TÍTULO ORIGINAL
Daydream Obsession 2: Infidelities
AÑO DE ESTRENO
2004
DIRECCIÓN
Thomas R. Smyth
PRODUCCIÓN
Joseph Dain
GUION
Scott Yarbrough
REPARTO
Joe Dain (Clayton), Jeremy Gordon (Luke), Derek Long (Bart), Melanie Malia (Jenny), Lucas Roberts (Tony), Aaron Jenkins (Phil), Tommie Dahna (Albert), Kenny Williams (Charles)
CINEMATOGRAFÍA
Carlito Espinosa
MÚSICA
Sin acreditar
VESTUARIO
Jeff Cooper
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUCIÓN
Ariztical Entertainment
DURACIÓN
87 minutos
PRECEDIDA POR:
Daydream Obsession
SUCEDIDA POR:
Daydream Obsession: Legacy
CLAYTON: "Me he mudado de la
casa de Brian y he iniciado un nuevo comienzo. He aceptado el ser gay y tengo
nuevos amigos, pero hace unos seis meses que conocí a Luke, mi novio. Es
genial, listo, divertido y sexy… un gran amante. Es maravilloso tener a alguien
que te de estabilidad. Cuando el conocí pensé que iba a durar para siempre,
pero algo ha cambiado. Se ha vuelto distante. Trabaja un montón y nunca quiere
hablar del tema. Parece que ya tenemos la misma conexión del principio.
Simplemente me dice que estoy loco y que no me preocupe. Bueno, yo sé que no
estoy loco, por lo que he decidido hacer dos cosas. Para empezar, volver a
hacer estos diarios de video, y en segundo lugar empezar a seguirle, en
secreto, por supuesto. Si no ocurre o descubro nada, no hay problema, y podré
tranquilizarme."
CLAYTON: "Lo siento, no estoy
buscando problemas. Simplemente mantente alejada de mi novio."
JENNY: "¿Novio? Olvídate de la policía nenaza. Puedo encargarte de ti personalmente."
CLAYTON: "Espera, ¿qué estás
haciendo?"
JENNY: "Tú has empezado esto zorra."
CLAYTON: "Espera, no busco problemas, ¿vale? Escucha, ¿eres su jefa?"
JENNY: "No, trabajamos juntos, eso es todo."
CLAYTON: "De verdad que siento todo esto, solo hazme un favor y mantente alejada de él. Y hagas lo que hagas, no le digas a Luke que he estado aquí, por favor."
JENNY: "Por el bien de Luke no voy a decir nada. Para que conste, le das mala fama a los gais."
SINOPSIS
Todo parece haber vuelto a la normalidad con Clayton. Su comportamiento compulsivo, sus obsesiones sexuales, el haber secuestrado a su compañero hetero. Todo ha quedado en el pasado. De hecho, Clayton ha dejado de realizar su diario en cintas de video, y tiene un novio llamado Luke. Sin embargo, esa estabilidad no parece estar destinada a durar mucho.
Daydream Obsession 2: Infidelities
AÑO DE ESTRENO
2004
DIRECCIÓN
Thomas R. Smyth
PRODUCCIÓN
Joseph Dain
GUION
Scott Yarbrough
REPARTO
Joe Dain (Clayton), Jeremy Gordon (Luke), Derek Long (Bart), Melanie Malia (Jenny), Lucas Roberts (Tony), Aaron Jenkins (Phil), Tommie Dahna (Albert), Kenny Williams (Charles)
CINEMATOGRAFÍA
Carlito Espinosa
MÚSICA
Sin acreditar
VESTUARIO
Jeff Cooper
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUCIÓN
Ariztical Entertainment
DURACIÓN
87 minutos
PRECEDIDA POR:
Daydream Obsession
SUCEDIDA POR:
Daydream Obsession: Legacy
JENNY: "¿Novio? Olvídate de la policía nenaza. Puedo encargarte de ti personalmente."
JENNY: "Tú has empezado esto zorra."
CLAYTON: "Espera, no busco problemas, ¿vale? Escucha, ¿eres su jefa?"
JENNY: "No, trabajamos juntos, eso es todo."
CLAYTON: "De verdad que siento todo esto, solo hazme un favor y mantente alejada de él. Y hagas lo que hagas, no le digas a Luke que he estado aquí, por favor."
JENNY: "Por el bien de Luke no voy a decir nada. Para que conste, le das mala fama a los gais."
Todo parece haber vuelto a la normalidad con Clayton. Su comportamiento compulsivo, sus obsesiones sexuales, el haber secuestrado a su compañero hetero. Todo ha quedado en el pasado. De hecho, Clayton ha dejado de realizar su diario en cintas de video, y tiene un novio llamado Luke. Sin embargo, esa estabilidad no parece estar destinada a durar mucho.
Después de seis meses de relación, Clayton comienza a sospechar
que Luke puede estar engañándole. Esto se debe al progresivo distanciamiento
entre ambos, y el hecho de que Luke parece concentrarse más en su trabajo.
Cuando Clayton intenta abordar este problema, Luke le asegura que son
imaginaciones suyas y que esta loco por sospechar de él.
No hacia falta tanto para que la personalidad obsesiva y psicópata de Clayton se reactivara de nuevo. Una vez más, comienza a grabar su diario en video. Seguido de esto, Clayton comienza a seguirle por toda la ciudad y pronto confirma sus sospechas. Sus fantasías comienzan a dispararse de nuevo, y no duda en castigar a aquellos que según él conspiran contra su relación. Algunas de sus fantasías muestran hombres desnudos jugando al frisbee y comiendo helado. Incluso aborda a una compañera de trabajo de Luke, cuando los descubre besándose.
