
Voor een Verloren Soldaat
AÑO DE ESTRENO
1992
DIRECTOR
Roeland Kerbosch
PRODUCTORES
Guurtje Buddenberg, Matthijs van Heijningen
GUION
Don Bloch, Roeland Kerbosch
Basado en la novela de Rudi van Dantzig
REPARTO
Maarten Smit (Jeroen Boman), Jeroen Krabbé (Jeroem Boman adulto), Andrew Kelley (Walt Cook), Freark Smink (Hait), Elsje de Wijn (Mem), Derk-Jan Kroon (Jan), Wiendelt Hooijer (Henk), Iris Misset (Bonden), Gineke de Jager (Elly), Tatum Dagelet (Gertie), Marie-José Kouwenhoven (Renske), Valerie Valentine (Laura), William Sutton (Chuck), Andrew Butling (Buikspreker), Andrew Cassani (Winslow), Gees Linnebank (Maestra de escuela)
CINEMATOGRAFÍA
Nils Post
BANDA SONORA
Joop Stokkermans
VESTUARIO
Jany Temime
PAÍS DE ORIGEN
Países Bajos
DISTRIBUIDA POR:
Malofilm Distribution, Concorde Pictures
DURACIÓN
92 minutos

PASTOR: “Señor director: ¿Qué significa ‘tu trasero’?”
DIRECTOR: “Pastor, ‘tu trasero’ no significa nada.”
JEROEN BOMAN: “¿Soldaat?”
WALT COOK: “Sí, yo soldado. ¿Pero sabes qué? Odio el ejército. Sin embargo, me alisté, así de simple. Mi madre estaba orgullosa de mí, lloró. Mi padre me llamó idiota, y entonces comenzó a llorar también. La guerra hizo de mí un hombre, pero uno no demasiado feliz, hasta ahora. ¿Sabes? Cuando te vi, estuve seguro de que eras diferente. Estuve seguro de que no eras parecido a mí. ¿Entonces, qué tipo de persona eres? Pues eres especial Jeroen. Eres jodidamente especial.”
SINOPSIS
Jeroen recuerda como en el año 1944, tuvo que ser enviado, a la edad de doce años, a la campiña junto a otros niños para esca
par de la Segunda Guerra Mundial en Ámsterdam. Esto es debido a la falta de comida y suministros en las grandes ciudades, y el hecho de que en el campo hay más comida disponible. Jeroen es asignado a una familia de pescadores de anguilas, donde no le falta de nada, aunque el siente nostalgia.
Las cosas cambian cuando el pequeño pueblo es liberado por tropas Canadienses. Es entonces cuando Jeroen conoce a Walt Cook, un soldado de Canadá en la veintena. La atracción de Walt hacia el muchacho es evidente cuando lo adopta como su protegido, hasta que la relación de ambos se vuelve sexual. La familia que mantiene a Jeroen se percata de la relación de ambos, pero deciden callar, mientras la guerra llega a su fin.
CURIOSIDADES
La película esta basada en la novela del mismo titulo escrita por el bailarín de ballet y coreógrafo llamado Rudi van Dantzig. Dicha novela es autobiográfica y narra eventos
que tuvieron lugar, y que el film sigue con bastante fidelidad.
La película fue bastante controvertida por tratar las relaciones sexuales entre un muchacho de doce años y un hombre en su veintena, durante los últimos meses de ocupación Nazi en Holanda. El hecho de que la relación se insinuara y no fuera mostrada alivió parte de la controversia. Curiosamente, los dos personajes no se pueden comunicar debido a que no hablan el mismo idioma.
La película fue votada como mejor film en el Festival de Cine Lésbico y Gay de 1993 celebrado en Turín.
LO MEJOR
La película trata un tema muy delicado de una manera elegante, y que no puede ofender al espectador en ningún momento, además hay que tener en cuenta que es una historia real. Lo polémico es que la relac
ión de Jeroen y Walt es mostrada como excesivamente sentimental y romántica, intentado justificar algo que es políticamente incorrecto. A pesar de ello, me pareció que la relación de ambos se muestra de una manera inteligente. Me fascinó la manera en que ambos mantienen conversaciones personales sin que el uno sea capaz de entender lo que el otro expresa.
La situación histórica en la lis acontecimientos se narran es verdaderamente interesante. Se no muestra algo poco tratado, como la relocalización de niños a lugares donde sobrevivieran de mejor forma a las miserias de la guerra. Esto es igualmente interesante cuando se nos muestra el impacto de la llegada de las tropas aliadas al pequeño pueblo donde estos residen. Pero sobre todo, me pareció brillante la manera en como la historia no deja de ser sobre como después de penurias, en el último verano se convierte en perfecto para un muchacho, para tener que llegar a un final triste, que simboliza un nuevo principio.
