TÍTULO ORIGINAL
October Moon
AÑO DE ESTRENO
2005
DIRECCIÓN
Jason Paul Collum
PRODUCCIÓN
Jason Paul Collum
GUION
Jason Paul Collum
REPARTO
Judith O'Dea (Señora Emily Hamilton), Brinke Stevens (Nancy), Sean Michael Lambrecht (Corin Buckman), Jeff Dylan Graham (Jake), Jerod Howard (Elliot Hamilton), Tina Ona Paukstelis (Marti), Darcey Vanderhoeff (Maggie), Michael Lecce (Johnny), Chad J. Morrell (Sean / Chantal), Joe Duffrin (Josie Lynn), John Grzegorczyk (Detective), Ahsley J. Anderson (Famer Red)
CINEMATOGRAFÍA
Red Clark II
MÚSICA
Jamey Sewell, Sean Michael Lambrecht, Red Clark II
VESTUARIO
Inaplicable
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUCIÓN
Tempe Entertainment
DURACIÓN
112 minutos
SUCEDIDA POR:
October Moon 2: November Son
ELLIOT HAMILTON: "¿En qué estás
pensando?"
CORIN BUCKMAN: "Jake, los problemas que hemos tenido. Cómo hacer que a la larga funcione."
ELLIOT HAMILTON: "Soy gay, Corin."
CORIN BUCKMAN: "Lo sé."
ELLIOT HAMILTON: "¿Lo sabes? ¿Por qué no dijiste nada?"
CORIN BUCKMAN: "Tenías que descubrirlo por ti mismo. Me tocaba quedarme en la barrera, esperando a que te dieras cuenta."
ELLIOT HAMILTON: "No te imaginas el peso que me he quitado de encima."
CORIN BUCKMAN: "De hecho, sí lo sé Elliot. Todo el que ha salido del armario sabe cómo es. Me alegra que hayas confiado en mí."
ELLIOT HAMILTON: "La noche se ha nublado. Esperaba ver una luna de octubre."
CORIN BUCKMAN: "Una luna de octubre, ¿qué es eso?"
ELLIOT HAMILTON: "Es una luna que solo ves unas pocas veces al año, casi siempre en octubre. Es de un color naranja ardiente, tan grande y llena. Esta tan cerca del suelo, que parece que serías capaz de llegar a tocarla. Es hermosa, perfecta, intocable. Me hace feliz solo mirarla, incluso al saber que nunca será mía. ¿Alguna vez has pensado en salir con alguien más?"
CORIN BUCKMAN: "No, quiero a Jake, lo supe en el momento que lo vi."
SINOPSIS
Elliot Hamilton parece haber encontrado la felicidad al prometerse en matrimonio con su novia Marti. También consigue un nuevo trabajo junto a un joven llamado Corin Buckman. Corin es abiertamente homosexual, y mantiene una relación con un joven llamado Jake. Sin embargo, ambos han tenido problemas en su relación últimamente. Tras conocer a Elliot, Corin no tarada en convertirse en un buen amigo suyo. Ambos pasan cada vez más tiempo trabajando en diversos proyectos. Elliot comienza a tener serias dudas sobre si casarse con Marti es una buena idea. Sin embargo, su madre estricta y homofóbica cada vez le presiona más para que lo haga.
A pesar de esto, Elliot esta cada vez más obsesionado con Corin, y cada vez pasa menos tiempo con su prometida. Acosa a Corin con mayor identidad y demuestra un comportamiento obsesivo sacando fotos del joven desde su ventana. Sus cartas de amor son descubiertas por su jefa, provocando que pierda su trabajo. Tras acompañar a Corin y Jake al campo, Elliot le confiesa sus sentimientos al primero. Sin embargo, Corin le deja claro que quiere a Jake y no le dejará a pesar de sus dificultades. Cuando Elliot le roba un beso mientras duerme, Corin rompe todo contacto con él. Las cosas se complican cuando la madre de Elliot descubre su homosexualidad, y le expulsa de casa enfurecida. Corin se niega a acogerle, desatando la locura de Elliot.
