Il Sapore del Grano
AÑO DE ESTRENO
1986
DIRECCIÓN
Gianni Da Campo
PRODUCCIÓN
Chantal Lenoble-Bergamo, Enzo
Porcelli
GUION
Gianni Da Campo
REPARTO
Lorenzo Lena (Lorenzo), Marco
Mestriner (Duilio), Alba Mottura (Cecilia), Egidio Termine (Bruno), Mattia
Pinoli (Abuelo), Paolo Garlato (Padre), Elena Barbalich (Adalgisa), Elisabetta
Barbini (Abuela), Marina Vlady (Madrastra), Maria Baldo (Mara), Efisio Coletti,
Michele Pastres
CINEMATOGRAFÍA
Emilio Bestetti
BANDA SONORA
Franco Piersanti
VESTUARIO
Stefano Nicolao
PAÍS DE ORIGEN
Italia
DISTRIBUIDA POR:
SACIS
DURACIÓN
93 minutos
93 minutos
PADRE DE DUILIO: “¿Por qué me
hace esa pregunta?”
LORENZO: “Para que me explique el
verdadero motivo de su visita.”
PADRE DE DUILIO: “Es por lo de la
enciclopedia. No entiendo por qué le da tantos regalos a Duilio profesor. Me
preguntó por qué quiere tanto a Duilio, y qué es lo que quiere de él. Ya sé que
también visita a sus otros alumnos, pero con Duilio parece diferente. Esa es la
simple verdad. Veo que mi hijo le quiere a usted más de lo que me quiere a mí.”
LORENZO: “Si esa es la verdad…”
PADRE DE DUILIO: “Se lo juro
profesor, es toda la verdad. No se preocupe sobre lo que le dijo mi esposa ayer
por la noche.”
LORENZO: “¿Qué es lo que le dijo
su esposa?”
PADRE DE DUILIO: “Por favor, no
se enfade. Es una mujer, y después de todo quiere a Duilio mucho más que a mí.”
LORENZO: “Cree que le hice algo a
su hijo, ¿verdad?”
PADRE DE DUILIO: “No diga eso.”
LORENZO: “Pero eso es lo que le
ha dicho su esposa.”
PADRE DE DUILIO: “Sí, profesor,
es lo que mi esposa cree.”
SINOPSIS
Lorenzo es un joven y apuesto universitario,
que se embarca en su primer año de prácticas como profesor en un pequeño pueblo
italiano. Entre sus alumnos se encuentra el joven Duilio de doce años, que
procede de una familia pobre de granjeros. Duilio siente una admiración
inmediata hacia el nuevo profesor, llevándole a conocer a su familia. Ambos
forjan una amistad, y al mismo tiempo Lorenzo comienza a salir con una joven llamada
Cecilia de la que se enamora. Sin embargo esa relación no sale bien, ya que Cecilia
esta prometida con su pareja de hace ya tres años, y solo desea a Lorenzo para
el sexo. Al ver que la relación no avanza ni lo hará, Lorenzo decide poner fin
a la misma.
Duilio demuestra ser un joven
empático que se percata de la tristeza de su profesor, y le talla un barco de
madera a mano. Como respuesta a esto, Lorenzo se interesa más por el muchacho y
decide regalarle una enciclopedia que ya no necesitará. Una noche, Lorenzo es
invitado a cenar a casa de Duilio. Tras la cena el joven le lleva a un
cobertizo, donde besa a un sorprendido Lorenzo en los labios. La madre de
Duilio les ve salir del cobertizo y asume lo peor, logrando que el padre de
Duilio hable con Lorenzo para poner fin a todo contacto entre alumno y
profesor.
CURIOSIDADES
Se trata de la tercera y última
película dirigida por Gianni Da Campo, que también se encargó de escribir el
guion. Sus películas siempre han abordado temas relacionados con la represión
ejercida por instituciones como la familia o la iglesia sobre individuos.
También ha prestado especial atención a temas como la homosexualidad o el
feminismo entre otros.
Da Campo se vio inspirado por el
trabajo del director Luchino Visconti. De hecho fue su película “Muerte en
Venecia” (1971) la que le dio la idea de la trama de “Il Sapore del Grano”. En
“Muerte en Venecia” el personaje principal, Gustav von Aschenbach, se enamoraba
del joven Tadzio, representación de la belleza de la juventud. Al ver la
película, Da Campo tuvo la idea de darle un giro a esa historia para crear la
suya. Muchos habían explorado la peligrosa de idea de un hombre adulto que se
veía atraído por uno joven, pero el director quiso abordar el tema a la
inversa, analizando el conflicto de un joven de doce años que acababa
enamorándose de su profesor.
Como es de esperar, esta tercera
película del director se convirtió en todo un escándalo en Italia. Durante su
corta distribución en Estados Unidos, la crítica de dicho país se mostró más a
favor, elogiando la elegancia del director a la hora de abordar un tema tan
delicado.
La película ganó dos premios en el Festival del Cinema Neorealistico de 1986, la Placa Kim Arcalli al Director, y la Placa Pietro Bianchi a los productores.
La película ganó dos premios en el Festival del Cinema Neorealistico de 1986, la Placa Kim Arcalli al Director, y la Placa Pietro Bianchi a los productores.
LO MEJOR
La idea del film me pareció
francamente original, y es verdad que es tratada con una gran delicadeza. Creo
que todos hemos sufrido un amor platónico hacia algún adulto en nuestra
adolescencia, que al ser inalcanzable
nos ha afectado bastante. Marco Mestriner fue quien más me impresionó,
interpretando a ese alumno de doce años que bien puede recordarnos esas
atracciones imposibles. El joven actor realiza una interpretación formidable,
mostrando toda la gama de emociones que se le escapan a Lorenzo Lena. En
particular destacaría sus creíbles celos ante determinadas situaciones.
La banda sonora se combina a la
perfección con un ambiente rural que invita a ese sentimiento de melancolía. Es
un marco de lo más efectivo para una historia que evita en todo momento caer en
recursos fáciles, e intenta transmitir las emociones propias de esos primeros
amores basados en la admiración.
Con un actor protagonista más efectivo, y un guion más cuidado, la película habría sido sobresaliente.
Con un actor protagonista más efectivo, y un guion más cuidado, la película habría sido sobresaliente.
LO PEOR
Aunque es innegable el gran
atractivo de Lorenzo Lena, me pareció que su interpretación era
considerablemente plana y carente de emociones en momentos determinantes de la
trama. Tal vez no esté bien llevado, pero me parece que la reacción del
personaje después de que su estudiante de doce años le besara, es inexistente. Aunque
el tema abordado es interesante, me parece que a la cinta le falta el realismo
de la época. El personaje del profesor se habría metido en problemas
rápidamente ante simplemente una sospecha injustificada. La trama también se
torna algo lenta en ocasiones.
MI CALIFICACIÓN
7- Buena