TITULO ORIGINAL
Il Compleanno
AÑO DE ESTRENO
2009
DIRECTOR
Marco Filiberti
PRODUCTORES
Caroline Locardi, Agnes Trincal
GUION
Marco Filiberti, Deborah De Furia
REPARTO
Alessandro Gassman (Diego), Maria
de Medeiros (Francesca), Massimo Poggio (Matteo), Michela Cescon (Shary),
Christo Jivkov (Leonard), Piera Degli Esposti (Giuliana), Thyago Alves (David),
Eleonora Mazzoni (Flaminia), Paolo Giovannucci (Massimo), Maria Luisa De
Crescendo (Aurora), Federica Sbrenna (Vanessa), Marianna De Rossi (Chicca),
Daniele De Angelis (Orazio), Marco Roscini (Lucio), Marco Casu (Fabio), Antimo
Verrone (Giogiò), Pilar Saavedra Perrotta (Isabelle), Karen Ciaurro (Elena),
Anna Sarnholm (Isotta), Andrea Napoleoni (Tristano)
CINEMATOGRAFÍA
Roberta Allegrini
BANDA SONORA
Andrea Chenna
VESTUARIO
Isabelle Caillaud, Eva Coen
PAÍS DE ORIGEN
Italia
DISTRIBUIDA POR:
Ellemme Group
DURACIÓN
106 minutos
106 minutos
SHARY: “Nuestro hijo no ha sido
criado bien, ha sido criado de forma excelente. Al contrario de lo que los
italianos hacéis, nosotros no consideramos que todo sea un pecado para luego
irnos de putas a espaldas de nuestras parejas. Es más, cierto tipo de
comportamiento que tú puedes considerar poco masculino es perfectamente normal;
porque afortunadamente los jóvenes de hoy en día no son como tú y tus amigos.
Os creéis que el tío más guay es él que se tira el pedo más grande.”
DIEGO: “Mira, olvídalo todo.”
SHARY: “A David le va muy bien en
la universidad, aunque tú no seas consciente de ello. Se le dan bien los
deportes, y te cabrea que pueda hacer aquello que más desee porque tú te
quedaste atrapado en un trabajo que odias, junto a tú padre al que no puedes
aguantar. Así que no te atrevas a decirme como debo criar a nuestro hijo.”
LEONARD: “Hace dos años hice algo
horrible. Hay ciertos caminos en los que no se puede cambiar de dirección.”
SINOPSIS
Dos parejas de amigos deciden
pasar el verano en compañía, en una casa en la playa a los pies del Monte
Circeo. Matteo es un psicólogo casado con Francesca, y ambos tienen una hija de
cinco años llamada Elena. Diego está casado con Shary, aunque su matrimonio es
bastante más inestable. Ambos tienen un hijo llamado David, quien acude a una
universidad en los Estados Unidos. David decide visitar Italia por primera vez
en cinco años, para pasar tiempo con su familia y celebrar su cumpleaños.
Habiendo trabajado como modelo, David es un apuesto joven, popular entre las
jóvenes que se encuentran en la playa. Sin embargo, su padre Diego parece
preocupado por el hecho de que siempre las ignore.
Matteo comienza a obsesionarse
con la belleza de David, angustiado por sus deseos hacia el joven, quien
también se ha fijado en él.
El tío de David, Leonard, parece ser el único en
darse cuenta de lo que está sucediendo. La atracción de Matteo hacia David
comienza a provocar fisuras en su matrimonio con Francesca. El día antes del
cumpleaños de David, Leonard intenta en vano de que se vaya a Sicilia con él.
Matteo y David terminan por entregarse el uno al otro, sin pensar en las
consecuencias.
CURIOSIDADES
Se trata
de la segunda película de Marco Filiberti, quien se inspiró en las películas de
Douglas Siri así como en “Muerte en Venecia” (1971) de Luchino Visconti. La
base de la trama era explorar la devastadora obsesión por la belleza de la
juventud, y partió de dos ideas principales. La primera el uso de la luz como
medio visual sin que revelara nada esencial. La metáfora era que la luz no
revelase la verdad, sino que cegara a todos sobre lo que estaba ocurriendo. La
segunda idea fue el interés de Filiberti por el mito de Tristán e Isolda desde
la perspectiva de Schopenhauer y Wagner.
Tras
esto, el director decidió establecer tres zonas oscuras de exploración que
terminaran por entrelazarse con la misma temática, lo prohibido. La primera
exploraba el amor absoluto de un adulto heterosexual y casado, que
repentinamente se ve invadido por una pasión homosexual incontrolable. La
segunda es el personaje de Leonard, quien es víctima de una herida sentimental
profunda y sufre depresión crónica. La tercera era el personaje de Giuliana,
paciente de Matteo, incapaz de querer a su hijo. De estas tres zonas, la
primera es la fundamental de la trama, mientras que las dos siguientes servían
como referencias o reflejos del problema principal.
La
película fue estrenada en un momento en el que habían tenido lugar varios casos
de violencia homófoba. La escena final sexual entre Matteo y David avivó
bastante la llama de la controversia. Filiberti declaró que la escena no era
gratuita ni había sido rodada para estimar deseos primarios en los
espectadores, sino para respetar el arco argumental de los dos personajes
principales.
En relación a los casos de homofobia, el director declaró que
siempre había disfrutado luchando por sus ideales, pero que despreciaba la idea
de instrumentalizarlas.
LO MEJOR
Explorar la atracción de hombre
heterosexual por alguien joven, ya sea o no homosexual, no es un tema nuevo el
cine de género gay. Sin embargo, Filiberti acierta a la hora de expresar la
angustia de una persona en esas circunstancias. Si hay algo que me impresionó
fue la labor de Massimo Poggio a la hora de interpretar a Matteo, logrando
reflejar la constante angustia y tormento que sufre al ir siendo consciente de
su obsesión sexual hacia el joven David. El uso de la cinematografía es
igualmente excelente, combinado con una emotiva banda sonora. En lo relativo a
las relaciones de los matrimonios, la de los padres de David me pareció muy
interesante, pues al final ambos estaban equivocados en ciertos aspectos y
acertados en otras. Aunque Diego es mostrado como total retrogrado, sus
preocupaciones terminan por tener una base de realidad; y la ceguera de la
dedicada madre también tiene sus consecuencias.
LO PEOR
Principalmente, el tema es muy
simple para la extensión de la película, sobre todo considerando que hay
personajes como el de Leonard que resultan desaprovechados al final de la
trama. También me sorprendió que Filiberti hablara de una relación parcialmente
de amor entre Matteo y David, ya que ese aspecto se obvia completamente en la
película. El film simplemente refleja una relación plenamente sexual y
obsesiva, sin sentimientos de por medio. Que Thyago Alves es extremadamente
atractivo es un hecho, como lo es que su interpretación es considerablemente
deficiente y su personaje nada definido, limitándose a sonreír y mostrar su
escultural cuerpo.
MI CALIFICACIÓN
6- Interesante