CURIOSIDADES
La película esta escrita, producida y dirigida por Jason Paul Collum. El director explicó que se aficionó al genero de terror cuando tenía doce años, y que su afición se convirtió en obsesión.
October Moon
AÑO DE ESTRENO
2005
DIRECCIÓN
Jason Paul Collum
PRODUCCIÓN
Jason Paul Collum
GUION
Jason Paul Collum
REPARTO
Judith O'Dea (Señora Emily Hamilton), Brinke Stevens (Nancy), Sean Michael Lambrecht (Corin Buckman), Jeff Dylan Graham (Jake), Jerod Howard (Elliot Hamilton), Tina Ona Paukstelis (Marti), Darcey Vanderhoeff (Maggie), Michael Lecce (Johnny), Chad J. Morrell (Sean / Chantal), Joe Duffrin (Josie Lynn), John Grzegorczyk (Detective), Ahsley J. Anderson (Famer Red)
CINEMATOGRAFÍA
Red Clark II
MÚSICA
Jamey Sewell, Sean Michael Lambrecht, Red Clark II
VESTUARIO
Inaplicable
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUCIÓN
Tempe Entertainment
DURACIÓN
112 minutos
SUCEDIDA POR:
October Moon 2: November Son
CORIN BUCKMAN: "Jake, los problemas que hemos tenido. Cómo hacer que a la larga funcione."
ELLIOT HAMILTON: "Soy gay, Corin."
CORIN BUCKMAN: "Lo sé."
ELLIOT HAMILTON: "¿Lo sabes? ¿Por qué no dijiste nada?"
CORIN BUCKMAN: "Tenías que descubrirlo por ti mismo. Me tocaba quedarme en la barrera, esperando a que te dieras cuenta."
ELLIOT HAMILTON: "No te imaginas el peso que me he quitado de encima."
CORIN BUCKMAN: "De hecho, sí lo sé Elliot. Todo el que ha salido del armario sabe cómo es. Me alegra que hayas confiado en mí."
ELLIOT HAMILTON: "La noche se ha nublado. Esperaba ver una luna de octubre."
CORIN BUCKMAN: "Una luna de octubre, ¿qué es eso?"
ELLIOT HAMILTON: "Es una luna que solo ves unas pocas veces al año, casi siempre en octubre. Es de un color naranja ardiente, tan grande y llena. Esta tan cerca del suelo, que parece que serías capaz de llegar a tocarla. Es hermosa, perfecta, intocable. Me hace feliz solo mirarla, incluso al saber que nunca será mía. ¿Alguna vez has pensado en salir con alguien más?"
CORIN BUCKMAN: "No, quiero a Jake, lo supe en el momento que lo vi."
Elliot Hamilton parece haber encontrado la felicidad al prometerse en matrimonio con su novia Marti. También consigue un nuevo trabajo junto a un joven llamado Corin Buckman. Corin es abiertamente homosexual, y mantiene una relación con un joven llamado Jake. Sin embargo, ambos han tenido problemas en su relación últimamente. Tras conocer a Elliot, Corin no tarada en convertirse en un buen amigo suyo. Ambos pasan cada vez más tiempo trabajando en diversos proyectos. Elliot comienza a tener serias dudas sobre si casarse con Marti es una buena idea. Sin embargo, su madre estricta y homofóbica cada vez le presiona más para que lo haga.
A pesar de esto, Elliot esta cada vez más obsesionado con Corin, y cada vez pasa menos tiempo con su prometida. Acosa a Corin con mayor identidad y demuestra un comportamiento obsesivo sacando fotos del joven desde su ventana. Sus cartas de amor son descubiertas por su jefa, provocando que pierda su trabajo. Tras acompañar a Corin y Jake al campo, Elliot le confiesa sus sentimientos al primero. Sin embargo, Corin le deja claro que quiere a Jake y no le dejará a pesar de sus dificultades. Cuando Elliot le roba un beso mientras duerme, Corin rompe todo contacto con él. Las cosas se complican cuando la madre de Elliot descubre su homosexualidad, y le expulsa de casa enfurecida. Corin se niega a acogerle, desatando la locura de Elliot.
