relaciones sexuales y todo parece ir perfectamente.
En una conversación David le hace jurar que bailaran sobre la
tumba del primero que muera. Sin embargo, Alex comienza a tener dudas cuando
David se empeña en ayudar a un joven borracho que encuentran en la calle. Tras
dejarlo para que duerma en la playa se van a casa, pero la madre de David
revela que el joven estuvo fuera hasta las cuatro de la mañana. Esto provoca
que Alex piense que su nueva pareja lo ha engañado. Las cosas se complican cuando
la pareja se encuentra con Kate, una turista inglesa a la que Alex había
conocido previamente. Alex descubre que David se ha acostado con ella y sufre
un ataque de ira.
CURIOSIDADES
La película está basada en la novela “Baila sobre mi tumba”, escrita por Aidan Chambers y publicada en el año 1982, y sigue su trama con bastante fidelidad. Solo los nombres de los personajes se cambiaron.
La película está basada en la novela “Baila sobre mi tumba”, escrita por Aidan Chambers y publicada en el año 1982, y sigue su trama con bastante fidelidad. Solo los nombres de los personajes se cambiaron.
Originalmente, François Ozon deseaba
titular la película como “Verano del 84”. Sin embargo, Robert Smith, cantante
de “The Cure”, le negó el permiso de utilizar su canción “In Between Days” porque
había salido a la venta en el año 1985. Ozon decidió escribir una carta a
Robert Smith, en la que le pidió que bajara el precio de los derechos de la
canción. A cambio cambiaría el título por “Verano del 85”, y los dos llegaron a
ese acuerdo.
Ozon se había sentido fascinado con la mencionada novela, y siempre tuvo claro que de hacer una película sería esa. De hecho la primera vez que esbozó un guion fue con un amigo, pero lo olvidó y le llevó treinta años llevar el proyecto. Aunque no era su primera película, esto le hizo sentir que lo era. La película iba a estrenarse en el Festival de Cannes en mayo de 2020, pero la pandemia de COVID-19 y el confinamiento derivado de la misma provocó la cancelación del festival. Finalmente se estrenó en Francia en julio de 2020, pero las restricciones en los cines provocaron que no recaudara el presupuesto.
CRÍTICA
PERSONAL
Me resulta fascinante esa conversación en la que Kate describe como usamos una cara y cuerpo bonito para fabricar esa pareja idílica que querríamos tener. Esto es un hecho por el que creo que todos hemos pasado. Sin embargo, es formidable ver como en la película David no es una fabricación de Alex. Simplemente hay un aspecto que no ha visto, o no ha querido ver. No me gusta mucho el recurso de empezar la trama por el final, sobre todo porque la película juega a que pensemos que un asesinato ha tenido lugar. A pesar de esto, pocas veces he visto mejor plasmado ese primer amor de verano, en el que no podemos ni respirar si no estamos con la persona amada. La armonía de esa perfección se muestra de forma magistral y es conmovedora. En ese sentido hay que elogiar a Félix Lefebvre y Benjamin Voisin, cuya química es la base de una historia tan bonita. Es cierto que a partir del fallecimiento, la película se torna algo surrealista y, aunque entiendo que esto se refleja en la novela, se carga bastante el realismo. Escenas como la de la morgue no logran defender lo trágico del momento, y resultaban casi risibles por momentos.
MI CALIFICACIÓN
8- Notable
Ozon se había sentido fascinado con la mencionada novela, y siempre tuvo claro que de hacer una película sería esa. De hecho la primera vez que esbozó un guion fue con un amigo, pero lo olvidó y le llevó treinta años llevar el proyecto. Aunque no era su primera película, esto le hizo sentir que lo era. La película iba a estrenarse en el Festival de Cannes en mayo de 2020, pero la pandemia de COVID-19 y el confinamiento derivado de la misma provocó la cancelación del festival. Finalmente se estrenó en Francia en julio de 2020, pero las restricciones en los cines provocaron que no recaudara el presupuesto.
Me resulta fascinante esa conversación en la que Kate describe como usamos una cara y cuerpo bonito para fabricar esa pareja idílica que querríamos tener. Esto es un hecho por el que creo que todos hemos pasado. Sin embargo, es formidable ver como en la película David no es una fabricación de Alex. Simplemente hay un aspecto que no ha visto, o no ha querido ver. No me gusta mucho el recurso de empezar la trama por el final, sobre todo porque la película juega a que pensemos que un asesinato ha tenido lugar. A pesar de esto, pocas veces he visto mejor plasmado ese primer amor de verano, en el que no podemos ni respirar si no estamos con la persona amada. La armonía de esa perfección se muestra de forma magistral y es conmovedora. En ese sentido hay que elogiar a Félix Lefebvre y Benjamin Voisin, cuya química es la base de una historia tan bonita. Es cierto que a partir del fallecimiento, la película se torna algo surrealista y, aunque entiendo que esto se refleja en la novela, se carga bastante el realismo. Escenas como la de la morgue no logran defender lo trágico del momento, y resultaban casi risibles por momentos.
8- Notable
No hay comentarios:
Publicar un comentario