- Este es un blog meramente informativo no de descargas, del que no saco beneficio alguno, es un hobby. No contiene vínculos de descargas ni permite que se publiquen en los comentarios, ya que es ilegal.
- Los textos de todas las entradas (citas, sinopsis y críticas) han sido redactados por un servidor tras horas de trabajo e investigación. No concedo permiso para reproducirlos en otros blogs, aunque sí para que se haga referencia acreditada a mi trabajo.
- Los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados, y no permito ningún tipo de link. Los comentarios están disponibles para que hagais vuestra crítica de la película o aporteis información de la misma. No permito faltas de respeto ni críticas a las opiniones ajenas. Limitaros a poner vuestro esfuerzo en defender vuestra postura. Los comentarios que no sigan estas directrices no serán aprobados.

jueves, 13 de junio de 2024

I WANT TO GET MARRIED

TÍTULO ORIGINAL
I Want to Get Married
AÑO DE ESTRENO
2011
DIRECCIÓN
William Clift
PRODUCCIÓN
William Clift, John Lore
GUION
William Clift
REPARTO
Mathew Montgomery (Paul Roll), Ashleigh Sumner (Rebecca Wright), Emrys Cooper (Terry), Jane Wieldlin (Tess), Peter Stickles (Jim), Jessica Gardner (Susan), Lisa Frank (Tootsie Roll), Patrick MJ Finerty (Gregory Roll), Mathew Martin (Miss Piggy B), Vincent de Paul (Marco), Marck Chambers (Deborah Anderson), Jodi Harrison (Doctora Christina), John Joseph (Jake), Deborah Stewart (Sara), Dylan Vox (Scotty), Anna Lunghoser (Sue Chen), Michael Panalii (Don Chen), Curt Bonnem (Jordan Stone), Ethen Karson (Lance Stem), Elizabeth Clift (Lucy), Mark Floyd (Daniel), Gregory Guy Gorden (Ben Crawford), Ward Edmonson (Bart), Cheeks (Cheeks), Elizabeth Clift (Baby Girl), Billy Clift (Billy Bob), Ken Rainwater (Manny)
CINEMATOGRAFÍA
John Lore
MÚSICA
Mary-Margaret Stratton
VESTUARIO
Anna Newman
PAÍS DE ORIGEN
Estados Unidos
DISTRIBUCIÓN
Breaking Glass Pictures
DURACIÓN
107 minutos
 
TOOTSIE:
“Mi hijo es gay.”
MISS PIGGY B: “¿Y tienes un problemilla con eso?”
TOOTSIE: “Oh, no, no, no, no tengo problema con eso, para nada. Soy una mujer de mente abierta y moderna.”
MISS PIGGY B: “Y una mierda. Eso es lo que quieres que la gente piense. Pero en el fondo todavía tienes esos viejos sentimientos que te inculcaron cuando eras una niña católica.”
TOOTSIE: “Yo… desearía que mi hijo no fuera gay. Pensaba que era una madre asombrosa. Llevando banderas del arco iris y visitando bares gais. Pero entonces me di cuenta de que no estaba muy cómoda con todo eso. Me criaron en un entorno estrictamente católico. Ya sabes, todo esto del matrimonio me parece una locura. Cuando tuve a Paul juré que no le impondría la estructura que me impusieron a mí. Lo llevé a sinagogas, templos budistas. Incluso llegamos a ir a una misa romana un domingo. Esa fue su favorita. Simplemente adoraba aquellas sotanas.”
MISS PIGGY B: “Eso debería haberte dado una pista. Cariño, he vivido mucho, y la única cosa que he aprendido es que al final todo es muy simple. Todo se basa en A-M-O-R.”
 
PAUL: “¿Alguna vez has pensado que podrías querer, no sé, casarte. Ya sabes, antes de que nos quiten el derecho, para hacer una declaración de intenciones o algo.”
JIM: “Oh, no lo sé. No quiero forzar nada y arrepentirme después.”
PAUL: “Sí, claro que no.”
JIM: “¿Por qué? ¿Quieres casarte?”
PAUL: “O sí, claro. ¿por qué? Quiero decir, quizás, sí. ¿Es algo malo?”
JIM: “No.”
 
SINOPSIS
Paul Roll es un joven a menudo descrito como pardillo e inadaptado social. Aunque ha triunfado en el mundo laboral y ha logrado todo aquello que se ha propuesto, nunca ha sido capaz de encontrar el amor. Durante la boda de sus dos mejores amigas, Paul es elegido como padrino de su futuro hijo. Esto hace que Paul decida que es imperativo que logre casarse. Solo hay un problema, en seis días puede ser aprobada la Proposición o, que acabara con el derecho al matrimonio homosexual. 
Mientras tanto, su madre Tootsie conoce a la transexual Miss Piggy B, a quien confiesa que a pesar de haber apoyado a Paul siempre, no es feliz ante el hecho de que sea gay. Sin embargo, Miss Piggy B le hace ver que lo importante es el amor y la ayuda en su viaje de aceptación.
Cuando todo parecía perdido, Paul conoce a Jim y entre ambos surge una conexión inmediata. Jim parece hasta dispuesto a casarse con Paul, pero las cosas se complican debido a su mundo laboral.
Paul tiene problemas económicos y se ve obligado a aceptar a Miss Deborah Anderson como cliente en su campaña publicitaria. Anderson tiene una visión antigay, y Paul acepta el proyecto provocando el rechazo de todos sus amigos. Aunque al final consigue enfrentarse a Anderson y rechaza el trabajo, las cosas se complican de nuevo. Obama gana las elecciones dando nuevas esperanzas a la comunidad gay. Sin embargo, la Proposición 8 se aprueba acabando con el derecho al matrimonio gay.
 
CURIOSIDADES
Escrita, producida y dirigida por William Clift, la película gira alrededor de dos eventos históricos que tuvieron lugar al mismo tiempo. Se trata de la elección de Obama como Presidente de los Estados Unidos y la aprobación en California de la Proposición 8, anulando el derecho al matrimonio homosexual. La película esta protagonizada por Mathew Montgomery, nacido Matthew Robert Ramírez en marzo de 1978. Se trata de un actor productor y escritor nacido en Texas, Houston. 
Debutó como actor en la película de temática gay “Desaparece Pero no Se Olvida” (2003). Tras esto se especializó como actor de películas independientes de temática gay. Montgomery es abiertamente homosexual, y siempre ha declarado su satisfacción por interpretar a homosexuales en el cine independiente.
 
LO MEJOR
Hay una base de la película que me pareció bastante buena, y es la cuestión de vernos obligados a aprovechar las oportunidades que nos presenta la vida. Los protagonistas no me llamaron la atención, pero la relación entre la madre de Paul y la transexual me pareció bastante interesante, aunque mal interpretada. Por fin se ve a una madre dispuesta a ayudar a su hijo gay, pero confesando que sigue teniendo prejuicios contra los cuales le cuesta luchar.
 
LO PEOR
Me llevé una sorpresa desagradable porque Matthew Montgomery siempre me ha parecido un actor bastante bueno en las películas de temática gay. Sin embargo, su trabajo en esta película es muy mediocre y no acabó de entender el motivo. Su interpretación de un hombre pardillo y friqui se reduce a un juego de labios y una serie de postureos completamente ridículos. 
Esto provoca que el personaje protagonista carezca de empatía alguna, y despertara en mi el más absoluto rechazo. Su historia de amor con Jim me pareció ridícula y nada creíble. El resto de actores también me pareció bastante deficiente a nivel interpretativo.
 
MI CALIFICACIÓN
4/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario

free counters