La película esta escrita, producida y dirigida por Jason Paul Collum. El director explicó que se aficionó al genero de terror cuando tenía doce años, y que su afición se convirtió en obsesión.
No tardó en darse cuenta de que ya no se limitaba a ver
películas, sino también a estudiarlas, y tuvo claro que deseaba ver su nombre
en los créditos. "October Moon" surgió de varios eventos verdaderos y
de lo que denominó como una verdad muy personal. Todas las conversaciones de la
película reflejaban las que había tenido en el pasado con distintas personas.
El villano principal estaba basado en su propio padre, que había salido del
armario después de llevar más de una década casado con su madre. Así que
básicamente, esta era si historia, aunque su padre no era un psicópata como en
la película. La obsesión fatal del personaje por un gay sí había tenido lugar,
pero era la historia de dos personas, no solo uno. Así que, aunque en la vida
real no era una historia particularmente interesante, fue creada al unir las
historias verdaderas de numerosas personas.
La película cuenta con la actriz Judith O'Dea, más conocida por interpretar al personaje de Barbra en la película de George A. Romero, "La noche de los muertos vivientes" (1968). El agente de la actriz se había puesto en contacto con Collum, cuando éste colocó un anunció en un periódico de Los Ángeles.
La película cuenta con la actriz Judith O'Dea, más conocida por interpretar al personaje de Barbra en la película de George A. Romero, "La noche de los muertos vivientes" (1968). El agente de la actriz se había puesto en contacto con Collum, cuando éste colocó un anunció en un periódico de Los Ángeles.
En el
anuncio buscaba actrices que habían trabajado en películas de terror para que
fueran entrevistas en la revista Femme Fatales. Aunque O'Dea no estaba en la
lista, su agente pensó que Collum podría tener interés en conocerla. Un año
después de conocerla, Collum le pidió que participara en su documental,
"Something to Scream About" (2003). Tras esto, diseño el personaje de
Emily Hamilton específicamente para la actriz, que accedió a interpretarlo.
La película tuvo una breve distribución en cines de veinte proyecciones en Wisconsin e Illinois. Tuvo bastante éxito en su distribución en video durante unos cinco años. Por lo que tuvo una secuela, que debía formar parte de una trilogía.
CRÍTICA
PERSONAL
Me gusta que el genero de terror vaya introduciéndose en la temática gay. También reconozco que Collum tuvo una muy buena idea base para crear un thriller de terror, pero opino que se quedó muy corto en el resultado.
La película tuvo una breve distribución en cines de veinte proyecciones en Wisconsin e Illinois. Tuvo bastante éxito en su distribución en video durante unos cinco años. Por lo que tuvo una secuela, que debía formar parte de una trilogía.
Me gusta que el genero de terror vaya introduciéndose en la temática gay. También reconozco que Collum tuvo una muy buena idea base para crear un thriller de terror, pero opino que se quedó muy corto en el resultado.
Para empezar, la trama no se vuelve interesante hasta
bastante avanzada la película. Los actores son realmente malos, con la
excepción de Sean Michael Lambrecht, quien es el único que destaca junto a la
Judith O'Dea. Jerod Howard es particularmente deficiente, y lo peor es que
sobre él recae el personaje más complicado de todos con diferencia. El momento
del clímax consigue generar cierto grado de tensión, pero no llega al terror ni
es capaz de provocar un mero sobresalto. Esto es una lástima porque hay diálogos
francamente buenos. Luego tenemos descuidos como Elliot diciendo que esta
nublado, cuando se ve perfectamente que no hay una nube en el cielo. En términos
generales tenemos un producto en el que los defectos son demasiado evidentes,
aunque la idea sea buena.
MI CALIFICACIÓN
4- Regular
4- Regular








No hay comentarios:
Publicar un comentario