TITULO ORIGINAL
Private Romeo
AÑO DE ESTRENO
2011
DIRECTOR
Alan Brown
PRODUCTORES
Agathe David-Weill, Kevin Ginty, Alan Brown
GUION
Alan Brown
Basado en la obra de William
Shakespeare
REPARTO
Seth Numrich (Sam Singleton / Romeo), Matt Doyle
(Glenn Mangan / Julieta), Hale Appleman (Josh Neff / Mercucio / Señor Capuleto),
Charlie Barnett (Ken Lee / Príncipe Della Escala), Adam Barrie (Adam Hersh /
Padre Lorenzo), Chris Bresky (Omar Madsen / Nodriza), Sean Hudock (Gus Sanchez
/ Señora Capuleto / Benvolio), Bobby Moreno (Carlos Moreno / Teobaldo)
CINEMATOGRAFÍA
Derek McKane
BANDA SONORA
Nicholas Wright
VESTUARIO
Cristina Spiridakis
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUIDA POR:
Wolfe
DURACIÓN
94 minutos
94 minutos
SAM SINGLETON: “Con las ligeras
alas de Cupido he franqueado estos muros; pues las barreras de piedra no son
capaces de detener al amor: Todo lo que éste puede hacer lo osa. Tus parientes,
en tal virtud, no son obstáculo para mí.”
GLENN MANGAN: “Si te encuentran
acabarán contigo.”
SAM SINGLETON: “¡Ay! Tus ojos son
para mí más peligrosos que veinte espadas suyas. Dulcifica sólo tu mirada y
estoy a prueba de su encono.”
GLENN MANGAN: “El velo de la
noche se extiende sobre mi rostro. Si así no fuera, el virginal pudor coloraría
mis mejillas al recuerdo de lo que me has oído decir esta noche. O dulce Romeo,
si me amas decláralo lealmente; y si es así que en tu sentir me he rendido con
harta ligereza, pondré un rostro severo, mostrará crueldad y te diré no, para
que me hagas la corte.”
SAM SINGLETON: “Si el amor querido
de mi corazón…”
GLENN MANGAN: “Bien, no jures.
Aunque eres mi contento, no me contenta sellar el compromiso esta noche. Es muy
precipitado; muy imprevisto, súbito en extremo.”
SAM SINGLETON: “¡Oh! ¿Quieres
dejarme tan poco satisfecho?
GLENN MANGAN: “¿Qué satisfacción
puedes alcanzar esta noche?”
SAM SINGLETON: “El mutuo cambio
de nuestro fiel juramento de amor.”
SINOPSIS
En la Academia Militar McKinley,
la mayoría de los estudiantes se marchan durante cuatro días para formar parte
de una serie de ejercicios terrestres supervisados. Ocho cadetes se quedan
atrás sin supervisión alguna. Sin embargo, han recibido la orden de seguir
involucrados en sus rutinas de estudios y ejercicios físicos. En clase de
literatura, los ocho cadetes se embarcan en el estudio de la obra de William
Shakespeare, “Romeo y Julieta”. Dicho estudio traspasa la realidad y los
estudiantes continúan su vida a través de los respectivos personajes de la
obra.
Sam Singleton siente una fuerte
atracción hacia su compañero Glenn Mangan. Sumergido en el papel de Romeo,
conquista el corazón de Mangan, sumergido en el de Julieta.
Sin embargo, una
relación homosexual no es bien visto en un ambiente militar, que emula el odio
entre las dos familias de la obra, destinado a arruinar la historia de amor.
CURIOSIDADES
Alan
Brown se vio inspirado a realizar esta adaptación de “Romeo y Julieta” al ver
la adaptación de Joe Calarco, “Shakespeare’s R&J”. En dicha adaptación de
2008, cuatro estudiantes descubrían la obra original y recitaban varios de sus
diálogos, fusionándose en el proceso con los personajes. El director declaró
que aunque “Romeo y Julieta” es a menudo interpretada como una historia de
amor, frustrada por familias rivales, consideró que contenía una historia
moderna y relevante acerca de la identidad sexual, y el deseo de enfrentarse a
la sociedad y sus instituciones. Alan Brown se definió como un hombre gay y un
artista, frustrado por las batallas políticas, la inactividad sobre la igualdad
de derechos homosexuales, y la epidemia de casos de abusos contra homosexuales.
Por esa razón decidió que la obra de Shakespeare sería el perfecto vehículo
para explorar dichos temas.
Brown
decidió establecer la trama en una Academia Militar, para que la película
sirviera de crítica a la política “Don’t Ask, Don’t Tell” (No preguntes ni
digas), de los Estados Unidos en relación a la presencia de homosexuales en el
ejército. Dicha ley estuvo en vigor desde diciembre de 1993 hasta septiembre de
2011, siendo revocada poco después de finalizar la producción del film. La
película solo cuenta con ocho personajes que abordan personajes masculinos y
femeninos de la obra, algo normal en la época de Shakespeare ya que las mujeres
no podían participar en obras de teatro. Las escenas que muestran la vida de
los cadetes en la escuela se rodaron en tonos grises y pálidos; mientras que
las escenas que hacen uso del texto de Shakespeare se rodaron en tonos de color
saturado.
LO MEJOR
Reconozco que las
interpretaciones de los ocho actores de la película me parecieron bastante
remarcables, sobre todo considerando la dificultad del texto. La cinematografía
y contraste de colores para separar realidad de supuesta ficción, también me
pareció bastante original. La química entre Seth Numrich y Matt Doyle es
evidente, convenciendo de los sentimientos que ambos interpretan.
LO PEOR
Siempre he considerado que las
adaptaciones modernas de clásicos que han perdurado a través de siglos son
peligrosas. En el caso de “Romeo y Julieta”, solamente “West Side Story” me
convenció como adaptación sobresaliente. Brown intenta masticar mucho más de lo
que se puede digerir. No me convenció la inserción de la historia en el ámbito
militar, ni el uso literal de diálogos por parte de personajes modernos. A
pesar de que los actores hacen una labor elogiable, la trama se torna aburrida
y tediosa debido a una ambientación
deficiente.
Incluso siendo gran admirador de Shakespeare, resulta
complicado seguir la interpretación de múltiples personajes por ocho actores.
Rendir homenaje al hecho de que
las mujeres no podían interpretar en la época de Shakespeare no funciona. El
uso literal de los textos tampoco, ya que, por ejemplo, se hace referencia a
luchas de esgrima cuando son peleas meramente físicas. La escena final de la
trágica muerte no solo no está lograda, sino que además se me antoja ridícula.
Lo mismo ocurre con el uso de grabaciones en video, o el de la canción final
que resta la seriedad que una obra maestra requiere. Demasiada ambición, sin
logros sólidos.
MI CALIFICACIÓN
3- Floja
Personalmente a mi, me encanta la interpretación homosexual de la obra. las emociones que me produjo fueron extraordinariamente bellas.
ResponderEliminarCosas como estas me inspiran a leer, y para mi eso es algo positivo.
Pequeñas cosas hacen del cambio cosas maravillosas.
Cuando la lujuria y el romance se mezclan, el pecado renace de las cenizas como el ave fénix y el fuego de la pasión crece desmesuradamente.
ResponderEliminarAsí me sentí al ver esta gran obra.
espectacular y maravillosa