CURIOSIDADES
Se trata de la segunda película dirigida por Thomas R Smyth, y además la segunda de su trilogía de "Daydream Obsession". La primera y segunda película se rodaron durante el mismo año 2004 y tienen como protagonista a un joven con tendencia a un comportamiento obsesivo llamado Clayton. En la primera película Clayton se obsesionaba por su compañero heterosexual Brian. Su obsesión combinada con una serie de fantasías que experimenta, lo llevan a secuestrarlo en su delirio de poder convertirlo en un homosexual.
En esta segunda parte, “Daydream Obsession 2: Infidelities” (2004), Clayton tiene un novio llamado Luke, y sus obsesiones vuelven a dominarlo para llevarle a sospechar de su fidelidad. Debido a esto le someterá a todo tipo de perversiones. La última parte, “Daydream Obsession 3: Legacy” (2008), ya no está protagonizada por Clayton, pero gira alrededor de un personaje llamado Wylie. Éste encuentra el diario de fantasías homosexuales de Clayton, lo que le lleva a obsesionarse con su compañero de apartamento Greg.
No hacia falta tanto para que la personalidad obsesiva y psicópata de Clayton se reactivara de nuevo. Una vez más, comienza a grabar su diario en video. Seguido de esto, Clayton comienza a seguirle por toda la ciudad y pronto confirma sus sospechas. Sus fantasías comienzan a dispararse de nuevo, y no duda en castigar a aquellos que según él conspiran contra su relación. Algunas de sus fantasías muestran hombres desnudos jugando al frisbee y comiendo helado. Incluso aborda a una compañera de trabajo de Luke, cuando los descubre besándose.
Se trata de la segunda película dirigida por Thomas R Smyth, y además la segunda de su trilogía de "Daydream Obsession". La primera y segunda película se rodaron durante el mismo año 2004 y tienen como protagonista a un joven con tendencia a un comportamiento obsesivo llamado Clayton. En la primera película Clayton se obsesionaba por su compañero heterosexual Brian. Su obsesión combinada con una serie de fantasías que experimenta, lo llevan a secuestrarlo en su delirio de poder convertirlo en un homosexual.
En esta segunda parte, “Daydream Obsession 2: Infidelities” (2004), Clayton tiene un novio llamado Luke, y sus obsesiones vuelven a dominarlo para llevarle a sospechar de su fidelidad. Debido a esto le someterá a todo tipo de perversiones. La última parte, “Daydream Obsession 3: Legacy” (2008), ya no está protagonizada por Clayton, pero gira alrededor de un personaje llamado Wylie. Éste encuentra el diario de fantasías homosexuales de Clayton, lo que le lleva a obsesionarse con su compañero de apartamento Greg.
Añadido a esto,
el director rodó otros dos películas de temática gay tituladas “Outcall” (2006)
y “Group Therapy” (2004). Las tres películas de la trilogía son producto del cine
independiente y apenas contaron con presupuesto. Por este motivo fueron
distribuidas directamente en video.
CRÍTICA
PERSONAL
La película no puede ser peor. Normalmente elogio el hecho de que haya podido producirse, pero es que en este caso hay trampa. Smyth rodó las dos primeras películas juntas, y las distribuyó en video el mismo año. Si no, uno es incapaz de explicarse la razón de este regreso al personaje de Clayton. Ni conozco las intenciones del director, ni me interesan. Clayton es un personaje despreciable, y tal como dice el personaje de Jenny, da bastante mala imagen del colectivo. Los actores son demencialmente malos. El dialogo es insufrible y, una vez más, Smyth nos somete a escenas supuestamente eróticas, que abordan la mayor parte del metraje, y que resultan soporíferas de lo mal rodadas que están.
No hay nada en la película que resulte mínimamente interesante. A menudo se nos ponen excusas como el no haber podido contar con presupuesto, pero he visto las suficientes películas independientes como para darme cuenta de que esto no es problema para crear algo interesante. Joe Dain es un pésimo actor, y no me sorprendió que en ejerciera como productor de dos películas que protagoniza. Lo peor de todo es que ni siquiera se consigue resolver la trama con un final mínimamente satisfactorio. Bueno, en realidad lo peor es que cuatro años más tarde lograran hacer una tercera parte que tendré que sufrir en breve.
La película no puede ser peor. Normalmente elogio el hecho de que haya podido producirse, pero es que en este caso hay trampa. Smyth rodó las dos primeras películas juntas, y las distribuyó en video el mismo año. Si no, uno es incapaz de explicarse la razón de este regreso al personaje de Clayton. Ni conozco las intenciones del director, ni me interesan. Clayton es un personaje despreciable, y tal como dice el personaje de Jenny, da bastante mala imagen del colectivo. Los actores son demencialmente malos. El dialogo es insufrible y, una vez más, Smyth nos somete a escenas supuestamente eróticas, que abordan la mayor parte del metraje, y que resultan soporíferas de lo mal rodadas que están.
No hay nada en la película que resulte mínimamente interesante. A menudo se nos ponen excusas como el no haber podido contar con presupuesto, pero he visto las suficientes películas independientes como para darme cuenta de que esto no es problema para crear algo interesante. Joe Dain es un pésimo actor, y no me sorprendió que en ejerciera como productor de dos películas que protagoniza. Lo peor de todo es que ni siquiera se consigue resolver la trama con un final mínimamente satisfactorio. Bueno, en realidad lo peor es que cuatro años más tarde lograran hacer una tercera parte que tendré que sufrir en breve.
1- Muy mala








No hay comentarios:
Publicar un comentario