
La Cage aux Folles 3: 'Elles' se marient
AÑO DE ESTRENO
1985
DIRECTOR
Georges Lautner
PRODUCTOR
Marcello Danon
GUION
Michel Audiard, Christine Carère, Marcello Danon, Gérard Lamballe, Georges Lautner, Philippe Nicaud
REPARTO
Ugo Tognazzi (Renato Baldi), Michel Serrault (Albin Mougeotte / Zaza), Benny Luke (Jacob, el criado), Saverio Vallone (Mortimer, sobrino de Albin), Antonella Interlenghi (Cindy), Gianluca Favilla (Dulac, abogado de Mortimer), Stéphane Audran (Directora de la agencia matrimonial), Michel Galabru (Simon Charrier, consuegro de Renato y Albin), Umberto Raho (Kennedy), Pier Francesco Aiello, Flora Carabella, Cesare Nizzica, Roberto Posse
CINEMATOGRAFÍA
Luciano Tovoli
BANDA SONORA
Ennio Morricone
VESTUARIO
Ambra Danon, Piero Tosi
PAÍS DE ORIGEN
Francia
DISTRIBUIDA POR:
United Artists
DURACIÓN
87 minutos 
PRECEDIDA POR:
Vicios Pequeños 2: La Jaula de las Locas
RENATO BALDI: “¿Se divierte?”
CINDY: “Mucho.”
RENATO BALDI: “Le presento a su futuro marido.”
CINDY: “¿Es ese? ¿Es la reina?”
RENATO BALDI: “Sí, es é. ¡La Reina!”
ALBIN MOUGEOTTE: “Dime monina, si eres tan amable. ¿Tenéis pañales de esos que llevan una cinta elástica para que no se escape el pis, comprendes? Y además si es posible, me gustaría un vestido, un vestido de embarazada.”
ENCARGADO: “¿De qué talla señor?”
ALBIN MOUGEOTTE: “Pues de la
mía tontina. Que graciosa que es, de que talla. Coco, me pregunta que de que talla. No te vayas.”
SINOPSIS
Albin se ve obligado a desplazarse a Escocia cuando una tía rica suya fallece, para asistir a la lectura de su testamento. Allí descubre que ha heredado la suma de diez millones de libras, así como una gran hacienda que incluye un castillo. Sin embargo, existe un pequeño problema, para poder heredar su fortuna deberá estar casado y tener un hijo que continué la línea familiar, antes de que pasen dieciocho meses. Si no logra cumplir dicha condición, la fortuna pasará a su sobrino Mortimer.
Dando la herencia por perdida, decide ocultársela a Renato, pero este termina por descubrir la verdad. Debido a las series deudas que la pareja tiene, Renato comienza una serie de manipulaciones para que Albin acceda
a casarse, fingiendo volverse heterosexual tras un accidente. La verdad se descubre, y la pareja conoce a una joven embarazada que podría sacarles del aprieto. Las cosas se complican cuando dicha joven se enamore de Mortimer.
CURIOSIDADES
Se trata de la tercera y última película de la saga de “Las Jaula de las Locas”. El orden de las películas da lugar a confusión, ya que la primera fue titulada “Vicios Pequeños” en España, la segunda “Vicios Pequeños 2: La Jaula de las Locas”, y esta tercera “La Jaula de las Locas 3: Ellas se Casan”.
Las dos primeras películas fueron dirigidas por Edouard Molinaro, pero no fue así en esta ocasión, tomando las riendas Georges Lautner. Al igual que las dos anteriores fue una coproducción entre Italia y Francia.
Entre el estreno de la primera y la segunda parte pasaron dos años. Sin embargo entre la
segunda y la tercera, cinco años. Sin embargo, el intento de reavivar la saga no funcionó, y esta tercera entrega no fue recibida con la misma popularidad que las dos anteriores. Once años más tardes se estrenaría el remake americano con el titulo “Una Jaula de Grillos”.
LO MEJOR
Sin duda la química entre Ugo Tognazzi y Michel Serrault sigue siendo lo más elogiable de la saga, incluso en esta película. Serrault sigue resultado irresistiblemente desternillante en su papel, incorporando algunas escenas notables. Su visita a Escocia me pareció de lo más original, sobre todo sus preguntas acerca de la herencia, que cuanto menos arrancan una absoluta carcajada. Igualmente geniales resultaron su número de la Reina de las Abejas es absolutamente genial incluyendo la interrupción de su
consuegro, el presidente del partido por la moralidad.
Igualmente elogiable me resultó fascinante esa combinación en la relación de los protagonistas que dista de los argumentos cotidianos con sus conflictos, el drama innecesario, las cómicas manipulaciones, y esos momentos de dulzura que hacen el conjunto de la pareja creíble dentro de las exageraciones propias de una comedia romántica gay.
