
El Cielo Dividido
AÑO DE ESTRENO
2006
DIRECTOR
Julián Hernández
PRODUCTOR
Roberto Fiesco
GUION
Julián Hernández
REPARTO
Miguel Ángel Hoppe (Gerardo), Fernando Arroyo (Jonás), Alejandro Rojo (Sergio), Ignacio Pereda (Bruno), Klaudia Aragon (Emilia), Clarissa Rendón (María), Pilar Ruiz (Maestra), Ortos Soyuz (Narrador), Andrés Damián (Amigo de Bruno), Claudia Goytia (Camarera), Genaro Velázquez (Camarero), Mónica Galván (Bailarina), Edith Maya (Bailarina), Javier Olguin (Hombre en cuarto oscuro), Héctor Negrón (Hombre en cuarto oscuro), Claudia Prado (Cliente de tienda), Jorge Magaña (Cliente de tienda), Miguel Ortega (Cliente de tienda)
CINEMATOGRAFÍA
Alejandro Cantú
BANDA SONORA
Arturo Villela
VESTUARIO
Laura García de la Mora
PAÍS DE ORIGEN
México
DISTRIBUIDA POR:
IMCINE
DURACIÓN
140 minutos
MAESTRA:

NARRADOR: “Fue después de ese despertar cuando Gerardo quedó muerto para Jonas. Perdió sus ojos, su voz, sus ojos cerrados contra su boca, luego sus labios contra l

NARRADOR: “Solo entonces se entera Jonas de la existencia de ese otro sentimiento. Ha pasado mucho tiempo antes de que llegue hasta su conciencia. Súbitamente todo se modifica a su alrededor, y Jonas se pregunta por qué. No puede imaginar otro amor que el que Gerardo vivía por él. No puede soportarlo ni entenderlo”
SINOPSIS
Gerardo conoce a Jonas, y con tan solo una mirada surge el flechazo entre ambos, que se embarcan en una relación de intensa espiritualidad y sexualidad. La relación parece llevar un rumbo perfecto, hasta que Jonas se ve superado por la tentación, y desarrolla un nuevo flechazo hacia otro muchacho. A partir de ese momento, Jonas se obsesiona y

Entra en escena Sergio, que comienza a interesarse por Gerardo, y mediante la insistencia consigue que este le abra su corazón. Al mismo tiempo, Jonas se percata de que ha cometido un error, y que Gerardo es el hombre de su vida. Sin embargo, Jonas se tendrá que enfrentar a la posibilidad de que sea demasiado tarde para recuperar el amor de su vida.
CURIOSIDADES
Julián Hernández escribió y dirigió esta película que definió como un estudio sobre la búsqueda para encontrar el ser amado, la cual dividía en al menos tres posibilidades basadas en la espera. Los personajes se debían enfrentar a una s

El director encontró interesante el trabajar con actores de orígenes diversos, que le permitieran la posibilidad de desarrollar su trabajo de variadas maneras. Describió su experiencia con Miguel Ángel Hoppe, quien interpretaba a Gerardo, como una de las mejores. Señaló que tenía una gran facilidad para el trabajo cinematográfico, así como capacidad para mecanizar todo lo relativo a la técnica, siendo para él además un gran actor. En lo relativo a las secuencias eróticas también señaló la dificultad que tuvo con el actor Fernando Arroyo,

La película pasó por numerosos festivales sin pena ni gloria, no logrando hacerse con reconocimiento alguno.
LO MEJOR
A pesar de considerarla una película mala, debo reconocer la existencia de algunas escenas que están elaboradas con suma elegancia, y unos actores cuyas interpretaciones bien pueden ser consideradas como notables.
LO PEOR
En ocasiones una película de más de dos horas de duración puede funcionar, y en ocasiones una película sin diálogos puede hacerlo de igual forma. Sin embargo, raramente la combinación de ambas es factible. Ese es el gran
La película fracasa al intentar analizar el amor como alegoría de la unidad entre dos personas, de las que el espectador carece de información, y que parecen entregadas más a la lujuria que otra cosa. Si esta fuera la intención, algo se habría hecho, pero no es ese el caso.
MI CALIFICACIÓN
2- Mala
Hola, me ha encantado tu blog. La verdad no entiendo porque no encontré antes. En México es muy difícil encontrar películas consideradas gay. Creo que tu calificación de Cielo dividido es muy poca, porque tiene mucho mérito. Ojala puedas revalorarla.
ResponderEliminarPrimero agradecerte el elogio a mi blog. ¿Crees que mi calificación es muy poca? A lo mejor te sorprende, pero no todos tienen por que compartir tus gustos. Pedirme que revalore la película es pedirme que mienta. En lugar de esto, hubiera sido más efectivo que expusieras y elaboraras tu opinión a favor.
EliminarNo estoy de acuerdo con el 2, me parece extremo, yo le pondría un 6 o 7. Saludos!
ResponderEliminarTú opinión es muy respetable, a mi un seis o un siete me parece igual de extremo. Saludos
Eliminarpersonalmente una de las peores peliculas (tanto en tematica gay como no ) que he visto
ResponderEliminarAmi me encantobque les voy a decir le pondria un 8.
ResponderEliminar