TITULO ORIGINAL
The Lost Coast
AÑO DE ESTRENO
2008
DIRECTOR
Gabriel Fleming
PRODUCIÓN
Year Zero Pictures
GUION
Gabriel Fleming
REPARTO
Ian Scott McGregor (Jasper),
Lucas Alifano (Mark), Lindsay Benner (Lily), Chris Yule (Caleb), Rob
Hatzenbeller (Kent), Bradly Mena (Shanti), Sarah Nealis (Wendy), George
Nachtrieb (Cantante del bar), Jon Wolanske (Teclista), Nathan Pratt (Cadáver),
Mark Marino (Paramédico), Nils Kenaston (Paramédico), Steve Potts (Invitado en
fiesta), Allen Duzak (Invitado en fiesta), Sterling Greene (Invitado en
fiesta), Conor Hamill (Invitado en fiesta), Matt Hendley (Invitado en fiesta),
Marshall Mabhena (Invitado en fiesta), Jeff Malloy (Invitado en fiesta), Bill
Simpson (Invitado en fiesta)
CINEMATOGRAFÍA
Nils Kenaston
BANDA SONORA
Nathan Matthew David
VESTUARIO
Sin acreditar
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUIDA POR:
Breaking Glass Pictures
DURACIÓN
74 minutos
74 minutos
JASPER: “Querida Wendy, hay un
día durante el último año de colegio, que ha quedado grabado en mi memoria.
Después del entrenamiento de futbol, al acabar las clases, Mark y yo
caminábamos por la calle esperando a que su madre nos recogiera. Mark era la
estrella del equipo de futbol, como lo era de cualquier cosa que hiciera. Yo
odiaba el futbol, pero Mark se las apaño para que me aceptaran en el equipo.
Mientras esperábamos en la acera, comenzó a llover. Mark se cubrió la cabeza
con su chaqueta, y la extendió para que también me tapara. Así que me junté a
él bajo su chaqueta, y simplemente permanecimos allí de pie, protegidos de la
lluvia y mirando al otro lado de la calle. La chaqueta comenzó a calarse.
Recuerdo que me sentía privilegiado de que dejara ser su amigo.”
SINOPSIS
Mark, Jasper y Lily son amigos
desde la época del colegio, y ahora son veinteañeros. Mark es gay y vive con
Lily, quien fue su novia en el colegio.
Jasper es heterosexual y está a punto
de casarse con una joven llamada Wendy. Los tres amigos guardan ciertos
resentimientos y no se han vuelto a ver desde que estaban en el colegio.
Deciden reunirse para la celebración anual pública de Halloween en el Distrito
Castro. Una vez allí, descubren que la fiesta no es todo lo que esperaban. Es
entonces cuando comienzan a buscar a un conocido que pueda ofrecerles algo de
éxtasis para animarles. Al mismo tiempo, recuerdan un una excursión que les
llevó a “Lost Coast”, una zona salvaje del norte de California. Durante ese
viaje, Mark y Jasper mantuvieron relaciones sexuales.
Años después, Mark no ha logrado
olvidar dicho encuentro sexual; mientras que Jasper se ha negado a aceptarlo.
Durante el reencuentro y la tarde que los tres amigos pasan en compañía, todos
se ven obligados a enfrentarse al pasado, el cual ha frenado sus vidas
dejándoles en una especie de animación suspendida.
CURIOSIDADES
Gabriel
Fleming se encargó de escribir y dirigir esta película independiente. Se basó
en el hecho de que muchos de sus amigos habían tenido relaciones sexuales con
alguien en el colegio, que en el presente se identificaba como heterosexual. El
director encontraba fascinante este aspecto en común, que a su pesar era un
lado oculto de la sexualidad masculina. Fleming se define como bisexual, por lo
que sentía una afinidad hacia estos hombres ostensiblemente heterosexuales,
considerando su conflicto interior como fascinante. De esta forma, eligió esto
como una trama que tuviera lugar en una película de atmósfera silenciosa y
oscura. Deseaba capturar una atmósfera similar a la de un sueño, algo que le
obsesionaba en aquel momento.
Intentó
que el proyecto partiera desde una escala menor, manteniendo todo aspecto de
producción en un estilo modesto, desde uso mínimo de las luces, al del resto
del equipo. Su motivación se basaba en la opinión de que cuanta más
artificialidad otorgabas a una película, más artificial resultaba ser.
Su mayor
reto fue lograr una fusión entre el naturalismo diario y la intensidad
cinemática. El proceso de selección de actores fue todo un caos. El guion había
sido completado un mes antes de Halloween, día en el que el rodaje debía
comenzar. Por esta razón, Fleming dudaba que pudieran avanzar en el proyecto.
Cuando vio a Ian Scott McGregor actuar en una obra de teatro, consideró que
sería perfecto para interpretar el papel protagonista.
Una vez
McGregor accedió a participar en el proyecto, Fleming viajó a Los Ángeles,
donde se encargaba del montaje de un programa reality para MTV. Allí realizó
pruebas de selección para la película. Consiguió completar el reparto a escasos
días del inicio del rodaje, que tuvo lugar entre los asistentes al evento
Halloween anual en el Distrito Castro.
LO MEJOR
Hay dos aspectos que me dejaron
francamente impresionado de esta película.
El primero fue la excelente
cinematografía, que encontré evocadora y llena de cierta belleza en la mayor
parte de las ocasiones. Los tonos grises mezclados con escenas naturales, y
mezclados con una sensible banda sonora funcionaban a la perfección. Fleming
logró reflejar a la perfección la nostalgia de los personajes hacia el pasado,
y el estancamiento que sufren para enfrentarse al futuro. El director logró
transmitir cierto sentimiento de nostalgia. También me llamó la atención la
idea de explorar a heterosexuales en el presente, que han tenido relaciones
homosexuales en el pasado.
LO PEOR
Cuando una película de apenas
hora y cuarto de duración se convierte en una experiencia tediosa y aburrida,
queda claro que algo se ha hecho mal. Obsesionado por crear su atmósfera ideal,
Fleming fracasa a la hora de desarrollar una trama interesante a partir de sus
premisas iniciales.
Los constantes planos de la naturaleza, los escasos
diálogos y carente empatía que despiertan los personajes contribuyen a ese
trabajo. El uso de flashbacks es poco inteligente y en ocasiones confuso, sin
aportar nada a la trama. Tal parece que los personajes no han evolucionado en
absoluto, ni hayan logrado resolución alguna aunque sigan adelante con su
futuro.
A excepción de los personajes de
Mark y Jasper, el resto no goza de relevancia alguna ni contribuye en toda la
trama. Da la sensación que Fleming necesita incluirlos para inflar una historia
que de otra forma no llegaría a cubrir media hora de metraje. De esta forma, me
encontré con uno de esos proyectos en los que no recibí nada, y soporté setenta
y cuatro minutos dedicados al egocentrismo del propio director.
MI CALIFICACIÓN
4- Regular
No hay comentarios:
Publicar un comentario