LO PEOR
El problema es que la película no introduce ningún elemento nuevo en lo relativo a la trama. Volvemos un poco al estilo de la primera, en la que hay que fingir ser algo que no se es para alcanzar un fin determinado. Los personajes secundarios apenas están desarrollados, y se presta demasiado énfasis en los protagonistas, lo cual debilitan algunas de sus escenas, haciendo que pierdan un poco de esa vis cómica original de las dos anteriores.
Una de las cosas que eche en falta fue esa interacción con personajes heterosexuales, que tantas situaciones risibles aportaban en las dos primeras partes. A pesar de estos evidentes defectos, incrementados por una trama original que a pesar de ello flaquea al perder el rumbo en ocasiones, la película siendo bastante entretenida y divertida. Esto no evita apreciar las razones por las que la saga llegó a su fin con esta tercera parte. En definitiva esto se debe a un excesivo uso de las bromas recurrentes, y una trama poco desarrollada.
MI CALIFICACIÓN
6- Interesante
PRECEDIDA POR:
Vicios Pequeños 2: La Jaula de las Locas
RENATO BALDI: “¿Se divierte?”
CINDY: “Mucho.”
RENATO BALDI: “Le presento a su futuro marido.”
CINDY: “¿Es ese? ¿Es la reina?”
RENATO BALDI: “Sí, es é. ¡La Reina!”
ALBIN MOUGEOTTE: “Dime monina, si eres tan amable. ¿Tenéis pañales de esos que llevan una cinta elástica para que no se escape el pis, comprendes? Y además si es posible, me gustaría un vestido, un vestido de embarazada.”
ENCARGADO: “¿De qué talla señor?”
ALBIN MOUGEOTTE: “Pues de la
SINOPSIS
Albin se ve obligado a desplazarse a Escocia cuando una tía rica suya fallece, para asistir a la lectura de su testamento. Allí descubre que ha heredado la suma de diez millones de libras, así como una gran hacienda que incluye un castillo. Sin embargo, existe un pequeño problema, para poder heredar su fortuna deberá estar casado y tener un hijo que continué la línea familiar, antes de que pasen dieciocho meses. Si no logra cumplir dicha condición, la fortuna pasará a su sobrino Mortimer.
Dando la herencia por perdida, decide ocultársela a Renato, pero este termina por descubrir la verdad. Debido a las series deudas que la pareja tiene, Renato comienza una serie de manipulaciones para que Albin acceda
CURIOSIDADES
Se trata de la tercera y última película de la saga de “Las Jaula de las Locas”. El orden de las películas da lugar a confusión, ya que la primera fue titulada “Vicios Pequeños” en España, la segunda “Vicios Pequeños 2: La Jaula de las Locas”, y esta tercera “La Jaula de las Locas 3: Ellas se Casan”.
Las dos primeras películas fueron dirigidas por Edouard Molinaro, pero no fue así en esta ocasión, tomando las riendas Georges Lautner. Al igual que las dos anteriores fue una coproducción entre Italia y Francia.
Entre el estreno de la primera y la segunda parte pasaron dos años. Sin embargo entre la
LO MEJOR
Sin duda la química entre Ugo Tognazzi y Michel Serrault sigue siendo lo más elogiable de la saga, incluso en esta película. Serrault sigue resultado irresistiblemente desternillante en su papel, incorporando algunas escenas notables. Su visita a Escocia me pareció de lo más original, sobre todo sus preguntas acerca de la herencia, que cuanto menos arrancan una absoluta carcajada. Igualmente geniales resultaron su número de la Reina de las Abejas es absolutamente genial incluyendo la interrupción de su
Igualmente elogiable me resultó fascinante esa combinación en la relación de los protagonistas que dista de los argumentos cotidianos con sus conflictos, el drama innecesario, las cómicas manipulaciones, y esos momentos de dulzura que hacen el conjunto de la pareja creíble dentro de las exageraciones propias de una comedia romántica gay.
LO PEOR
El problema es que la película no introduce ningún elemento nuevo en lo relativo a la trama. Volvemos un poco al estilo de la primera, en la que hay que fingir ser algo que no se es para alcanzar un fin determinado. Los personajes secundarios apenas están desarrollados, y se presta demasiado énfasis en los protagonistas, lo cual debilitan algunas de sus escenas, haciendo que pierdan un poco de esa vis cómica original de las dos anteriores.
Una de las cosas que eche en falta fue esa interacción con personajes heterosexuales, que tantas situaciones risibles aportaban en las dos primeras partes. A pesar de estos evidentes defectos, incrementados por una trama original que a pesar de ello flaquea al perder el rumbo en ocasiones, la película siendo bastante entretenida y divertida. Esto no evita apreciar las razones por las que la saga llegó a su fin con esta tercera parte. En definitiva esto se debe a un excesivo uso de las bromas recurrentes, y una trama poco desarrollada.
MI CALIFICACIÓN
6- Interesante