Formidable es la manera sutil en la
que se nos muestra como el bailarín que Jeroen será en el futuro tiene dotes similares en el pasado. Esto se revela en el baile imaginario que mantiene con Walt, o la manera “danzarina” con la que simula esquivar las posibles minas. En general, la historia me sorprendió gratamente.
LO PEOR
No voy a entrar en detalles de si la película defiende las relaciones entre un adulto y un muchacho, sino en porque dicha explicación no funciona. Analizando la situación que muestra la película, podemos ver que Jeroen siente más una admiración profunda hacia el soldado que le “adopta”, que un sentimiento que escaparía seriamente a la edad del joven. Por otro lado, si bien se muestra un cariño sincero de Walt hacia el muchacho, es imposible no acabar por pensar que el soldado se esta aprovechando de la admiración del muchacho.
Esto no quedaría mal como parte de una narración, pero el hecho de que se nos intente vender la historia como romántica es l
o que provoca que dicho argumento no funcione. Por otro lado, no se nos narra nada del pasado de Walt. Uno no llega a saber si es homosexual, si la atracción que ha sentido hacia Jeroen es nueva, o a repercutido en más muchachos, y el hecho de que sus compañeros en el cuartel sean tan ignorantes como para no percatarse de lo ocurre.
En definitiva, la historia me pareció poco realista, lo cual es negativo considerando que en teoría asistimos a un hecho real.
MI CALIFICACIÓN
8- Notable
PASTOR: “Señor director: ¿Qué significa ‘tu trasero’?”
DIRECTOR: “Pastor, ‘tu trasero’ no significa nada.”
JEROEN BOMAN: “¿Soldaat?”
WALT COOK: “Sí, yo soldado. ¿Pero sabes qué? Odio el ejército. Sin embargo, me alisté, así de simple. Mi madre estaba orgullosa de mí, lloró. Mi padre me llamó idiota, y entonces comenzó a llorar también. La guerra hizo de mí un hombre, pero uno no demasiado feliz, hasta ahora. ¿Sabes? Cuando te vi, estuve seguro de que eras diferente. Estuve seguro de que no eras parecido a mí. ¿Entonces, qué tipo de persona eres? Pues eres especial Jeroen. Eres jodidamente especial.”
SINOPSIS
Jeroen recuerda como en el año 1944, tuvo que ser enviado, a la edad de doce años, a la campiña junto a otros niños para esca
Las cosas cambian cuando el pequeño pueblo es liberado por tropas Canadienses. Es entonces cuando Jeroen conoce a Walt Cook, un soldado de Canadá en la veintena. La atracción de Walt hacia el muchacho es evidente cuando lo adopta como su protegido, hasta que la relación de ambos se vuelve sexual. La familia que mantiene a Jeroen se percata de la relación de ambos, pero deciden callar, mientras la guerra llega a su fin.
CURIOSIDADES
La película esta basada en la novela del mismo titulo escrita por el bailarín de ballet y coreógrafo llamado Rudi van Dantzig. Dicha novela es autobiográfica y narra eventos
La película fue bastante controvertida por tratar las relaciones sexuales entre un muchacho de doce años y un hombre en su veintena, durante los últimos meses de ocupación Nazi en Holanda. El hecho de que la relación se insinuara y no fuera mostrada alivió parte de la controversia. Curiosamente, los dos personajes no se pueden comunicar debido a que no hablan el mismo idioma.
La película fue votada como mejor film en el Festival de Cine Lésbico y Gay de 1993 celebrado en Turín.
LO MEJOR
La película trata un tema muy delicado de una manera elegante, y que no puede ofender al espectador en ningún momento, además hay que tener en cuenta que es una historia real. Lo polémico es que la relac
La situación histórica en la lis acontecimientos se narran es verdaderamente interesante. Se no muestra algo poco tratado, como la relocalización de niños a lugares donde sobrevivieran de mejor forma a las miserias de la guerra. Esto es igualmente interesante cuando se nos muestra el impacto de la llegada de las tropas aliadas al pequeño pueblo donde estos residen. Pero sobre todo, me pareció brillante la manera en como la historia no deja de ser sobre como después de penurias, en el último verano se convierte en perfecto para un muchacho, para tener que llegar a un final triste, que simboliza un nuevo principio.
Formidable es la manera sutil en la
LO PEOR
No voy a entrar en detalles de si la película defiende las relaciones entre un adulto y un muchacho, sino en porque dicha explicación no funciona. Analizando la situación que muestra la película, podemos ver que Jeroen siente más una admiración profunda hacia el soldado que le “adopta”, que un sentimiento que escaparía seriamente a la edad del joven. Por otro lado, si bien se muestra un cariño sincero de Walt hacia el muchacho, es imposible no acabar por pensar que el soldado se esta aprovechando de la admiración del muchacho.
Esto no quedaría mal como parte de una narración, pero el hecho de que se nos intente vender la historia como romántica es l
En definitiva, la historia me pareció poco realista, lo cual es negativo considerando que en teoría asistimos a un hecho real.
MI CALIFICACIÓN
8- Notable