TITULO ORIGINAL
Violet Tendencies
AÑO DE ESTRENO
2010
DIRECTOR
Casper Andreas
PRODUCTORES
Casper Andreas, Jesse Archer
GUION
Jesse Archer
REPARTO
Mindy Cohn (Violet), Marcus Patrick (Zeus), Jesse
Archer (Luke), Samuel Whitten (Riley), Casper Andreas (Markus), Kim Allen
(Salome), Adrian Armas (Darian), Armand Anthony (Vern), Dennis Hearn
(Bradleigh), Andrea Cirie (Donna), Sophia Lamar (Larice), Hilary Elliot
(Marjorie Max), Margret R.R. Echeverria (Audrey), Shari Albert (Ashley),
Michael Scott (Stephen Miser), Christopher L. Graves (Mike), Michelley Akeley
(Recepcionista), John-Patrick Driscoll (Cartero), Michael Cornacchia (Donnie),
Jonathan Chang (Andre), Brandon Gill (J Flame), Ben Pamies (Gerald), J.R.
Rolley (Derek), Sonja Rzepski (Jenny)
CINEMATOGRAFÍA
Timothy Naylor
BANDA SONORA
Michael Barry
VESTUARIO
Moni Briones, Elizabeth Edwards
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUIDA POR:
Embrem Entertainment
DURACIÓN
99 minutos
PRECEDIDA POR:
A Four Letter Word
99 minutos
PRECEDIDA POR:
A Four Letter Word
VIOLET: “¿Por qué no soy capaz de
encontrar a un heterosexual? ¿Por qué no puedo?”
MARKUS: “¿Has pensando en ir a un
bar de heterosexuales?”
VIOLET: “¿Me acompañaríais? Ya,
¿veis a que me refiero?”
ZEUS: “Antes de venir aquí, antes
de que me conocieras, nadie quería tener nada que ver conmigo. Te lo juro,
nadie. Bueno, pues ahora tengo todos estos amigos. Y ellos, ellos nos quieren”
VIOLET: “Nos colman con todo tipo
de atenciones.”
ZEUS: “Sí, y quiero decir que eso
no hace daño alguno.”
VIOLET: “Ya, pero las atenciones
no se van a dormir contigo por las noches. Al menos no conmigo.”
ZEUS: “Ven aquí, todo va a ir
bien.” (Se besan)
VIOLET: “Lo siento.”
ZEUS: “No, no eres tú, es solo
que… soy seropositivo, ya lo sabes.”
VIOLET: “Solo nos hemos besado.”
ZEUS: “Algunas personas no
quieren ni compartir la misma cuchara.”
VIOLET: “Algunas personas son
idiotas. Yo soy idiota, ¿qué hago besando a un gay?”
SINOPSIS
Tras acudir a la boda de una
amiga, Violet es la última “mariliendre” en su grupo de amigos gays que la
adoran. Sin embargo, Violet está a punto de cumplir cuarenta años, y se siente
frustrada al ver que no es capaz de encontrar el amor tras varias citas
desastrosas. En su grupo de amigos se encuentran Markus y Riley, quienes sufren
una crisis ya que el primero desea adoptar y el segundo no. Otra pareja corta
su relación, ya que Darian está harto de la promiscuidad de su pareja Luke. Zeus
es un stripper seropositivo que también desea encontrar el amor.
Tras varias citas desastrosas,
Violet decide seguir los consejos de la superficial Salome y alejarse del
ambiente gay. Es entonces, cuando Violet conoce a Vern, quien sí se siente
interesado en ella. A pesar de que la química dista de ser evidente, Violet se
aferra a esa última oportunidad.
Esto la llevará a descuidar a sus amigos, que
comienzan a preocuparse seriamente. Al mismo tiempo, Violet no es consciente de
que el amor de su vida ha estado más cerca de lo que ella cree.
CURIOSIDADES
La
película es una continuación de “Slutty Summer” (2004) y “A Four Letter Word”
(2004), en el sentido de que varios personajes proceden de dichas películas de
Casper Andreas. En la primera película, Andreas contrató a Jesse Archer para
que interpretara un papel secundario, y procedieron a escribir el guion de la
segunda centrando la trama en su personaje, Luke. Fue entonces, cuando Jesse
Archer tuvo la idea de realizar una película sobre la última mariliendre en un
grupo de amigos gays, a punto de cumplir cuarenta años. Archer escribió el
guion incluyendo a su personaje de Luke, y el de Andreas, Markus, que solo
aparecía en la primera película. Casper Andreas leyó el guion y lo encontró muy
divertido, al mismo tiempo que enviaba el importante mensaje de no rechazar la
personalidad de uno mismo para obtener aquello que se desea.
Andreas
decidió contar con Archer como productor por primera vez, ya que el guion había
sido su creación. Otros miembros del equipo de producción aportaron ayuda como
localizaciones donde rodar gratis, o vestuario. Después de esto, contactaron
con todos sus amigos en Facebook para que acudieran a colaborar como extras.
Toda la película fue rodada en solo dieciocho, y la experiencia fue descrita
tanto rápida como divertida.
Uno de
los aspectos más importantes era el de encontrar la actriz perfecta para el
papel de la protagonista Violet. Deseaban encontrar una actriz conocida, hasta
que se les sugirió contactar con Mindy Cohn, famosa por interpretar a Natalie
en la serie “Los Hechos de la Vida” (1979). Mindy Cohn leyó el guion de la
película y, siendo una acérrima defensora de los derechos homosexuales, no dudó
en aceptar el papel ajustándose al escaso presupuesto de la película.
LO MEJOR
No cabe duda de que Mindy Cohn
eclipsa al resto del reparto con absoluta facilidad, interpretando a la
desternillante pero sentimental Violet. Resulta fácil cogerle cariño al
personaje, que no deja de representar un aspecto femenino real de la vida en la
comunidad gay. La película no tiene mayores pretensiones que la de divertir,
pero incluye algún sutil mensaje verdaderamente emotivo. El más importante es
el de la importancia de ser fiel a uno mismo, por encima de todo. Por otro
lado, me quedé muy sorprendido con el personaje de Zeus interpretado de forma
más que efectiva por Marcus Patrick. El personaje rompe el patrón deliberado de
superficialidad, mostrando la emotividad que surge de la lucha por ser aceptado
como seropositivo.
Intencionadamente irreverente, la
película tiene un guion provocador pero muy divertido, sin caer en la zafiedad,
a menudo tan tentadora. Verdaderamente, pasé un rato de lo más divertido.
LO PEOR
Casper Andreas siempre divierte,
pero reconozco que me gustaría que incluyera personajes homosexuales que rompan
con la estética del cuerpo perfecto. La duración de la película es excesiva,
sobre todo considerando que algunas tramas secundarias son irrelevantes, y su
tiempo podría haber sido empleado en desarrollar más la historia de Violet,
sobre todo en lo relativo a su relación con Zeus. De hecho, el final me pareció
bastante apresurado.
MI CALIFICACIÓN
7- Buena
No hay comentarios:
Publicar un comentario