Withnail and I
AÑO DE ESTRENO
1987
DIRECTOR
Bruce Robinson
PRODUCTOR
Paul Heller
GUION
Bruce Robinson
REPARTO
Richard E Grant (Withnail), Paul
McGann (…y Yo), Richard Griffiths (Monty), Ralph Brown (Danny), Michael Elphick
(Jake), Daragh O’Malley (Irlandés), Michael Wardle (Isaac Parkin), Una
Brandon-Jones (Señora Parkin), Noel Johnson (General), Irene Sutcliffe (Camarera),
Llewelllyn Rees (Dueño del salón de té), Robert Oates (Policía), Anthony Wise
(Policía), Eddie Tagoe (Supuestamente Ed)
CINEMATOGRAFÍA
Peter Hannan
BANDA SONORA
David Dundas, Rick Wentworth
VESTUARIO
Andrea Galer
PAÍS DE ORIGEN
Reino Unido
DISTRIBUIDA POR:
HandMade Films
DURACIÓN
107 minutos
107 minutos
MONTY: “Me contó todo acerca de
tu arresto en Tottenham Court Road. Me contó todos tus problemas, como te
sientes, cuáles son tus deseos.”
MARWOOD: “¿Problemas? ¿Qué
problemas?”
MONTY: “Eres un chapero.”
MARWOOD: “¿Te ha contado eso?”
MONTY: “No debes culparle ni
culparte. Sé cómo te sientes y lo difícil que es todo esto. Por eso no debes
contenerte, o dejar que arruine tu juventud como me ocurrió con Eric. Es como
la marea, tienes que dejarte llevar, aceptarlo. Es un crimen para la sociedad,
pero no para nosotros.”
MARWOOD: “¡No soy homosexual Monty!”
MONTY: “¡Claro que lo eres! Solo
estas chantajeando a tus emociones para evitar la realidad de tu relación con
él.”
MARWOOD: “¿De que estas
hablando?”
MONTY: “Le quieres, y no es culpa tuya que él no pueda quererte, ni mía el que te adore. ¿No podríamos permitirnos un breve instante de indiscreción?”
MONTY: “Le quieres, y no es culpa tuya que él no pueda quererte, ni mía el que te adore. ¿No podríamos permitirnos un breve instante de indiscreción?”
MARWOOD: “¡No!”
SINOPSIS
El extravagante alcohólico
Withnail reside con su amigo Marwood (Yo) en un apartamento sucio en Camden
Town. Ambos son actores fracasados y desempleados, aunque Withnail posee un
origen más sofisticado. Marwood es algo más centrado, pero se ve constantemente
influenciado por su dominante amigo. La única compañía de la que disfruten
proviene de un traficante de drogas local llamado Danny, que a menudo se
instala en su apartamento. Hartos de la situación y la vida urbana. Deciden
pasar unas vacaciones en el campo. Para ello deciden visitar al adinerado tío
de Withnail, Monty, en su lujosa casa de Chelsea. Monty tiene una casa de campo
cerca de Penrith. Durante la visita, Marwood no tarda en percatarse de que el
excéntrico Monty es homosexual.
Cuando Monty decide prestarles la
casa de campo, la pareja de amigos acude allí para pasar sus necesarias
vacaciones. Sin embargo, se ven enfrentados a un problema tras otro.
Los locales no son amistosos, no poseen comida ni leña, y el alcoholismo de Withnail les provoca un conflicto tras otro. Las cosas dan un giro todavía más complicado cuando Monty decide visitarles. Marwood se da cuenta de que Monty se siente sexualmente atraído hacia él. Cuando Monty decide intentar seducirle durante la noche, Marwood descubrirá que Withnail le ha metido en una situación embarazosa.
Los locales no son amistosos, no poseen comida ni leña, y el alcoholismo de Withnail les provoca un conflicto tras otro. Las cosas dan un giro todavía más complicado cuando Monty decide visitarles. Marwood se da cuenta de que Monty se siente sexualmente atraído hacia él. Cuando Monty decide intentar seducirle durante la noche, Marwood descubrirá que Withnail le ha metido en una situación embarazosa.
