
Billy’s Hollywood Screen Kiss
AÑO DE ESTRENO
1998
DIRECTOR
Tommy O’Haver
PRODUCTOR
Meredith Scott Lynn
GUION
Tommy O’Haver
REPARTO
Sean P Hayes (Billy Collier), Brad Rowe (Gabriel), Meredith Scott Lynn (Georgiana), Richard Ganoung (Perry), Matthew Ashford (Whitey), Armando Valdes-Kennedy (Fernando), Paul Bartel (Rex Webster), Holly Woodlawn (Holly), Christopher Bradley (Andrew), Robbie Cain (Joshua), Carmine D Giovinazzo (Gundy), Mark Allen Anderson (Peter), Bonnie Biehl (Connie Rogers), Chad Boardman (Drag Chorus), Les Bosay (Les), Kimberly Campoli (Natalie), Mark Conley (Raymond), Kimiko Gelman (Donna), Niles Jenson (Diedre)
CINEMATOGRAFÍA
Mark Mervis
BANDA SONORA
Alan Ari Lazar
VESTUARIO
Julia Bartholomew
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUIDA POR:
Trimark Pictures
DURACIÓN
92 minutos
BILLY COLLIER: “Se llamaba Kent
SINOPSIS
Billy Collier es un joven aspirante a fotógrafo, inseparable de su Polaroid, pero que no ha logrado triunfar, y también ha sufrido constantes frustraciones en el campo del amor. Tomando un café en compañía de su amiga Georgiana conoce a un atractivo camarero llamado Gabriel, al cual logra convencer para que participe en
Las cosas se complican cuando el fotógrafo Rex Webster intenta atraer a Gabriel para que se convierta en su modelo de ropa interior en la Isla de Catalina, disparando los celos de Billy. El joven se decide a viajar tras Gabriel, en compañía de su amiga Georgiana, con la intención de expresarle sus sentimientos, y con la esperanza de que sus fantasías se vuelvan realidad.
CURIOSIDADES
La película es un remake de un corto realizado por el propio Tommy O’Haver titulado “Catalina”. De hecho esta fue la primera película que d
La película combina dos temáticas, la vida real de Billy, y su mundo particular de fantasías, que es mostrada en secuencias humorísticas, basadas en un estilo particular del cine de la década de 1950 y las películas de Fred Astaire. Muchos de los recuerdos de Billy se muestran en la forma de fotografías Polaroid, cuya cámara tiene una importancia relevante para el personaje. Muchas escenas de la película están acompañadas de música cantadas por divas de diferente reconocimiento. Muchas de estas cancione
El film fue nominado para el Gran Premio Especial del Festival de Cine Deauville, y para el Premio del Gran Jurado del Festival de Cine Sundance, aunque no se hizo con ninguno de estos premios. Sin embargo, se hizo con el Premio Rosebud a la Mejor Película del Festival de Cine Gay & Lesbico Verzaubert.
LO MEJOR
La verdad es que me encanta Hayes como actor de comedia, y debo reconocerme como uno de los que le consideran la gran estrella de “Will & Grace”. Pero volviendo a esta película, debo reconocer que me impresiona todavía más. Se debe a su habilidad de realizar su trabajo de comedia, pero al mismo tiempo su capacidad de incorporar una inocencia al personaje de Billy, que lo convierte en peligro.
Me pareció fascinante la forma en que la
LO PEOR
No hay nada negativo que yo haya sido capaz de encontrar en esta película.
MI CALIFICACIÓN
10- Excelente
No hay comentarios:
Publicar un comentario