Villain
AÑO DE ESTRENO
1971
DIRECCIÓN
Michael Tuchner
PRODUCCIÓN
Jay Kanter, Alan Ladd Jr.
GUION
Dick Clement, Ian La Frenais
Basado en la novela de James
Barlow
REPARTO
Richard Burton (Vic Dakin), Ian McShane (Wolfe
Lissner), Nigel Davenport (Bob Matthews), Donald Sinden (Gerald Draycott),
Fiona Lewis (Venetia), T.P. McKenna (Frank Fletcher), Joss Ackland (Edgar
Lowis), Cathleen Nesbitt (Señora Dakin), Colin Welland (Tom Binney), Elizabeth
Knight (Patti), Tony Selby (Duncan), Del Henney (Webb), James Cossins (Brown),
John Hallam (Terry), Anthony Sagar (Danny), Clive Francis (Vivian), Shirley
Cain (Señora Matthews)
CINEMATOGRAFÍA
Christopher Challis
BANDA SONORA
Jonathan Hodge
VESTUARIO
Sin acreditar
PAÍS DE ORIGEN
Reino Unido
DISTRIBUIDA POR:
MGM-EMI
DURACIÓN
98 minutos
98 minutos
VIC DAKIN: “¿Has recurrido a eso?
Algo sórdido.”
WOLFE LISSNER: “Así no estas
atado.”
VIC DAKIN: “Y yo, ¿te he tenido
atado a una correa? Te daba cien a la semana, un lujoso coche y buenos trajes.”
WOLFE LISSNER: “Sí, ya lo sé.”
VIC DAKIN: “¿Tenías que
levantarte a las cuatro de la mañana para vigilar a las mujeres de la vida en
Soho?”
VENETIA: “¿Wolfe? ¿Wolfe? Comprendo,
pues no haberme dado una llave. Te hace sentir algo especial una llave.”
VIC DAKIN: “Fuera de aquí,
escoria.”
WOLFE LISSNER: “Será mejor que te
vayas. ¿¡Quieres marcharte!?”
VIC DAKIN: “Se te olvida la
compra.”
VIC DAKIN: “No me gusta eso
Wolfe; no me gusta eso. Quédate conmigo. Tú eres el único que no se ha ido. No
me dejes.”
SINOPSIS
Vic Dakin es un gángster sádico
que se ha hecho con toda una reputación en Londres, donde ha creado su pequeño
imperio. Su actitud es despiadada con
todos excepto con dos personas, su anciana madre y su amante secreto Wolfe
Lissner. Dakin está obsesionado con la posibilidad de perder todo lo que tiene
e intenta mantener control sobre todo y todos mediante el miedo y contactos en
las altas esferas. Por su parte Wolfe también mantiene una relación con la
joven y atractiva Venetia. Consigue mantener a Dakin calmado asegurándole que
sus encuentros con mujeres son casuales, y carentes de importancia. Por otro
lado, Dakin no ha sido arrestado nunca gracias a sus contactos y a pesar de
vivir del crimen.
Acosado por el Inspector Robert
Matthews, Dakin accede a preparar un nuevo golpe a una fábrica de plásticos.
Cuando el golpe no sale como era esperado, Matthews está a punto de lograr
arrestar a Dakin, pero el gángster consigue chantajear a un prestigioso
congresista para ser puesto en libertad. Pero la muerte de su madre y la
posibilidad de que uno de sus hombres decida confesar complican las cosas para
el gángster, que tampoco apreciará la existencia de Venetia.
CURIOSIDADES
La
película fue escrita por Dick Clement e Ian Le Frenais, ambos conocidos por ser
guionistas de comedia en Reino Unido. Basaron su guion en la novela “Burden of
Proof” escrita por Jame Barlow y publicada en el año 1968. Curiosamente, Barlow
menciona al actor Richard Burton en una parte de la novela, en la que el
abogado de Dakin le pregunta a una mujer testigo si le gusta el mencionado
actor. Ya existía un enfoque escrito de la novela creado por el actor Al Lettieri,
conocido por su imagen de tipo duro en películas como “El Padrino” (1972) o “La
Huida” (1972).
Lettieri también era conocido por sus asociaciones con la Familia Gambino de Nueva York. Con todo este material, los guionistas procedieron a crear su manuscrito. Aunque mantuvieron a varios de los personajes principales y los eventos más importantes, decidieron alterar la trama de forma considerable.
Lettieri también era conocido por sus asociaciones con la Familia Gambino de Nueva York. Con todo este material, los guionistas procedieron a crear su manuscrito. Aunque mantuvieron a varios de los personajes principales y los eventos más importantes, decidieron alterar la trama de forma considerable.
Elliot
Kastner se encargó de abordar a Richard Burton para que interpretara el papel
protagonista, al haber producido su película “El Desafío de las Águilas”
(1968). El actor ha explicado que lo hizo con la capciosa afirmación de estar
seguro de que rechazaría interpretar a un gángster homosexual. Cuando Burton le
aseguró que no lo rechazaría, se encontró con el guion en las manos. El actor
siempre había deseado interpretar a un gángster, y encontró curioso que un
personaje tan sádico y sanguinario pudiera depender tanto del amor de su madre,
y del de otro hombre. Burton solía cobrar un millón de dólares por película,
pero accedió a no cobrar sueldo a cambio de un porcentaje mayor de los
beneficios.
La
película fue rodada en diez semanas a finales de la década de 1970. Las escenas
en exteriores fueron rodadas en escenarios reales al este de Londres. La
película funcionó bastante bien en la taquilla británica, pero fue peor
recibida en los Estados Unidos.
LO MEJOR
Richard Burton realiza un trabajo
de matrícula de honor en la película. La presencia del actor es más que
suficiente para transmitir esa sensación de irracionalidad y poder absoluto. El
guion también ayuda, al lograr remarcar ese sadismo y desprecio a todo y todos.
El director no se esfuerza en mostrar un lado dulce o tierno del gángster, algo
que ocurre en otras películas del género. Incluso cuando está en compañía de su
adorada madre, se le percibe un tono seco y no llega a mostrar el evidente
cariño. Me pareció fascinante que su verdadera vulnerabilidad surja de su
necesidad de tener al personaje de Wolfe a su lado. Por otro lado, la trama
mantiene cierto grado de suspense, logrando captar la atención y convirtiéndola
en una historia amena.
LO PEOR
Los personajes están mal
definidos. Si bien Burton impresiona por su presencia y labor interpretativa,
su personaje carece de profundidad. En el caso del personaje de Wolfe, dicha
carencia resulta todavía más evidente, lo que provoca que la relación entre
ambos carezca de interés o desarrollo lógico. Quizás el motivo sea el año de la
creación del film, ya que resultaba difícil profundizar en este tipo de temática.
MI CALIFICACIÓN
7- Buena