CURIOSIDADES
Considerada
toda una película de culto del cine británico, la película está catalogada
dentro del humor negro. Es una comedia de enredos y situaciones surrealistas.
Sin ser una película exclusiva de temática gay, las escenas interpretadas por Richard
Griffiths han provocado que sea emitida en muchos festivales del género. Se
trata de la adaptación de una novela escrita por Bruce Robinson a finales de
1969, que nunca llegó a publicarse. Su amigo y actor, Don Hawkins, le entregó
una copia de dicho trabajo a su adinerado amigo Moderick Schreiber en 1980.
Schreiber deseaba irrumpir en el mundo cinematográfico, por lo que le pagó a Robinson para que creara un guion. Consiguió a Paul Heller como productor, y fue este quien convenció a Robinson para que también se encargara de la dirección.
Schreiber deseaba irrumpir en el mundo cinematográfico, por lo que le pagó a Robinson para que creara un guion. Consiguió a Paul Heller como productor, y fue este quien convenció a Robinson para que también se encargara de la dirección.
El guion
es un mayor parte autobiográfico, en el sentido de que el personaje de Marwood
es el propio Robinson. El nombre de Marwood solo aparece en el guion y en la
película solo es acreditado como “Yo”. El personaje de Withnail estaba basado
en Vivian MacKerrell, un amigo con el que compartía apartamento. Finalmente el
Tío Monty está basado parcialmente en Franco Zeffirelli, un hombre que mostró
afecto amoroso hacia el propio Robinson. Para crear el guion, Robinson decidió
condensar cuatro años de su vida en dos semanas de trama. Al principio de la
película, Withnail está leyendo un artículo del cual saca la conclusión de que
un director está abusando sexualmente de un muchacho. La escena fue incluida
como referencia al acoso sexual que Robinson aseguró haber experimentado por
parte de Zeffirelli, cuando consiguió el papel de Benvolio en “Romeo y
Julieta”.
En el final del trabajo original de Robinson, el personaje de Withnail se suicidaba al decantar una botella de vino en un cañón del tío Monty que hacia disparar mientras bebía del mismo. Robinson decidió cambiar el final al considerar que era demasiado oscuro.
En el final del trabajo original de Robinson, el personaje de Withnail se suicidaba al decantar una botella de vino en un cañón del tío Monty que hacia disparar mientras bebía del mismo. Robinson decidió cambiar el final al considerar que era demasiado oscuro.
LO MEJOR
Hay que empezar por señalar que
los actores son todos sobresalientes, aunque me quedó especialmente con el
formidable Richard Griffiths, cuyas escenas son desternillantes. Las
desventuras de los dos amigos tienen sus mejores momentos al verse en un
entorno rural y hostil. Algunos momentos del guion son excepcionales y
francamente divertidos, con ciertas ocasiones en las que se podrían encontrar
similitudes con los geniales Monty Python. Pero la escena más sublime es la
declaración de amor del personaje del Tío Monty ante un desencajado Marwood,
que no sabe reaccionar ante la complicada situación en la que se encuentra. Es
un osado intento de mezclar la comedia negra con la de enredo, aunque hay
elementos depresivos que el director y guionista no intenta ocultar.
LO PEOR
El mayor problema es la duración,
ya que al metraje le sobran unos veinte minutos de trama innecesaria.
Particularmente poco interesantes me parecieron todas las escenas en la ciudad,
o personajes como el Danny que no logré encontrar divertido. Se trata de un
sentido del humor muy peculiar, pero que a mí me chirría en ocasiones. El
personaje de Withnail se expresa gritando a menudo en escenas que se me antojan
cansinas.
MI CALIFICACIÓN
7- Buena
No hay comentarios:
Publicar un comentario