
F. est un Salaud
AÑO DE ESTRENO
1998
DIRECTOR
Marcel Gisler
PRODUCTORES
Pierre-Alain Schatzman, Ruth Waldburger
GUION
Marcel Gisler, Rudolf Nadler
Basado en la novela de Martin Frank
REPARTO
Frédéric Andrau (Fögi), Vincent Branchet (Beni), Urs Peter Halter (Töbe), Jean-Pierre von Dach (Wäde), Ulrich Bodamer (Schäfer), Jessica Früh (Madre de Beni), Mirjam Hoffmann (Daniela), Sebastian Krähenbühl (Reto), Jeanne Mathis (Hippie), Martin Chenkel (Rich), Valentin Rivillon (Policía), Franch Rainault (Persona de ambulancia), Bettina Schultz (Novia de Rich), Jospeh Schätti (Tiger), Gilles Tschudi (Wirsling), Frédéric Vidal (Hippie), Michel Weder (Hombre)
CINEMATOGRAFÍA
Sophie Maintigneux
BANDA SONORA
Rainer Lingk
VESTUARIO
Claudia Flütsch
PAÍS DE ORIGEN
Suiza
DISTRIBUIDA POR:
Vega Distribution
DURACIÓN
91 minutos
FOGI: “¿Has visto la película de las vainas gigantes? ‘La Invasión de los Ladrones de Cuerpos’. Te comen la identidad, los sentimientos. Adquieres un virus nada más nacer, que se desarrolla muy lentamente, y según que personas, a la edad de treinta años se llega a un punto crítico. A los cuarenta se acabó, la gente de cuarenta esta desolada. No se siente nada, solo te limitas a producir. Ya no hay generosidad ni corazón, solo sacrificio. Una vida llena de sacrificio.”
BENI: “Llegué a no decir una sola palabra en todo el día, excepto ‘sí’ o ‘no’. Y a sentir una felicidad completamente nueva, no ser responsable de nada. En mi cabeza ya no había palabras, solo unos ojos y una boca. Y el sueño de un perro que duerme.”
SINOPSIS
A la edad de dieciséis años, Beni estudia en un colegio mayor de la ciudad de Zúrich, donde sueña con la posibilidad sufra un cambio radical. Esa oportunidad se presenta cuando asiste a un concierto de rock, donde se enamora con desmedida de Fogi, en cantante de un grupo conocido como “The Minks”. Beni había escrito una carta a Fogi con anterioridad. Fogi tiene veintiséis años, diez años más que Beni, y se fija también en el joven Beni.
Fogi contrata a Beni para que le asista en sus conciertos, y no tarda en surgir
CURIOSIDADES
Marcel Gisler se encargó de dirigir esta película, participando también en la adaptación del guion, que esta basado en la novela del mismo titulo publicada por el autor Martin Frank. La película es una coproducción entre Francia y Suiza, y contó con un presupuesto muy limitado. La idea era mostrar un análisis de las relaciones y atracciones obsesivas, en la que identidad personal desaparece para complacer sin resultados, y como esta puede desencadenar en desastre.
LO MEJOR
La película tiene un buen comienzo, mostrándonos como una atracción obsesiva puede ser destructiva.
LO PEOR
Voy a partir del titulo de la película “Fogi es un Bastardo”, que parece predisponer al espectador ante la aparición de una víctima y un culpable. Pero la realidad es que ambos personajes me parecieron víctimas, Fogi de su egoísmo y egocentrismo, y Beni de su sometimiento llegando a una esclavitud virtual, sin saber de verdad que es el a
La lástima es que la idea es buena, ya que pocas veces se exploran las relaciones obsesivas o destructivas, pero sin una base sólida todo lo que se construya encima termina por desmoronarse. Añadido a esto, existen escenas que pecan de ser en exceso rebuscadas, que aportan poco, y que terminan en convertirse tediosas. Por estos motivos, yo me encontré deseando que la película terminara cuando h
MI CALIFICACIÓN
2- Mala
por fin tengo cuenta "fogi is a bastard"es una muy buena pelicula es interesante
ResponderEliminarPues a mi me encantó.
ResponderEliminarA mi me gusto mucho. Es de mis favoritas.
ResponderEliminarUna muy buena película. Excelentes actuaciones.
ResponderEliminar